Existe algún problema para tomar
melatonina, si tomo una pastilla diaria, por las mañanas, de Kalpress para la hipertensión.
En el caso de mi mujer que es celíaca (alergica al gluten), existe algún problema para tomar
melatonina.
Pregunta puesta por
Ningún problema. La
melatonina no es incompatible con medicación antitensiva, siempre y cuando la ingesta de
melatonina y los fármacos, en este caso el Kalpress, esten separados. Para cuando usted toma el Kalpress la
melatonina hace horas que se ha ingerido y eliminado así que no hay ninguna contraindicación. Además la
melatonina, aunque no sustituye a los fármacos se sabe que hace disminuir la tensión arterial en la noche.
En el caso de su mujer, nuestra
melatonina es vegetal, se extrae del cacao, pero se extrae el principio activo: la
melatonina, no hay cacao en las pastillas, cuya composición es
melatonina y minerales (magnesio, selenio, orotato de zinc y calcio). Por ello no veo ningún problema de incompatibilidad. Si quiere quiere quedarse más tranquilo, copie la composición, que aparece en la web y consúltelo con su médico.
Respuesta por: Melatonina.it
La
melatonina actúa en la oscuridad, y a los 15-20 minutos alcanza su pico máximo en sangre, con lo que son las condiciones idóneas para restablecer la ciclicidad. Tenemos un ciclo circadiano, que en definitiva está regulado por ciclos luz/oscuridad de 24 horas. Acorde a ese ritmo circadiano, la
melatonina ha de tomarse entre 22:00-24:00 h., ya que naturalmente actúa así. Evidentemente puede tomarla a las 12:30, pero tomarla a las 2:00 todos los días por ejemplo no tendría sentido ya que no está dentro de ese patrón circadiano. Como tampoco tiene sentido tomarla una noche a las 5 de la mañana.
Respuesta por: Melatonina.it