coincidiendo con la toma de melatonina tengo dolores de cabeza tipo jaqueca ¿puede ser un efecto secundario? en los envases que me han enviado no viene ningun prospecto muchas gracias
Pregunta puesta por español
La melatonina no tiene efectos colaterales. Es utilizada por la cura DE LAS HEMICRÁNEAS, si te interesas te proveo el estudio que lleva el argumento. En tu caso la hemicránea es debida al disabitudine de tu glándula pineal de sentir fuerte presencia de melatonina.Debería ser sufficente por 10 días para sólo asumir mitad comprimida y luego pasar al comprimido entero.

Respuesta por: Melatonina.it
publicación:
La melatonina puede prevenir la hemicránea
Según Mario F. P. Peres, del Hospital Israelita Albert Einstein, de Sao Paulo, intervenido sobre la revista Neurology, están aumentando las pruebas acerca de la unión entre la secreción de melatonina y la hemicránea.

La melatonina, además de ser conocida como válida ayuda por el sueño, además parece ser una eficaz arma preventiva contra la hemicránea.

La melatonina es definida comúnmente una hormona, pero sería mejor definirla un mediador químico. Ella, secreta de una glándula endocrina, el pineal (epífisis), es implicada en la regulación del ciclo circadiano. La melatonina también es creída un elemento fundamental por la prevención de muchas enfermedades, incluso cáncer, enfermedades autoimmuni y cardiovasculares.

Según Mario F. P. Peres, del Hospital Israelita Albert Einstein, de Sao Paulo, intervenido sobre la revista Neurology, están aumentando las pruebas acerca de la unión entre la secreción de melatonina y la hemicránea.

Niveles alterados melatonina, los investigadores afirman, han sido observados en la hemicránea asillamada "a racimo", con y sin "aureola", en la hemicránea menstrual, y en y en aquella crónica.

Los investigadores han averiguado la eficacia de la melatonina en el impedir la hemicránea, con o sin aureola, en 34 pacientes.

3 miligramos de melatonina les han sido suministrados A los participantes 30 minutos antes de acostarse.

Entre los 32 sujetos implicados que han acabado el estudio, 25 ha advertido una reducción de al menos el 50 por ciento de la frecuencia de la hemicránea después de tres meses de trato.

En particular, ocho pacientes han tenido una completa remisión de los síntomas, siete ha tenido una reducción de la frecuencia de los síntomas del 75 por ciento, y diez ha tenido una reducción entre el 50 por ciento y 75 por ciento.

En ningún caso ha sido observado un aumento de la frecuencia de las hemicráneas.

También valorando la intensidad y la duración de los episodios de hemicránea se ha tenido una mejoría y el empleo de analgésico se ha reducido.

Los investigadores han precisado que el estudio, lo primero del género, tendrá que ser repetido sobre de un mayor número de pacientes y comparando la melatonina con un placebo


Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin