Buenos días:
Debido a mi trabajo a turnos, tengo problemas de
insomnio. En la misma semana realizo turnos rotatorios de mañanas tardes y noches.Ej, dos mañanas 6.00-14.00, dos tardes 14.00-22.00 y dos noches 22.00-6.00. Para el turno de mañana debo levantarme sobre las 5.00 y en el turno de noche llego a casa a las 7.00. Indicar que tengo 35 años y el
colesterol elevado.
Pregunta:
Que tipo de
melatonina debo tomar?. Que horarios de ingesta debo seguir en cada uno de los turnos?. Cuanto suele durar el efecto? ( importante para no ir durmiendo por la carretera. ¿Mi edad es un impedimento, puesto que parece estar indicada para mayores de 40 años?. Dado que mi problema ya viene de años, puedo tomarla indefinidamente o es recomendable hacer parones?. Crea dependencia en el caso de interrumpir la toma?. En cuanto al
colesterol, que influencia tiene?. he leido que que hay otra marca importante "Natrol", por que debo decantarme por Key?. MUCHAS GRACIAS
Pregunta puesta por jose
Lo primero que le comento es que tiene un pésimo horario de trabajo, que lamentablemente creo que le pasará factura a nivel de salud.
Paso a responder sus preguntas.
Nuestra recomendación es que la
melatonina se tome SOLO de noche. Hace dos turnos que le permiten dormir de noche, el de mañana y el de la tarde. Durante esos días le recomendaría tomar Key Melatonin Fluid un comprimido al acostarse.
Sería importante tomarla esos días a la misma hora aproximadamente; para ir al turno de mañana entiendo que no se acueste más tarde de las 10:30 y cuando vuelva del turno de tarde tampoco debería hacerlo más tarde de las 11:30-12, para mantener un ritmo de sueño.
Cuando trabaja de noche le recomendaría seguir tomándola en la noche, aunque no duerma, en ese mismo horario 11:30-12 para recordar a su organismo que debería estar durmiendo y beneficiarse del resto de funciones, no sólo sueño que regula la
melatonina y, que en turno de noche al cesar la producción no se producen. Pero el tomarla en esos días depende de varios factores. Si su trabajo es de precisión no lo aconsejaría, pues le induciría cierta somnolencia, tendría que evaluarlo. Si además el trabajo se realiza con un nivel fuerttye de iluminaci´ñon, luz fría, azulada, que habitualmente se utiliza para precisamente evitar la normal secreción de
melatonina y evitar el sueño, pues no tendría sentido tomarla, ya que la luz corta su función. Esos días no la tomaría. Y por supuesto no la tomaría por la mañana para dormir, porque la
melatonina no es un somnífero, es un resincronizador, y generaría confusión a su organismo. Lo que si debería hacer al salir a las 6 de la mañana es utilizar gafas de sol para evitar en lo posible el exceso de luz solar, y en casa igual, evitar las luces y meterse a dormir procurando la mayor oscuridad. Son muy útiles los antifaces.
A suedad debería dormir bien, si no l hace es porque tiene un trastorno de sueño, inducido por su trabajo, y el uso de la
melatonina tendría ese objetivo de mejorar el patrón de sueño, en el sentido de volver a resincronizarlo. Una persona de 24 años si viaja a Nueva York o a China también puede tomarla para resincronizar su reloj biológico, en su caso sería lo mismo.
Hablo de resincronizar, y por ello, tras un periodo de un par de meses si ve que el tema ha mejorado puede dejarla y esperar a que su reloj vuelva a desajustarse para retomarla. Manteniendo ese turno de noche será difícil conseguir una mejora espectacular, pero no imposible.
La
melatonina se distingue por ser atóxica, es decir, que aún no se ha encontrado la dosis letaly por otra parte porque no crea ninguna dependencia, a diferencia de cualquier somnífero. Puede dejar de tomarla de forma radical que no va a sentir ninguna dependencia, es una de sus grandes ventajas.
la
melatonina regula no sólo el sueño sino muchos procesos y entre ellos el metabolismo del
colesterol; no sustituye ele efcto de un fármaco, pero contribuye a mejorarlo. En su caso además le recomendaba Key melatonin Fluid pues el cromo añadido es una ayuda más.
Por último comentarle, marcas de
melatonina encontrará hasta doscientas, similares y diferentes entre sí, como cualquier producto del mercado. le pongo un ejemplo, fíjese en el mercado en las marcas de leche de soja, en su composición encontrará las que tienen un 6% de habas de soja frente a otras que contienen un 14%, pero todas se llaman "leche de soja". Lo importante en el caso de la
melatonina es la pureza del producto. Nosotros tan sólo podemos hablar de nuestros suplementos de
melatonina, porque no somos revendedores, fabricamos nuestra propia marca de
melatonina Key melatonin cuyo índice de pureza es del 100% certificado. El certificado de las partidas lo colgamos en la web, es público. Precisamente para poder oeientarse ante tal cantidad de prodcutos editamos una GUÍA PARA LA COMPRA DE SUPLEMENTOS DE MELATONINA que puede descargarse en la página inicial de la web que creo aclarará un poco sus dudas y le dará el suficiente conocimiento par poder decantarse por un producto.
Respuesta por: Melatonina.it