Estimados Sres. (Disculpen si han sido contestadas ya estas preguntas en el foro, no he encontrado ninguna utilidad parar buscar)
Querría saber:
1) Si se puede ingerir
melatonina para periodos de tiempo cortos de sueño como "la siesta", no por placer sino por necesidad y cuesta dormir; además de en la noche.
2) Por otro lado, ¿podría ser normal los primeros días de ingesta de Melatonin Key Defender, para la supresión de un tratamiento de "orfidal" durante varios años, aunque se haya dormido bien, que se levante uno con el cuerpo, como se suele decir "aplomado" o bastante cansado?
Gracias por su atención. Saludos.
Pregunta puesta por ja
No, de ninguna manera... la
melatonina NO debe tomarse para facilitar la siesta. La
melatonina resincroniza el sueño-vigilia y por ello ha de tomarse SOLO por la noche. Si la tomase crearía en su cerebro confusión y se sentiría abotargado el resto del día.
No debería sentirse así, eso es signo de que algo no se hace bien. ¿cómo está haciendo para dejar el orfidal? ¿lo ha dejado de golpe?. Si me cuenta cómo está haciendo podré orientarle. Dígame también su edad por favor en este post para que sigamos el hilo.
Respuesta por: Melatonina.it
Hola. Disculpen el retraso. No había podido tener acceso al email hasta ahora.
Entiendo lo de la siesta.
Tengo 39 años y el orfidal lo he dejado completamente ya que el Doctor no es partidario de seguir recetándolo, luego agradecería una posología adaptada a prescindir totalmente de este medicamento. Yo, de momento, estoy tomando un comprimido de 5mg de Melatonina Defender a la noche.
Por otro lado, y, tan solo por curiosidad, ¿que ocurríría si se doblara la dosis tomando 2 comprimidos de 5mg por día?
Gracias.
Respuesta por: ja
Perdón, también se me olvidó preguntar si tiene algún tipo de contraindicación con 1mg de Vit C (Ac. Ascórbico) que suelo tomar frecuentemente. Gracias.
Respuesta por: ja
Me alegro de que el médico sea partidario de recetarlo por breves periodos, pero lo que no tengo claro es si lo ha suprimido de golpe, en ese caso no se habrían hecho bien las cosas pues puede provocar efecto rebote, ya que crean dependencia y hay que dejarles gradualmente, nunca de golpe. Espero así se lo haya aconsejado su médico.
¿Por qué se ha decidido a tomar Defender de 5 mgr?. Me resulta extraño que se lo hayamos aconsejado nosotros, pues considero que es una dosis excesiva para su edad, y puede estar en la base de esa sensación de "aplomo" como dice.
Clarifiqueme por favor:
- si ha dejado el orfidal de golpe o sigue con èl y desde cuando
- cuándo se toma defender y hora de acostarse.
De
melatonina se puede tomar hasta 75 mgr... la
melatonina no tiene dosis letal, lo cual no significa que hay que tomar la justa cantidad que necesitamos, no más. Hay patologías en las que se recomienda tomar 20-50 mgr de
melatonina, pero no es su caso. Por ello en casos como el suyo tomar 10 mgr de
melatonina producirían posiblemente una sensación de pesadez, somnolencia.
Respuesta por: Melatonina.it
Así estoy, con el efecto rebote, que no me abandona, sin pegar ojo por las noches... y en España, ya conocen Vds. como está el asunto de la
melatonina para comentárselo a los médicos.
Efectivamente, el orfidal se ha dejado por completo, es verdad que tras intentar con el Dr. durante un tiempo ir reduciendo la dosis poco a poco, pero esto fue antes de conocer yo la
melatonina y adquirirsela a Vds.
El optar por la opción Defender fue por mi cuenta, leyendo por el foro diferentes casos, crei que era la correcta, pero, al parecer estaba equivocado. El problema es que les compré 4 cajas todas Defender, ¿Existe alguna solución, aunque sea intentando dividir las grageas?, ¿Tanta diferencia habría en 2 mgr, si el cuerpo puede ingerir hasta 75 mg?
Intento tomar un comprimido de defender 10 min antes de acostarme, tal y como he creido leer, sobre las 11 o 12 de la noche. Gracias por su respuesta.
Respuesta por: ja
Tranquio, no se añada preocupaciones, no creo que haya nada que no pueda resolverse, vamos a aprovechar lo que tenemos.
En primer lugar, si dejó el orfidal poco a poco no debió tener efecto rebote; si no duerme es que el problema no se solucionó y se dejó el orfidal antes de tiempo, aunque me dice que lo ha tomado durante años.
Defender en principio no es su opción por su edad, así que en su caso vamos a optar a partirlas. El problema de partirlas es disminuir la dosis de minerales que la acompañan, pero es un mal menor en su caso.
Esta noche, si llega a tiempo a leer la respuesta, tome medio comprimido (se parten mal, puede optar por comprar un partidor en las farmacias por 3 euros o cortarla con un cuchillo de forma aproximada). Intente tomar la
melatonina siempre más o menos a la misma hora, es importante crear un ritmo de sueño. Y algo fundamental: mantenga el dormitorio en completa oscuridad: fuera móviles con pantallas encendidas, por supuesto televisor, radiorelojes con pantallas iluminadas, es decir, cualquier fuente de luz. Yo suelo aconsejar utilizar un antifaz si resulta imposible lograr esa oscuridad. Por último recomendarle que se descargue las pautas de higiene del sueño que están en la página principla de la web y las aplique.
Vamos a empezar con esa toma de medio comprimido y cuénteme en un par de días si ha desaparecido esa sensación de pesadez. El sueño irá mejorando pero resincronizar un patrón de sueño no se hace en dos días, aquí requerirá paciencia. Espero sus noticias.
Respuesta por: Melatonina.it
Son muy amables, pero sobre todo "muy humanos" en su respuestas, lo que agrada y motiva enormemente. El problema de no dormir, quizá no se deba del todo al "efecto rebote" tanto como a los problemas, asuntos personales con los que la vida se ceba con muchos de nosotros, que no han desaparecido, y que justificaron en su día el tratamiento con orfidal.
Seguiré sus instrucciones con medio comprimido y les iré informando.
Disculpe que le recuerde si la
melatonina tiene algún tipo de contraindicación con 1mg de Vit C (Ac. Ascórbico) que suelo tomar frecuentemente, ya que me constipo recuentemente.
De nuevo GRACIAS por su gran interés, dedicación y estupendo trabajo que están realizando con personas en situación delicada como yo. Un cordial Saludo.
Respuesta por: ja
Agradezco mucho sus palabras, somos técnicos pero no nos olvidamos que ustedes son ante todo personas, y que ustedes así lo perciban para mi es muy satisfactorio.
No tiene ninguna contraindicación con la vitamina C. Tan sólo con la vitamina B6, que añaden algunas marcas americanas, está demostrado que en algunas personas puede inhibir el efecto de la
melatonina. La
melatonina es posible que aumente sus defensas.
Respuesta por: Melatonina.it