Soy un varon de 44 años.Anteriormente, ya les pedi consejo en el foro. Empecé tomando otra melatonina que con el uso de mas de un mes , la verdad no me hizo mucho efecto. Seguia con el insomnio. Tras este foro compre dos cajas de Key Melatonin.Con él lo estoy utilizando ya mas de un mes, pero los resultados no son por mi los esperados. A veces los combino con Valeriana, y consigo conciliar rapidamente el sueño, pero su efecto dura unas dos o tres horas. Me despierto, tardo una hora en volver a dormir y vuelvo a conciliar el sueño. Si solo tomo Melatonina 3 mg, los despertares son mucho mas notorios y el tiempo de conciliar el sueño, tambien es superior. Por lo que entiendo que hace mas la valeriana sola que la melatonina. No se, creo que las Benzodiacepinas siendo drogas son mucho mas efectivas, ya que con ellas, si que de verdad al menos en un 90% de los casos conseguia conciliar el sueño toda una noche seguida. Gracias
Pregunta puesta por apache
Me imagino que la no contestacion del mismo, significa evidentemente que los efectos placebo, cientificamente provados de un 30% de pacientes, estaria dentro de ella la Melatonina.Teniendo en cuenta el precio de la misma, no esta nada mal los beneficios comparados con otro tipo de farmacos, investigados, y pasado miles de controles por todas las sociedades cientificas.Y despues hablan de la Industria Farmaceutica, porque los mercados de EEUU, son tan diferentes a los nuestros, alli se paga por todo, por lo que si una benzodicepina cuesta 3 euros, comparen con lo que cuesta la Melatonian...

Respuesta por: apache
Paso a responder su pregunta pero le haré previamente dos observaciones:
1) El acceso a este foro es gratuito, no le cuesta a usted nada formular una pregunta y obtener una respuesta de un profesional cualificado como es el caso, que le atiende sin cobrarle nada por ello pero su tiempo, imagino que como el suyo tiene un precio.
2) A este respecto, le rogaría que se ciñera a formular preguntas o su duda particular; no censuramos nada en este foro pero tampoco creo que sea este el foro donde verter sus opiniones, porque no es este el objetivo del foro.
3) Como usuario habitual del foro conoce, en primera persona, que somos muy rápidos en contestar. En ningún lado está establecido que tengamos un plazo de tiempo para responder, áun así, solemos responderles casi diariamente salvo excepciones. Insisto, quienes responden en el foro son personas. Por ello el que usted reclame una respuesta en 24 horas el día 2 habiendo formulado su pregunta el 1 de julio me parece inaudito, y quiero pensar que se debe a su ansiedad en obtener una respuesta más que a una exigencia a la cual no tiene ningún derecho, para un producto, en este caso una respuesta profesional y particularizada que no tiene plazo establecido.
4) Dicho ésto le informo d que uno de los motivos de lo que para usted es una “demora” al parecer inconcebible ha sido el intentar recopilar su información que ha dejado desplegada en varios post sueltos. Les pedimos siempre que escriban en el mismo post para tener toda su información; en su caso ha abierto nada menos que 3 post diferentes; he tenido que invertir mi tiempo en aunarlos. Y lo que me encuentro es que en el post previo a este último me expone un tema, le solicito información para poder responderle…. Y usted no ha contestado nunca tal y como puede ver, me parece cuanto menos curioso, aquí lo tiene:

Tras comprar Key Melatonin night, y utilizada ya mas de una semana, sigo mas o menos igual que la anterior. Me duermo rapido con ayuda de valeriana, y me despiero a las 4 de la madrugada costandome horrores volver a dormir. En total ya llevo mes y medio tomando melatonina. No se si hay que modificar la dosisl, ahora me tomo una pastilla de 3mg antes unos 10 minutos antes de dormir.
Pregunta puesta por apache
No entiendo que lleve un a semana con Night y luego diga que lleva un mes y medio con melatonina. Me indica su edad por favor?. y a qué hora se acuesta?

Respuesta por: Melatonina.it

Como verá llevamos tiempo esperando su contestación; si lo hubiera hecho quizás hubiéramos encontrado alguna solución en vez de dejar pasar el tiempo y que aparezca usted ahora con estas formas ¿no le parece?

No voy a entrar a responder a sus últimas palabras, como he dicho anteriormente este es un foro técnico y con todos mis respetos poco me importa lo que usted opine del efecto placebo, los beneficios empresariales, el precio de las benzodiacepinas, etc… porque como digo no es el objeto del foro, encontrará otros foros donde verter sus comentarios. Me limito a responder a sus dudas y observaciones respecto a la melatonina en su caso concreto.


Soy un varon de 44 años.Anteriormente, ya les pedi consejo en el foro. Empecé tomando otra melatonina que con el uso de mas de un mes , la verdad no me hizo mucho efecto. Seguia con el insomnio. Tras este foro compre dos cajas de Key Melatonin.Con él lo estoy utilizando ya mas de un mes, pero los resultados no son por mi los esperados. A veces los combino con Valeriana, y consigo conciliar rapidamente el sueño, pero su efecto dura unas dos o tres horas. Me despierto, tardo una hora en volver a dormir y vuelvo a conciliar el sueño. Si solo tomo Melatonina 3 mg, los despertares son mucho mas notorios y el tiempo de conciliar el sueño, tambien es superior. Por lo que entiendo que hace mas la valeriana sola que lamelatonina. No se, creo que las Benzodiacepinas siendo drogas son mucho mas efectivas, ya que con ellas, si que de verdad al menos en un 90% de los casos conseguia conciliar el sueño toda una noche seguida. Gracias


Usted tiene un problema de despertares tal y como expone que no es lo mismo a tener problemas en conciliar el sueño al inicio, y como tal no se erradica en breve tiempo. La valeriana por supuesto que teniendo propiedades hipnópticas y sedantes puede ayudarle a conciliar inicialmente el sueño, pero de ahí a que manifieste que duereme más con una valeriana que con melatonina tengo mis dudas, a menos de que usted esté tomándose una dosis elevadísima de valeriana, que casi haga el efecto de una benzodiacepina.
Por supuesto que las benzodiacepinas son efectivas, como no van a serlo si son drogas cuya función es actuar sobre el sistema nervioso dejándolo KO!!! . Y es más las benzodiacepinas dejan tan KO al organismo que son muy efectivas en los problemas de despertares. Pero ese resultado tiene un precio en salud: no deberían tomarse por más de 4 semanas (y hay gente que las toma de por vida), van produciendo habituación en el cuerpo (cada vez se requiere más dosis), tienen una alta dependencia, son drogas en el sentido estricto, y su abandono es difícil. Aparte como químicos que son dejan su huella en otros sistemas.
No me respondió a dos preguntas que le hice, su edad, para saber si la dosis era adecuada, y la hora de acostarse, para conocer un poco su pauta de sueño. Aún cuando algo de información me falta me arriesgo a hacerle algunas indicaciones:

Lo primero paciencia, se le ve por sus palabras y tono apresurado, querer la solución fármaco pero sin fármacos y eso no es posible. El que la valeriana le haga efecto dice mucho de su nivel de ansiedad y de las expectativas que pone ello, no se explica tan fuerte efecto en una simple infusión, a menos que tome una sobredosis. Y dado que le hace efecto le animo a seguir con ello.
Con respecto a la melatonina la dosis 3 mgr es la justa para usted. El modo de tomarla unos 10 minutos antes de acostarse (a los 20 minutos por término medio alcanza su pico en sangre y debería encontrase acostado, intentando dormir). Ha de tomarla con una pauta u horario fijo, y no acostarse por norma más tarde de las 24:00H (se pueden hacer excepciones, pero las menos cuando queremos regularizar un reloj interno). Fundamental el seguir las pautas de higiene de sueño y el tema de procurar la mayor oscuridad en la habitación. Y por último, le animaría a intentar una doble suministración, uan posología que sólo mantendría un par de meses a lo sumo (que era lo que le hubiera aconsejado si me hubiera respondido al post anterior): tomar medio comprimido sobre las 9:30 y el entero al acostarse a las 12. Conciliaría mejor el sueño inicialmente y con el tiempo vería que se acortaría el tiempo para conciliarlo en los despertares. Si se producen despertares es fundamental no encender luces, mirar a despertadores , etc… la luz interrumpe la acción de la melatonina.
Y por supuesto le aconsejaría como solemos hacer con aquellas personas que sufren despertares que se asegurase de descartar problemas respiratorios (ronquidos, apenas, etc..) que suelen estar en la base de los mismos y ya no hablaríamos de uan disrupción en el sueño, sino de una causa evidente del mismo ante la cual la melatonina mejora pero no ataja lógicamente el problema. Y como entenderá desde aquí no podemos hacer ese diagnóstico.

Respuesta por: Melatonina.it
Por último le recomendaría que se bajase el e-book gratuito, para que pueda comprobar en "cifras" los efectos de la melatonina, inclusive aquellos caoss en los que "no funciona".

Respuesta por: Melatonina.it
Mis disculpas por la inpaciencia, es evidente que a veces y por problemas de stress, vertimos opiniones que en muchos casos nos arrepentimos despues de escribir, y creo que este es mi caso. gracias por su respuesta que creo que es ajustada perfectamente a la temática aquí expresada. Seguiré con sus recomendaciones que me parecen de un alto nivel de profesionalidad.
atentamente

Respuesta por: apache
Le agradezco sus palabras, entendí perfectamente el motivo de las mismas y así se lo quise hacer ver. Y entiendo también la desesperación a la que nos lleva el no dormir. Si como dice opta por seguir mis recomendaciones, no dude en exponerme en este mismo post cómo van las cosas en un par de semanas. Saludos.

Respuesta por: Melatonina.it
Lo prometido es deuda, despues de dos semanas, les comento, que la melatonina, me ha calmado, cuando duermo lo hago con mas calidad, y la verdad es que al siguiente dia estoy bien. No he mejorado mucho, pero tambien es bien cierto que en España en ésta época es mas difícil dormir, con o sin melatonian por el calor, la luz, el ruido.Algun dia he recurrido a la media toma adicional, pero creo que no hace mucho mas.

Respuesta por: apache
Me alegra recibir noticias suyas y sus comentarios. Bien.. son 15 días y a mi me parece mucho en tan breve tiempo. Como bien dice las condiciones del sueño en verano no son óptimas. la propia luz que permanece hasta tarde impide la secreción propia de la melatonina (de ahí esa dificultad de irnos a la cama, al contrario que en invierno).
Lo que quizás ha hecho mal es recurrir a la doble suministración de forma puntual. No me cansaré de decirles que la melatonian actua como un procedimiento en el tiempo, no de forma puntual. Tan sólo podría valorar esa doble ingesta tras 10-15 días haciéndola, no por uno. No obstante, le reitero mi enhorabuena por ir mejorando poco a poco, y esperemos que vaya a más. Me alegro sobre todo de que lo que intento expresarles con palabras puedan empezar a vivirlo en su piel, con ese sueño de mayor calidad al que hace referencia y sentiorse como dice más calmado, algo que irá sin duda en aumento.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin