Quería aclarar la observación que hice el otro día sobre la Directiva. Dicha directiva entró en vigor hace ya 6 años, pero su fase transitoria no concluirá hasta el 30 de abril del año que viene, fecha en la cual sólo unos determinados productos podrán seguir vendiéndose como medicamentos. La directiva hace referencia a las "Plantas Medicinales Tradicionales", luego desconozco si también afectará o no a la melatonina. Efectivamente, la AEMPS acaba de retirar "por la cara" todos los productos de melatonina que se vendían por vacío legal en nuestro país, tal como sucediera en Francia hace unos meses con el producto Melatonyl.
Reciban mi apoyo y mis felicitaciones por su producto. Ojalá alguna vez se legisle en atención a los intereses de los ciudadanos y no de las multinacionales.
Pregunta puesta por javi
Gracias por su observación y su aportación. Como puede entender el tema es suficientemente enrevesado como para que pasen años hasta que las directivas se cumplan, pues las interpretaciones son muchas, y cada una responde a unos intereses comerciales. La melatonina No es una planta a sí que difícilmente tiene cabida en la directiva. Evidentemente los intereses comerciales de la potente industria farmacéutica son los primeros que están en la base de todas estas decisiones, no los intereses de los ciudadanos y de su salud.Es algo que vemos todos los días cuando sabemos que hay enfermedades en el tercer mundo que podrían abordarse con un mínimo esfuerzo, pero que lógicamente no es rentable económicamente hablando. Por no hablar de la reciente gripe A , para la cual se han comprado millones de vacunas ( a los laboratorios) vacunas que ni siquiera estaban suficientemente probadas, ni contaban con todo el respaldo científico, pero ahí están...
Todo es una batalla legal, que ya ha empezado y esperemos que pronto puedan disfrutar los consumidores españoles de la misma libertad de que gozan nuestros compatriotas italianos que acuden a nuestras farmacias o herbolarios a comprar melatonina como suplemento alimenticio que es. La gran diferencia entre ustedes y nosotros es que en Italia los propios laboratorios farmacéuticos elaboran melatonina, no sólo vendemos o distribuimos, se elabora en el territorio italiano, es parte de nuestra industria farmacéutica. Como puede entender, una prohibición afectaría a la propia industria, ¿cree que va a ir en contra de sus propios intereses?.
Le agradezco su apoyo y palabras hacia nuestros productos. Nosotros evidentemente somos una empresa, que hemos apostado por la melatonina porque nos apasiona y creemos firmemente en ella, en la calidad de nuestros productos, no vendemos crecepelos, hormonas o viagra, solo melatonina y un producto complementario a la misma. Este es nuestro espíritu y vamos a seguir defendiendo la libre comercialización de un producto tan beneficioso para la salud.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin