Buenas noches:
Tengo 63 años, de sexo masculino.
Soy actor, bailarín, pintor y empresario de un café-teatro.
A partir de mi juventud y hasta ahora, siempre he tenido mis actividades, más de noche que de día.
Mis horarios de sueño, han sido aproximadamente, entre las 3 hrs. y las 11 hrs.
Actualmente, desde hace 2 años, sufro de artrosis sacro-ilíaca, pero sin implicancia en las articulaciones y la movilidad.
En estos momentos, junto al dolor de la artrosis, se me desatan contracturas lumbares, dorsales y cervicales,
con dolor de cabeza y mareos.
Y se me han profundizado, los cambios de horarios de vigilia-sueño.
Es así que actualmente, estoy durmiendo desde las 11 hrs. a las 16 hrs. , con unas dos horas de siesta profunda entre las 21 y 23 hrs. (Debido a que necesito descansar para relajar las contracturas).
Y relaciono este desfasaje de horarios día-noche, a los dolores contracturales.
Y desearía mucho, dormir durante la noche de forma normal, pues casi no veo la luz del día, más aún ahora que comienza el invierno, y me doy cuenta que esto me acarrea una serie de problemas.
A su vez, padezco de hipertrofia benigna de próstata, con lo cual, tengo que interrumpir mi sueño, 3 o 4 veces, durante el mismo, para orinar.
Recién ahora, he tomado conocimiento de la existencia de la melatonina y sus implicancias.
Y desearía como agradecería mucho el aporte de sus conocimientos, respecto del tema, para corregir mis horarios, teniendo en cuenta de estar entrando en la vejez.
Un saludo afectuoso.




Pregunta puesta por Ramón
Ramón, somos animales nocturnos, nuestro ciclo sueño-vigilia viene determinado por la luz solar que marca la pauta de la secreción de melatonina que es la molécula maestra que acaba regulando el organismo. La luz artificial ha posibilitado que alteremos este ritmo, pero esa alteración tiene un precio que se paga en salud.
Su horario de dormir de día, luego siesta por la noche va en desacuerdo con su reloj interno, al cual ha forzado a cambiar a través de los años.
Evidentemente no se puede cambiar en dos días, pero no veo imposible el volver a un ritmo "normal", o mejor dicho natural y por ende más saludable.
En su caso le aconsejaría proceder como se haría en un caso de desfase horario al viajar. e trata de ajustar su reloj para dormir de noche y estar en vigilia por el día, acorde al horario solar.
Le recomendaría utilizar Key Melatonin Defender, de 5 mgr por su edad.
Lo primero establecer un horario de acostarse ¿qué le parece las doce de la noche?, a más tardar las 12:30?, no más tarde. En esto ha de ser muy sistemático.
Una vez decida la hora de acostarse, que habrá de ser siempre la misma tómese un comprimido de Key Melatonin Defender 10 minutos antes de acostarse. Váyase a la cama, habiendo procurado que el dormitorio esté en la mayor oscuridad posible; no deje pequeñas fuentes de luz como el movil, radiodespertadores, pilotos de aire acondicionado, etc.. Lo dicho debe crear la máxima oscuridad posible para dormir; un antifaz resulta a veces muy útil.
Además de esto, deberá respetar una serie de normas de higiene del sueño, que puede encontrar en la web para su descarga. Por ejemplo no se puede hacer deporte 2 horas antes, ni beber alcohol al menos 4-5 horas antes de dormir, factores que interfieren con el sueño.
En su caso, le aconsejaría tomar alguna infusión relajante al principio o en su defecto medio vaso de leche tibia ya que èsta ayudará a su pineal a producir algo de melatonina si todavía puede.
Dados sus problemas de próstata le aconsejo que dos horas antes no beba líquido, de forma que este se limite a esa infusión concentrada en poco líquido o medio vaso de leche.
Le resultará dificil al incio conciliar el sueño, pero es un proceso que creo podrá lograr en un tiempo si es sistemático y constante. No le aconsejo hacer ninguna siestecilla fuera del horario, al menos hasta que logre estabilizar un horario de sueño nocturno.
Le adelante que la melatonina no es ninguna sustancia milagrosa, le aconsejo lea los artículos que tenemos publicados, y le avanzo que en esa línea es altamente beneficiosa para la próstata, ya que al ser un gran antioxidante protege la próstata de forma significativa.
Cualquier duda o comentario sobre su evolución puede hacerla en este mismo post. Saludos

Respuesta por: Melatonina.it
Buenas tardes:
Muchas gracias por su información, ha sido muy acertada.
Ya he encargado el Key Melatonin Defender, espero recibirlo lo antes y posible e iniciar el tratamiento.
Unas preguntas: Ud me dice que podría acostarme a las 12,30 hrs. y creo que está bien, pero los días viernes y sábados, yo termino de trabajar obligadamente, a las 4 hrs. de la madrugada.
En esos dos días, debo tomar la melatonina a las 12,30 hrs. también?, o debo tomarlas a las 4,30 hrs, que es cuando me acuesto?
Muchas gracias, un saludo.
Ramón.

Respuesta por: Ramón
Le aconsejaba acostarse a las 12:30 porque estando habituado a dormir tan tarde aconsejarle hacerlo de golpe a las 23:00 le resultaría difícil. Los días que tenga que acostarse a las 4 NO le recomiendo que tome la melatonina a esa hora, pues generaría una señal confusa al cuerpo. tenemos dos opciones: no tomarla esos días, pero si el resto; o bien tomarla igualemnte aunque podría provocarle cierta somnolencia, de ahí que tenga que evaluar el tema.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin