No es la primera vez que escribo, Siempre me han respondido de lo cual estoy muy agradecido.
Hace justo un año y por primera vez en mi vida empecé a tomar K.M. defender que es el que ustedes me recomendaron, ya que tengo 58 años.
La verdad es que a lo máximo que he podido dormir, y en contadas ocasiones, no han sido más de 4 horas.
Trato de seguir las pautas para dormir, pero entes de tres horas ya estoy despierto, luego me cuesta dormirme y logro dormir 1 ó 1 y 1/2 más.
¿ Es posible que a mí no me haga efecto ?
¿ He de hacer algo más ?
¿ Las otras propiedades que tiene la M. me harán efecto, o no?.
Estoy tomando K. Algas, sólo por mañana y tarde, no por la noche.
¿Influirá esto en algo?.

Agradeciendo su respueta de antemano y esperando encontrar la solución,

FASP52
Pregunta puesta por FASP52
Lo rpimero que voy a hacer si le aparece es encontrar sus preguntas anteriores para tener un histórico de todo lo que hemos comentado en este tiempo. Una vez lo tenga todo junto y leído vemos qué podemos hacer le parece?. Creo que mañana estaré en disposición de responderle. Saludos

Respuesta por: Melatonina.it

He recopilado las diferentes contestaciones y he recuperado esta última que le transcribo:

"Los problemas de sueño son de índole muy variada, y en su caso un problema de "despertares" o lo que es lo mismo, fragmentación del sueño es uno de los problemas más difíciles de erradicar. En su caso no se trata de regular el sueño como dice, eso es sincronizar que es lo que hace la melatonina. En su caso es dar continuidad a un ciclo que se altera que no es lo mismo. Siempre que hablamos de despertares hablamos de su dificultad de abordarlo, pero también de los beneficios de la melatonina, que usted mismo expone: consigue conciliar el sueño más rápidamente. Eso significa, aunque no lo evalúe como tal una mayor duración del ciclo del sueño, mínima posiblemente, pero importante. Y no sólo, la calidad de ese fragmento de sueño es mejor, ya que la melatonina le induce a fases de sueño más profundas, que son las que permiten la recuperación del organismo. La calidad del sueño no viene dada por "el tiempo que se duerme" sino por la profundidad del mismo.
Los despertares es un trastorno en el sueño que a medida que se envejece va siendo más frecuente, pero es usted joven aún y creo que debería determinar la causa que los provocan, cosa que no es siempre fácil, pero a menudo están ligados a problemas respiratorios, como ocurre con las apneas de sueño en los roncadores. A veces minimizamos los problemas de sueño, y nos parece que no son motivo de consulta, y es un error, los neumólogos tratan estos temas. Creo que le sería importante como le decía conocer el origen de estos despertares que si están ligados a esos problemas evidentemente la melatonina no puede abordar. Cosa diferente es lo que usted está consiguiendo hasta la fecha; como bien dice la melatonina tiene otros beneficios además de regular el ciclo sueño-vigilia que quizás sean menos perceptibles pero que lo son a la larga. Y no obstante, tal y como le indicaba al principio, la melatonina le permite conciliar el sueño más rápidamente, como bien ha notado, pero también le da un sueño de mayor calidad dentro de esa fragmentación.
Las lagas tranquilo, son un remineralizante, eso si, no se aconsejan en la noche. Pruebe no obstante a suprimir el comprimido de la tarde (aunque no veo injerencia) y por supuesto siga a rajatabla las pautas de higiene del sueño que encuentra en la página web. Y en su caso además es fundamental limitar la ingesta de alcohol al menos 5 horas antes de dormir y limitar la ingesta de líquidos en lo posible en la noche, a fin de evitar depsertares debidos a la necesidad de orinar en la noche"

Le hacía una sugerencia importante, y era el diagnóstico por parte del médico de la ausencia o no de problemas respiratorios, tipo apnea que pudieran estar en la base de su problema de sueño. No me comenta nada al respecto y yo me reitero en ello. Hace poco este mismo tema salió en el foro. Un forero encontró una mejoría en el sueño con la melatonina, pero sufría desperates. Está diagnostricadop de apnea, utiliza una CPAP para dormir y por supuesto toma la melatonina que le hace además dormir más profundamente, aparte de obtener el resto de beneficios.
Con esto le contestaría a su primera pregunta, si es posible que no le haga todo el efecto deseado porque no estamos hablando de un problema de insomnio, ligado al sueño en sí, sino de un problema respiratorio que pudiera estar influenciando al sueño.
Podría aconsejarle una doble suministración de melatonina, algo que hacemos en casos muy determinados, pero por lo que apunta no confío en ello, sino más bien en determinar la causa de esa resistencia a la melatonina. Desde aquí como comprenderá, ni estamos capacitados ni podemos hacer un diagnóstico, no es nuestra función. No obstante le doy las pautas por si quiere probarlo, mal no le va a hacer, pero es un procedimiento que dbe emantenerse tan sólo 6 meses tras los cuales volver a la dosis única. Se trata en su caso de tomar 1/2 Defneder al oscurecer, ahora sobre las 9 y luego el entero al acostarse qu espero sea no antes de las 24:00.
El que la melatonina no cambie su patyrón de sueño no impide que esté ahí con su acción antioxidante, que lógicamente no se evalúa a simple vista. El tema de las algas ya le comenté no tiene nada que ver.
Espero que me contará qué decisiones ha tomado.



Respuesta por: Melatonina.it
Gracias, como siempre me han respondido con claridad y es de muy de agradecer por mi parte.
Les diré que hace 4 años me operé de desviación de tabique nasal para poder respirar mejor. No es que roncara mucho, pero sí lo hacía alguna vez.
Ahora sólo y en contadas ocasiones, ronco cuando estoy muy cansado; pero sigo sin dormir más.
Dos años más tarde (2008) pasé una noche en el hospital para que me realizaran la prueba del sueño, y durante toda la noche sólo tuve un par de leves apneas y me dijeron que no había problema alguno.

Por lo que que consulté con el médico de cabecera y no vió nada por lo cual debiera preocuparme.
Me dió Somnovit y me dijo que no era adictivo y pódia tomar todos los días que quisiera.
Yo sólo las tomaba una o dos veces por semana, ya que aunque no duermo mucho, la verdad es que al día siguiente me encuentro normal, excepto alguna vez. Al final opté por tomar sólo los domingos para empezar "bien" la semana.
Hoy en día lo tomo sólo cuando he pasado un mal día ( en contadas ocasiones ).
Al conocer sus productos empecé a tomarlos con la ilusión de sa ber que es eso de dormir 6 ó 7 horas seguidas y si aún me encontraría mejor.
Confío en sus productos y pienso seguir tomándolos.
Confírmeme si tomo una mitad a las 9 y una entera sobre las 12.
Otra vez, muchas gracias.

FASP52


Respuesta por: FASP52
Nada que agradecer, al contrario somos nosotros quienes le agradecemos la confianza depositada.
Varias cosas:
En primer lugar disiento con su médico, somnovit es una benzodiacepina en toda regla, causa adicción, no se aconseja consumir por largo tiempo, al contrario un par de semanas y provoca habituación por lo que el tratamiento no puede interrumpirse de golpe. Basta que lea el prospecto, no son mis palabras está todo escrito ahí.
En el 2008 le hicieron prueba de sueño, aunque no se asignificativa, no está de más ver si el tema ha evolucionado. De todas maneras como indica a pesar de su queja de dormir "poco" no han encontrado nada, ni le han dado solución. A este respecto quizás el tema está ahí: la cantidad de horas de sueño. Es cierto que se habla de una media de sueño de 7-8 horas, pero la realidad es que hay patrones de sueños distintos y gente que requiere menos horas de sueño. La claves está en cómo se siente uno durmiendo lo que duerme. Y usted como dice no se siente "mal", cabría preguntarse por qué empeñarse en dormir 8 horas si sólo requiere 4?. Yo creo que las horas que durme con la melatonina son de suficiente calidad y eso en quien la cantidad como su caso no es mucha es fundamental.Como le dije, si quiere probar la doble suministración , mal no le va a hacer y compara si hay algún cambio. Me reitero, media defender al oscurecer y entero al acostarse.
Ya me contará en un par de semanas, le agradecería en este mismo post para tener todo el hilo. E insisto con la claridad del amanecer, oscuridad máxima al dormir y si es preciso un antifaz como los que se usan en los aviones.


Respuesta por: Melatonina.it
Su repuesta ha sido inmediata, más rápido, imposible.
El querer dormir más es porque hay noches que se me hacen muy largas.
Hoy mísmo empezaré con la nueva dosis y ya le cuento en un par de semanas.
Gracias de nuevo,

FASP52

Respuesta por: FASP52
Esperaremos sus noticias. Saludos

Respuesta por: Melatonina.it
Ya estoy aquí otra vez. Les contaré lo que me sucedió al tomar las 1 Y 1/2 dosis.
Durante la primera semana empecé a tomar 1/2 pastilla sobre las nueve, y observé que sobre las 11,30 tenía más sueño que el habitual, sobre las 24 tomaba la pastilla completa y ahí empezaron los problemas.
Noté como un "cosquilleo" en todo el cuerpo y no podia conciliar el sueño, no dormía más, y me sentia como ansioso, no sé si por las ganas de que esto funcionara, o por la posologia.
De todas maneras, seguí así durante ocho días. Pasados estos, el "cosquilleo" desapareció, pero sigo despertandome y me es dificil volver a dormir, al igual que tomando una sóla pastilla, así es que a parir de hoy voy a dejar de tomar la primera 1/2.
Me quedan aún 1 caja y media y estoy pensando en cuando las acabe dejar de tomar la KM Defender por algún tiempo, para despué volver a empezar, a ver si cojo al sueño por sorpresa.
Espero su respuesta.
Gracias

FASP52

Respuesta por: FASP52
Lo hemos hablado en anteriores ocasiones, tiene problemas de despertares y son difíciles de erradicar, si bien creo firmemente que la melatonina le ayuda a volver a coger ese sueño.
Con 8 días desde luego no se ha dado tiempo a nada, hubiera mantenido esa posología al menos un mes, no se puede sacra conclusiones con ese breve tiempo. Como bien dice la doble administración le llebvaba a un inicio en el sueño, a las 11:30 debía hacberse ido a dormir. Y por supuesto inisisto en discursos anteriores... si con 5-6 horas de sueño se encuentra bien, quizás esa sea su pauta. La noche es larga si, pero si se acostaba a las 11:30 el día acaba antes.
Contar con melatonina es su cuerpo, seimpre le resultará beneficioso, aún cuando los efectos en su sueño a usted le resulten escasos (y seguramente lo son).Espero me siga contando cómo evoluciona.



Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin