Durante cuanto tiempo se debe tomar
melatonina para evitar trastornos en el sueño, como despertarse por la noche y no volver a conciliar el sueño,y a qué dosis. Tengo 47 años y peso 60 Kg
Pregunta puesta por ROSA Mª COLLADO
No se puede hablar de un tiempo concreto, ya que dependerá de cada caso en cuestión. La
melatonina no actúa como un somnífero, sino que es un sincronizador del ritmo sueño -vigilia, dependerá de cua desincronizado se encuentre dicho ritmo en la persona y es importante también el tiempo que se lleva arrastrando el problema. Por último un factor importante es la edad, ya que la producción de
melatonina disminuye a medida que envejecemos, aunque con 47 años usted sigue produciendo
melatonina.
Los despertares nocturnos no son igual a los problemas para conciliar el sueño y resultan más difíciles de erradicar sobre todo si son algo habitual (a veces a paracen temporalmente y responden a situaciones estresantes, siendo resultado de ansiedad). Pero si mejoran mucho, sobre todo porque la calidad del sueño, a pesar de los despertares es mejor, y porque con
melatonina se concilia mejor el sueño tras el despertar, de modo más rápido. Hay algunos testimonios de ello en el foro si bucea por èl.
Como mujer, los cambios hormonales ligados a la
menopausia o la peri
menopausia (los años previos y posteriores a la misma) también influyen en la calidad del sueño y aparecición de trastornos.
Le aconsejaría tomar key melatonin Night un comprimido al acostarse, teniendo la precaución de dormir en una habitación lo más oscura posible o utilizar un antifaz. Como le he dicho requiere de tiempo, pero en un plazo medio de 2 semanas el cambio empieza a notarse. Si logra restablecer un patrón de sueño totalmente normal, evidentemente que puede dejar la
melatonina. Pero si se decide a seguir tomándola por los beneficios añadidos que conlleva, no representa ningún problema. No es una sustancia tóxica y no provoca adicción.
Respuesta por: Melatonina.it