Por cuanto tiempo máximo se debe tomar y cuales son los efectos secundarios dañinos? Gracias
Pregunta puesta por MB
En páginas atrás hemos respondido a esta misma pregunta muchas veces.
El tiempo, esuna poregunta muy general, si se toma como antioxidante a determinada edad se puede tomar indefinidamente. Si se toma por probelmas puntuales de sueño evidentemnet por un corto tiempo.
Dígame para qué quiere tomarle y podré indicarle en concreto.
No tiene efctso secundarios dañinos, es una sustancia no tóxica, y si aparecen efectos secundarios, muy excepcionalmente, son leves (dolor de cabeza, somnolencia, etc..), nada graves y desaparecen al dejar de ingerirla.
Respuesta por: Melatonina.it
Muchas gracia por contestar. Ya vi un poco mas el foro y vi que no hay riesgos excepto por si se toman anticoagulantes. Tengo 36 años, mi problema es que el año pasado un neurologo me dijo que tengo distimia(depresion leve)y creen que fibromialgia tambien, tengo muchos dolores musculares, cervicales, demasiada fatiga que no se me quita aunque descanse y tome reconstituyentes, ya tengo mas de un año de estar asi, y para colmo tengo dos hernias en la columna por una caida de un caballo hace unos años! El asunto es que hace un año tomo amitriptilina que el neurologo me mandó para poder dormir ya que me despertaba hasta 20 veces en la noche, eso me ha ayudado porque ya duermo algo (aunque siempre me despierto unas 4 veces) pero la fatiga no disminuye ni la debilidad muscular, deseo dejar la amitriptilina por algo natural que me suba la serotonina y me ayude a dormir pero no se si tomar la
melatonina o otra cosa natural que me suba la serotonina,lei sobre el 5-hpt que ayuda a dormir y sube los niveles de serotonina, pero no se que hacer!, y el neurologo solo me receta los antidepresivos para dormir y amortiguar el dolor. Le agradeceria mucho su consejo y gracias por el tiempo que invierte leyendo esta consulta y contestando.
Respuesta por: MB
La
depresión y cansancio parecen estar asociadas por lo que dice a padecer una fibromialgia o un síndrome de fatiga crónica. La
melatonina le sería beneficiosa ya que se empieza a utilizar en problemas neuromusculares. El triptófano ha de converstirse en serotonina y èsta en
melatonina. Son procesos que requieren de la intervención de enzimas y otros factores. Considero más adecuado seguir un camino directo con la ingesta de
melatonina que garantiza mejorar el sueño, estar más descansado, relajado, tiene caracter antioxidante y se elevará su ánimo en consecuencia.
Si se decide tomar
melatonina hágamelo saber y establecemos la posología oportuna.
Respuesta por: Melatonina.it
Tengo una semana de tomar la
melatonina, 3 mg, desde el primer día sentí un gran cambio!!! se me quitaron los dolores musculares, la fatiga,la presion en las cervicales, el ánimo me cambio completamente,puedo dormir mucho mejor, la comence a tomar junto con la amitriptalina, bajé la dosis de ésta un 20% desde el primer dia, y duermo mejor que cuando solo tomaba la amitriptilina, tiene razon creo que mi problema esta mas relacionado con el sindrome de fatiga cronica, desde hace un año me resfrio con frecuencia. Esta semana me siento diferente y lo mejor de todo es no sentir lo dolores musculares y poder dormir!!! aunque todavia me despierto unas dos o tres veces, espero que con el tiempo ya mi sueño se estabilice.
Respuesta por: MB