Llevo dos años tomando
melatonina, comencé a los 50 años con 3 mg., luego subí a 5 mg. y como los resultados me parecían buenos (me levanto más descansado y con buen estado de salud general), pero aún así, el dormir seguía siendo un problema no resuelto.
Finalmente un doctor me envió al neumólogo para que me valorara una posible apnea del sueño.
Resultó que si la padecía y en caso severo. Ahora con la CPAP (una máquina que te da aire durante la noche) por fín consigo dormir bien.
SUGIERO QUE AQUELLOS QUE NO DUERMEN BIEN, DESCARTEN PADECER APNEA DEL SUEÑO. HAY MUCHAS MAS PERSONAS QUE LA PADECEN (Y LO DESCONOCEN) DE LO QUE NOS PODAMOS IMAGINAR.
Pregunta puesta por jssgr
Agradezco también su aportación como la de otros foreros en la misma línea. En otras oacsiones ya hemos comentado el tema de la apnea. Indudablemente los problemas respiratorios tienen efectos desastrosos sobre el sueño y no sólo. Dormir mal es un concepto demasiado extenso, no obstante la apnea tiene unas carcaterísticas bien precisas como bien sabe usted. Yo creo que hoy en día si es un tema conocido y además como suele ser muy molesto, no sólo para quien lo padece sino para quienes conviven con la persona, pues habitualmente está asociada a ronquidos insufribles, es algo a comentar siempre al médico.
La
melatonina en una apnea no tratada induce un sueño de mayor calidad, pero lógicamente no actúa en la raíz del problema.
La
melatonina en temas de apnea es un tratamiento complementario interesante y de hecho tenemos muchos pacientes que la utilizan juntamente con su CPAP. La CPAP resuelve el problema respiratorio, disminuyen los despertares y el sueño se vuelve más profundo, pero la
melatonina aporta una mayor profundidad de sueño, por lo cual como digo resulta complementario y muy beneficioso.
Respuesta por: Melatonina.it
Completamente de acuerdo en sus observaciones. La CPAP me ayuda a evitar esos sobresaltos por asfixia, pero la toma de
melatonina me hace "aprovechar" en un 200x100 las horas dormidas, con lo cual me levanto muchísimo más descansado y mejor. Gracias y saludos
Respuesta por: jssgr
Gracias a usted nuevamente por su aportación. Creo que los ejemplos en primera persona de lo que intentamos transmitir resultan posiblemente muy útiles a las personas que leen este foro. Me alegro de sus resulktados, que, por otra parte son los habituales en quienes utilizan CPAP y
melatonina.
Respuesta por: Melatonina.it