Hola. Tengo 30 años y padezco de
insomnio desde hace dos meses por un cuadro mixto de ansiedad y
depresión. Tomo 20 mg de escitalopram por la mañana y para dormir, 2 mg de lorazepam. A pesar de que empiezo a notar los beneficios del antidepresivo y la ansiedad comienza a remitir, el
insomnio persiste como el primer día. He pedido a través de su página Key Melatonin Night porque el neurólogo me recomendó la ingesta de
melatonina, a pesar de que en España está prohibida su venta. ¿He hecho bien en elegir este producto o debería utilizar el Defender? ¿De qué manera tengo que tomarlo y a qué dosis? En caso de mejorar nuevamente el patrón de sueño, ¿debo dejarlo o se necesita un periodo de abandono como el lorazepam y otros medicamentos hipnóticos? En el momento de comenzar a tomar
melatonina, ¿debo dejar el lorazepam o se pueden combinar? Me da miedo dejar el lorazepam de golpe, por la adicción asociada, a pesar de que, en mi caso, no me sirva de mucho, sólo para dormir unas 5 horas. Gracias de antemano.
Pregunta puesta por Roberto
La verdad es que la toma mucha medicación para llevar un cuadro de dos meses, es pero que se la bajen pronto porque es importante no engancharse a fármacos de este tipo, que por otra parte no resuleven los problemas tan sólo los palían.
Su neurólogo demuestra ser un profesional actualizado, frente al
insomnio mejor
melatonina que benzodiacepinas.
Está bien en principio utilizar Night por su edad.
La ingesta de
melatonina tien que estar acompañada de una bajada progresiva de la medicación, el lorazepam en este caso, jamás se deja de forma radical, se lo habrá dicho su médico. Gradual, un 20-25% mensual o casi me atrevería a decirle que cada 20 días. Su neurólogo que se lo ha aconsejado sabrá decirle, yo creo que coincidirá conmigo. Cuando haya bajado un 40% el lorazepam es posible que haya que aumentar la
melatonina, puede tomar 1,5 comprimidos. Y si al iniciar el descenso del lorazepam al 20-25%, a los 15-20 días ve que tiene muchso problemas para dormir, en ese caso contácte de nuevo en este post para que le indiquemos otra posología. La
melatonina a diferencia de esos fármacos no genera ninguna adicción, puede dejarse de un día para otro y si se ha establecido el patrón de sueño, su propio cuerpo se encargará de regularlo.
Respuesta por: Melatonina.it