Tengo un bebé de 7 meses que se despierta dos o tres veces por las noches. El problema es que desde hace unos 10 días cuando me despierto la primera vez para atenderlo, por ej a las 2 de la mañana, no puedo conciliar el sueño nuevamente y si lo hago, me despierto cada media hora. EStoy durmiendo unas 4 horas en total con demasiados despertares. Creo que es un estado de alerta que no me permite relajarme y dormir profundamente. Puedo tomar
melatonina? Es compatible con la lactancia. Le doy el pecho pero durante la noche (entre las 0 y las 8 de la mañana no.) Desde ya muchisimas gracias por su respuesta.
Pregunta puesta por lalertora
Encontrará en muchos sitios que la
melatonina está contraindicada en lactancia y embarazo, por motivos obvios al no conocerse efectos experimentales. Nosotros mismos indicábamos cierta precaución al respecto. Sin embargo hace poco intercambiamos información con elServicio de Pediatría del Hospital de Denia que llevan la página www.e-lactancia.com, y contrariamente a la posición que hata ahora habíamos mantenido nos facilitaron datos indicando la inocuidad de la ingesta de
melatonina durante la lactancia. En su página web recogen esta información. Es indudable que la
melatonina que produce la madre pasa al bebe,y lo mismo sucede con la que se ingiere, pero insisten en la inocuidad de la misma. Las madres que amamantan como es su caso sufren una alteración en el sueño considerable, y no habría problema en tomar
melatonina. Pero además de la ingesta de
melatonina, de 3 mgr, Night le recomendaría, le sugeriría que intentase no encender luces cuando el bebe se despierta, y si lo necesita que fuese muy muy ténue, y a ser posible que utilizase gafas que eliminen el espectro azul de la luz, ya que la percepción del mismo interrumpe la secreción y actuación de la
melatonina, y por ende las dificultades en restablexer el sueño al despertarse.
Respuesta por: Melatonina.it