Hola, adquirí dos cajas de Key melatonina ya que tenía un problema de insomnio y empecé a tomarla a finales de marzo: un comprimido al acostarme, me hacía poco efecto y aumenté a un comprimido y medio, luego volvía bajar y así estuve un tiempo en que dormía regular (a veces sí a veces no). Ya hace un mes y medio que fue como si me dejara de hacer ningún efecto y tras estar un mes sin dormir, me han recetado zopiclona que, la verdad, no me ha sentado bien (llevo trece días en los que sólo he dormido 4 días y me siento como alterada). Mi pregunta es si puedo tomar la melatonina nuevamente (pues sí notaba que me tranquilizaba bastante) al mismo tiempo que la zopiclona para ir retirando esta última o si existe una incompatibilidad. En caso de tomar la melatonina ¿qué dosis? Muchas gracias.
Pregunta puesta por ENARA
me alegro de que nos solicite información, pero entiendo menos que no lo haya hecho previamente cuando paraceía que tenía problemas con la melatonina. Esa posología que ha hecho de tomar más no es siempre adecuada; es lo que se hace con un somnífero, no con la melatonina... Antes de recurrir a la zopiclona le hubiéramos aconsejado al posología adecuada.
No sé su edad y me es importante saberlo. Aún así le comento, puede tomar simultáneamente la zopiclona, pero bajando la dosis. Hace tan pco que la toma que no debería representar ningún problema bajar a un 50% la dosis y tomar melatonina. No obstante por favor indíqueme su edad para poder aconmsejarle adecuadamente y coménteme si ha mejorado algo con la medicación o sigue alterada. Espero su respuesta.

Respuesta por: Melatonina.it
Ante todo, muchas gracias por su interés y los felicito por esta página tan estupenda.

Tengo 43 años. Cuando compré su melatonina venía de tomar la de kal (2,5 de melatonina con triptófano), que no me habia ido muy bien. Cuando compré la de ustedes, con paciencia porque tardó en funcionar un tiempito, me empezó a ir bien (sobre todo notaba tranquilidad y relajación). Tomaba 3 mg, pero como no veía efectos del todo, mi médico me subió la dosis a 3 + 1,5 (todo ello me lo tomaba siempre 20 minutos antes de acostarme). Luego comencé a notar que como me "sobraba" pues me desvelaba y no conciliaba el sueño por lo que volvía a 3 y luego reduje a tan solo 1/2 comprimido que noté que es lo mejor que me sentaba (sin embargo como sus pastillas no tienen raya para partirlas -esto deberían sopesarlo- a veces tomas más de medio y otras menos de medio, por lo que la dosis nunca es exacta), con tan solo el 1/2 comprimido sí noté como era casi suficiente y empecé a dormir mucho mejor. Cuando empecé a flojear de nuevo, opté por tomar (lo leí en su foro) 1/2 comprimido a las 9,30 y el otro 1/2 a la hora de acostarme (sobre las 11,30), todo ello con rígidas pautas de sueño y rutina pero no noté grandes cambios pues si bien conciliaba el sueño, me seguía despertando muchas veces y/o muy pronto (3/4 horas de sueño) por lo que lo empecé a combinar con pastillas de valeriana de kneip durante el día y al acostarme y mejoré ligeramente, pero llegó un momento en que me sentí incapaz de dormir más y estuve desvelada de forma continúa (dos semanas) aún con la melatonina. Como ya no dormía de nuevo, me empecé a alterar (el insomnio es insoportable y se convierte en algo obsesivo/psicótico como ya sabrán....) y mi médico me recetó (con mantenimiento de la melatonina de la que es partidario) primero unas cápsulas naturales que se llaman ansiomed y luego GABA, pero tampoco dormía y me empezaba a notar alterada y con pesadez de cabeza. Como el tema se convirtió ya en algo invalidante para mi vida diaria, llegamos hace dos semanas a la conclusión de que tenía que aparcar por un tiempo la melatonina y las cosas naturales y buscar un bastón que resultó ser la zopiclona (limován 7,5). Me he tomado 5 días 7.5 y otros 8 días 11,5, y duermo 1 día bien, tres mal, 1 muy mal, otro no duermo. En fin que me noto igual o peor que antes y, además, noto intranquilidad/ansiedad durante el día y dolor de cabeza. Anoche ya no tomé la zopiclona por los efectos que he notado y me tomé un distensán 5, pero no conseguí nada, me tuve que levantar, leer, tratar de relajarme....
Me gustaría volver a la melatonina sobre todo por la tranquilidad que me aportaba para mi vida diaria, pero mientras hace su efecto para dormir, quizá sea conveniente seguir con alguna ayuda extra y esa es mi duda: si es conveniente y compatible y a qué dosis.

Respuesta por: ENARA
Leyéndola ahora he de retirara mis palabras, pues se informó y de algún modo siguió más o menos los pasos que le hubiera aconsejado en la toma de melatonina, enhorabuena por ese esfuerzo.
Lo que no estoy de acuerdo es con la prescripci´´on de su médico de aumentar la dosis.. no es un somnífero y no actúa en ese sentido, al contrario, ese exceso, que no es eligrosos ya que se excreta vía orina y no es tóxico puede provocar, como parece ser un su caso alteración e insomnio.
La doble suministración, en su caso media y una requiere de tiempo para establecerse, aunque no debe mantenerse más de 6 meses. Es indudable que usted tiene un problema de ansiedad generado por el insomnio que al final es una pescadilla que se muerde la cola y contribuye diectamente al insomnio; de ahí el efecto de la valeriana, que no obstante al final no puede vencer la propia ansiedad.
Puede tomar los fármacos combinándolos con la melatonina pero siempre disminuyendo la dosis; hable con su médico, ya que es partidario de la melatonina (le felicito) para ir ajustando dosis; al ser tan reciente me atrever´´ia a bajar entre 25-50% dosis y combinarla con melatonina de 3 mgr. Y pasados un para de semanas probar a bajar un 25%.
A todo ello sumaría evitar la ingesta de bebidas excitantes: café, te, colas a partir de las 4-5 de la tarde; Pruebe a tomar una tila una hora antes de acostarse, o inclusive un vaso de leche tibia (no indicaría valeriana ya que estamos con muchas cosas). Y qedaría lo más difícil, la actitud mental: no crear expectativas de cambio rápido, ni negativas de "otra noche de perros me espera" .. Como bien dice siga las pautas de higiene del sueño, fundamental el tema de la luz y usar antifaz en verano. Y por último pruebe a poner en práctica antes de dormir alguna técnica ºde relajación; las técnicas de respiración abdominal son fáciles y tremendamente efectivas.
Y por supuesto, si lo popne en práctica, no dude en comenarme en este post cómo van yendo las cosas.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin