la
melatonina es una cura por el acufenia el quantiotà de utilizar es 5 mg a tarde, Key Melatonin Defender 5 mg, un comprimido a tarde de tomar a horarias constantes.
ALEGO DEDUCCIÓN DE UN ESTUDIO: Los efectos de la
melatonina sobre el acufene y sobre el sueño
El objetivo del estudio ha sido de determinar si el empleo de la
melatonina se asocia a una reducción de la sensación del acufene y si tal resultado sea correlacionado a la mejoría del sueño. Han sido reclutados en el estudio a 18 pacientes que sufrieron de al menos 6 meses de acufene idiopatico no pulsante, unilateral o bilateral. Han sido excluidos por el estudio acufeni correlatos a cirugía de instalación cocleare, a lesiones retrococleari o bien a otras lesiones anatómicas o adquiridas del hueso temporal.
Han sido excluidos por fin pacientes con evidentes molestias psiquiátricas. Cada paciente ha sido sometido al formulario de Newman (THI) que estudia el impacto del acufene sobre la calidad de la vida y al formulario PSQI, Pittsburg Sleep Quality Index, que clasificación 7 grados de calidad del sueño.
El protocolo farmacológico ha consistido en el suministro de un comprimido de 3 mg de
melatonina, tomada todas las tardes antes de dormirse, por 4 semanas. Los pacientes han contestado a los dos formularios al tiempo 0, antes de la terapia, y luego a 2, 4, 6 y 8 semanas del principio de la terapia.
El estudio comparativo de los formularios ha demostrado una mejoría de la tolerabilidad del acufene y la calidad del sueño en todos los pacientes de manera estadísticamente significativa. Los mismos Autores creen que la mejor tolerabilidad del acufene es en realidad debida a la mejoría de la calidad del sueño. Los resultados han evidenciado que peor fue la calidad del sueño antes de la terapia y mayor ha sido la mejoría del score del formulario PSQI, mientras que no se ha encontrado una correspondiente asociación con el THI. Éste sugiere que los pacientes con un sueño más inestable han referido una gran mejoría de su sueño después de
melatonina, mientras que no ha habido relación entre la mejoría de la tolerabilidad del acufene y la severidad del síntoma antes de la terapia. Los Autores además han observado también una mejoría de los scores de los formularios después de 4 semanas de la suspensión de la terapia.
Comentario
El estudio ha sido conducido utilizando criterios de selección de los candidatos muy rígidos para excluir variables patogenetiche y devolver el más posible uniforme el campeón experimental. Formularios de valoración muy difusa han sido utilizados y abundantemente aceptados por la comunidad científica.
Sin embargo el estudio enseña algunas relevantes debilidades metodológicas, algunos de los que también evidenciáis de los Autores en la discusión: 1, el número de los pacientes reclutados es exiguo;2, no ha sido previsto ningún grupo-placebo;3, no ha sido explicado el motivo de elección de la dosificación utilizada (3mg) y no han sido previstos diferentes dosificaciones;4, la ventana temporal de análisis de los resultados, 4 semanas, es demasiado breve por un estudio en el que se considera un síntoma crónico y en el que la acción terapéutica está solo subjetiva; 5, de un punto estrechamente clínico los resultados conseguidos demuestran una positiva acción de la
melatonina en los sujetos con acufeni y con graves molestias del sueño pero no una igual validez en los paziento con leves molestias del sueño pero con acufeni de grado grave.
Conclusión: el estudio confirma la bondad del empleo de la
melatonina en los sujetos con acufeni y que refieren importantes alteraciones de la calidad de su sueño.
artículo llevado por acufeni.net
Respuesta por: Melatonina.it