Dado que no existen estudios que puedan afirmar con rotundidad si resulta inócua o no para el bebé, sinceramente yo no se la aconsejaría durante la lactancia. Insomnio y
depresión suelen ser habituales en las madres lactantes y tienen que ver con la ruptura del ritmo circadiano: la madre no duerme de un tirón, corta el sueño, enciende luces para amamantar o cambiar al bebé, y el resultado es que la secreción de
melatonina por su glándula pineal se ve interrumpida con ese nefasto resultado. Ya le digo que no le aconsejo
melatonina en este periodo, pero si puede hacer algunas cosas para mejorar su estado. Intente amamantar al niño durante la noche siempre en la oscuridad. Aprenda a manejarse en la oscuridad incluso para cambiar o atender al bebe. No es difícil, es cuestión de práctica. Si no enciende luces durante la noche, aunque se levante, no interrumpirá la producción de
melatonina por parte de su pineal y verá que hay un cambio en el estado anímico y en el patrón de sueño.
Respuesta por: Melatonina.it
Su respuesta fue muy clara y concisa.Una abuela agaradecida.
Respuesta por: Luisina6
Gracias a usted. No olvide transmitir mis palabras a su hija o nuera. Cuando acabe de amamantar, si persiste el problema, háganoslo saber y entonce si podremos aconsejarle sobre la
melatonina si así lo desea.
Respuesta por: Melatonina.it