Sabe si ha habido investigaciones sobre perros ancianos con
melatonina en un intento de rejuvenecerlos, o si se le podría administrar melotonina sin ningún problema a los perros.
Gracias
Pregunta puesta por Javi
Si, la
melatonina tiene también un uso veterinario. Se utiliza para tranquilizar a los perros que tradicionalmente con las tormentas nocturnas presentan agitación y miedo. También se utiliza para mejorar el aspecto del pelo, es habitual utilizarla por parte de los propietarios que acuden a concursos caninos, pues confiere al pelo volúmen y brillo. Es un antioxidante, actúa previniendo o enlenteciendo podíamos decir el envejecimiento. La dosis habitual es de 1-3 mgr dependiendo del tamaño del perro, y siempre por la noche, igual que en los humanos.
Respuesta por: Melatonina.it
Si, la
melatonina tiene también un uso veterinario. Se utiliza para tranquilizar a los perros que tradicionalmente con las tormentas nocturnas presentan agitación y miedo. También se utiliza para mejorar el aspecto del pelo, es habitual utilizarla por parte de los propietarios que acuden a concursos caninos, pues confiere al pelo volúmen y brillo. Es un antioxidante, actúa previniendo o enlenteciendo podíamos decir el envejecimiento. La dosis habitual es de 1-3 mgr dependiendo del tamaño del perro, y siempre por la noche, igual que en los humanos.
Respuesta por: Melatonina.it
Para la cuestión del envejecimiento se le administraría una temporada o de por vida:
Gracias
Respuesta por: Javi
Al ser un antioxidante, tratándose de un perro mayor se le administraría de por vida.
Respuesta por: Melatonina.it