Todo lo que he leído es bastante bueno sobre los beneficios de la
melatonina, yo tengo problemas para dormir más de 4 horas seguidas, me despierto muchas veces y siento como una sensación de miedo y se me acelera el corazón unos instantes, después tengo el típico calor de la
menopausia y al cabo de un rato con suerte me vuelvo a dormir. Creo que me podría ir bien, pero tengo miedo de los efectos secundarios que pueda tener ¿la suelen recomendar los homeópatas? ¿Se puede tomar por períodos largos? ¿Es contraproducente coen el medicamento para el
colesterol? gracias
Pregunta puesta por carmela
La
melatonina está prácticamente exenta de efectos secundarios. Cuando loa hay son efectos leves, que se traducen en dolor de cabeza, naúseas, etc... que desaparecen inmediatamente al dejar de tomarla. Como digo siempre lea el prospecto del inofensivo "gelocatil" (paracetamol) y verá que superan a los de la
melatonina. Por ello puede estar absolutamente tranquila. La
melatonina en Italia la recomiendan no sólo médicos naturistas, sino también médicos alópatas, de diferentes especialidades: pediatras, psiquiatras, neumólogos, otorrinos, geriatras, etc.. por su utilización en diferentes problemas de salud.
A partir de los 40 años se puede tomar de por vida si se quiere para suplementar la
melatonina que el cuerpo no produce. Es una de las sustancias menos tóxicas que se conocen, y no crea dependencia, a diferencia de los fármacos.
No, no sólo no es contraproducente, sino que la
melatonina contribuye a regular los niveles de
colesterol precisamente en mujeres en estado preo o menopaúsico. Hay estudios científicos publicados sobre el tema. En su caso le recomendaría key melatonin Defender, un comprimido antes de acostarse. Además del sueño le regularía los sofocos que prodcuce la
menopausia. En una de las preguntas, creo la anterior a la suya una clienta nos exponía el cambio en sofocos que había tenido con la
melatonina, le aconsejo que lea lo que dice.
Respuesta por: Melatonina.it