Llevo varios meses en los que me despierto sobre las 4-5 de la mañana y rara vez me puedo volver a dormir. Estoy con tratamiento de ansiolíticos de media pastilla de orfidal. Me gustaría saber si la
melatonina me ayudaría a prolongar las horas de sueño. Saludos
Pregunta puesta por abernviv
Tan sólo toma medio orfidal en la noche? no toma más ansiolíticos?
Respuesta por: Melatonina.it
Para dormirme no me tomo nada, sólo me tomo el medio orfidal si a las 4 de la mañana me pongo muy nerviosa. En algunas ocasiones me he llegado a dormir, pero llevo unas semanas que no puedo dormirme.
Respuesta por: abernviv
Ignoro su edad, pero si es menor de 55 años puedo aconsejarle tomar Key Melatonin Night si es mayor de 55 años Key Melatonin Defender.
Tome un solo comprimido al momento de acostarse y muy importante, intente que la oscuridad sea total en el dormitorio. Léase las pautas de higiene del sueño que puede descargarse en la web.
No espere efectos inmediatos, la
melatonina no actúa como el orfidal, requiere tiempo porque resincroniza el sueño para que de nuevo vuyelva a ser continuado. Por ellocomo le digo no espere efctos inmediatos, pero en el plazo de unos días su patrón de sueño habrá cambiado. No le aconsejaría tomar en medio de la noche el orfidal. Más bien al acostarse tome un vaso de leche tibia o en su defecto una infusión para que llegue a la cama más calmada/o y la
melatonina empiece a regularizar sueño.
Respuesta por: Melatonina.it
Si es mujer entre 40-50 años, sepa que empiezan cambios hormonales ligeros, que son responsables de estos inicios en la disrupción del sueño. En este caso la
melatonina resulta muy beneficiosa no sólo a nivel de sueño sino retardando esas irregularidades.
Respuesta por: Melatonina.it
Tengo 34 años y por ansiedad tuve una racha que no podía dormir y debido a ello me entró un poco de
depresión. Me puse en manos de un psicoterapeuta y los problemas de
depresión van mucho mejor, pero el sueño sigue siendo malo. Mi médico me mandó Noctamid y orfidal, pero el Noctamid sólo lo he tomado varios días. Entonces me recomienda que al principio me tome el medio orfidal y el comprimido de
melatonina antes de acostarme a la vez? No son incompatibles, no?
Respuesta por: abernviv
Soy mujer y tengo mis ciclos todos los meses sin falta.
Respuesta por: abernviv
Quedo a la espera de su respuesta.
Gracias
Respuesta por: abernviv
Le felicito pues los problemas psicológicos es mejor abordarlos con terapia que parchearlos sólo con pastillas.
Si está acostumbrada a tomar orfidal no puede dejarlo de golpe pero si empezar a disminuirlo progresivamente y más si toma sólo 1/2 comrpimido.
Le recomendaría que tomase Key Melatonin Night un comprimido al acostarse o 10 minutos antes. Y el orfidal bajarlo a 1/4 de pastilla. En dos semanas eliminaría el orfidal y pasaría a la
melatonina sóla. Lo que no tiene sentido es tomar
melatonina sin bajar el orfidal, pero tampoco puede eliminarlo de golpe. Le aconsejo además que acompañe a la
melatonina con un vaso de leche templada ya que contiene triptófano, precursor de la
melatonina. Si le parece puede contarme cómo le va en 15 días en este mismo post para ver si es necesario realizar algún ajuste.
Respuesta por: Melatonina.it
Gracias por los consejos. El problema es que soy intolerante a la leche de vaca así que no me podría tomar el vaso de leche. ¿Qué alternativa hay?
Respuesta por: abernviv
un zumo de cerezas sería la alternativa, aún así no es imprescindible, ya que la
melatonina va a tomarla directamente. Lo más importante es que lleve a cabo una posoogía correcta y mantenga además una pautas de higiene del sueño adecuadas.
Respuesta por: Melatonina.it
He decidido empezar hoy a tomar la
melatonina. He leido que puede llegar a
nerviosismo por exceso de dosis. ¿Entonces me recomienda que empiece partiendo la pastilla en dos?
Respuesta por: abernviv
Sin ningún problema siguiendo las indicaciones que le daba al inicio; pero a los 4-5 días pase al comprimido entero, porque esa sobredeosificación de la que habla, que es muy rara, suele darse en personas sin problemas de sueño, ni ansiedad.
Respuesta por: Melatonina.it
Llevo dos noches tomándome media pastilla y la primera noche dormi como hasta ahora, unas 5-6 horas ininterrmpidas, pero esta noche me costó mucho dormirme y me he despertado a las 3,30. Me la tomo sobre las 11 y me meto en la cama media hora después. La oscuridad es casi total, salvo el piloto de la estufa. ¿Qué estoy haciendo bien o mal? ¿Será que es pronto aún para ver algún resultado? ¿Debería pasar a la pastilla entera? Gracias y perdonad por mis numerosas preguntas.
Respuesta por: abernviv
1) Cualquier cambio en uno o dos días no es significativo y no corresponde a la toma de
melatonina. La
melatonina es un resincronizador, necesita de tiempo, no espere el efecto de un somnífero. Necesita constancia en la toma y regularidad, a los 10-15 días notará el cambio progresivamente.
2) Tómela al momento justo de acostarse, si es a las 11:30, pues a ese momento, no media hora antes como hace.
3)La oscuridad ha de ser total. O bien coloca un pedazo de cinta aislante delante del piloto o bien cómprese un antifaz como los que se usan en los aviones para dormir.
Y sobre todo.... paciencia... porque creo que lo logrará, pero ni anticipe cambios imposibles ni genere tantas expectativas que le lleven a estar ansiosa..
Y no se disculpe por preguntar, esta es nuestra función, y lo hacemos con agrado.
Respuesta por: Melatonina.it
De acuerdo, pero cree conveniente entonces que me tome una entera o que siga un par de días con media?
Respuesta por: abernviv
Tómela entera con toda tranquilidad.
Respuesta por: Melatonina.it
Buenos días
Le cuento mis progresos. La verdad es que la calidad del sueño ya ha mejorado con la
melatonina y el antifaz. El primer día me tomé como habitualmente media pastilla de orfidal y me levanté muy adormecida. He bajado a un cuarto de orfidal y me levanto mejor aunque algo somnolienta. El tema es que dan las 10 de la noche y me entra un sueño incontrolable y me quedo dormida en el sofá. Me despierto, me tomo la
melatonina y me meto en la cama. Hoy como era de esperar...me he despertado a las 5 después de casi 7 horas de sueño. Deberia establecer una hora fija para dormir, verdad? Perdone que le pregunte tantas cosas pero quiero ir haciendo las cosas bien.
Respuesta por: abernviv
No quiero ser pesada, pero quisiera saber si estoy haciendo las cosas bien. Me quedo dormida en el sofá sin darme cuenta sobre las 11...me tomo la
melatonina y el cuarto de orfidal y meto en la cama a las 11.30. Suelo despertarme a las 5,30-6.
Respuesta por: abernviv
Disculpe la tardanza, no es pesada en absoluto, tenía traspapelada su consulta.
Creo que lo está haciendo bien salvo el tema de romper ese primer sueño. Si ve que se va adormilando, tome a las 23 la
melatonina y váyase a la cama. Así evitamos ese medio sueño interrumpido, que luego ha de volver a conciliarse.
Si quiere acostarse más tarde, pero para el reloj biológico es buena hora, intente una actividad que la mantenga más despierta hasta el momento de acostarse. Creo por lo que dice que las cosas van mejorando y deberán hacerlo más. Y por supuesto es importante que fije una hora de dormir (30 minutos arriba-abajo)
Respuesta por: Melatonina.it
Lo que necesito es saber si podré retrasar la hora de levantarme porque me pongo muy nerviosa cuando veo que son las 5 de la mañana.
Respuesta por: abernviv
Estoy notando que tengo la visión borrosa algunos días desde que estoy tomando la
melatonina. Es algo normal?
Respuesta por: abernviv
Si es como dice es un efecto secundario de la
melatonina catalogado como muy poco frecuente. Pero para poder atribuirlo a la
melatonina debería haber aparecido al momento de tomarla, es decir, desde el primer día y no me consta haya hecho usted referencia alguna. Pero vamos si se queire quedar más tranquila vuelva al medio comprimido dada su edad.
Respuesta por: Melatonina.it
Sí que me apareció desde el primer día que me puse el antifaz que supongo que es el primer día que realmente me hizo efecto. Me cuesta enfocar sobre todo al lejos. Gracias por sus consejos.
Respuesta por: abernviv
Los primeros días pensé que era por dormir con el antifaz que me apretaba un poco...pero después lo aflojé y notaba lo mismo. De todas formas es algo transitorio, no? No afecta a la visión, no?
Respuesta por: abernviv
Esté tranquila, la
melatonina no afecta negativamente a la visión, como digo es un efecto secundario muy infrecuente. Como le digo baje medio comprimido y compruebe el tema. Si persiste, abandone la melatonia y compruebe qué sucede. Los efectos de la
melatonina desaparecer al dejar de tomarla d eforma inmediata. Personalmente me cuesta creer que sea debido a la
melatonina, porque es una dosis baja ya demás la propia vida de la
melatonina en el cuerpo es corta, no se almacena, no se acumula. ya me contará. El antifaz no debe apretarle de ninguna manera.
Respuesta por: Melatonina.it
Acabo de recibir el pedido de Melatonin Night y clavis harmoniae....cómo debería tomarlo para dejar el orfidal?
Respuesta por: abernviv
Disculpe pero no llego a entender su pregunta, puesto que creo haberle contestado y tal y como usted lo hacía me indicaba que la estaba tomando.
¿Me puede aclarar la situacióin por favor?
Respuesta por: Melatonina.it
Sí, llevo tomándola quince días pero se me había acabado y he comprado el clavis para dejar elcuarto de órfidal. Como debo tomar las dos cosas juntas?
Respuesta por: abernviv
Clavis Harmoniae debe tomarlo , 2 comprimidos por la mañana y uno a mediodía. La
melatonina ya sabe, siempre de noche, un comprimido al momento de acostarse. Cuando en unos 20 días haya dejado el 1/4 de orfidal tome 1 comprimido y medio de Night al acostarse, en unos 20 días, pase a un solo comrpimido de
melatonina y creo que en 1 mes en esa situación podrá dejar la
melatonina Respuesta por: Melatonina.it
Hola
Vuelvo a escribirles para contarle novedades. Resulta que he tenido que cambiar de psicologo porque he tenido recaida. Acudía a un psicoanalista pero no me ayudaba a abordar mis miedos ni mis angustias. Entre ellas está el tema del miedo al
insomnio. Pues bien....la recaida me llevó a tener que tomar más ansiolítico: medio por la noche y uno por la mañana. He leido que los ansioliticos no dejan actuar a la
melatonina así que como con este psicologo de terapia breve estrategica me encuentro mucho mejor, me gustaría empezar a dejar gradualmente las pastillas.
Sé que ya me habían explicado cómo ir bajando la dosis, pero como tomo un orfidal por la mañana....
Actualmente me acuesto sobre las 12 y me despierto como un reloj siempre a las 5,30-6 de la mañana. ¿Cuando deje los ansiolíticos mejorará la cosa porque la
melatonina podrá actuar mejor?
Agradezco sus consejos.
Respuesta por: abernviv
Lamento su recaída, pero viendo el lado positivo es bueno que le haya pasadao para pasara a un tipo de terapia más efectiva. Con todos mis respetos, el psicoanálisis no es rápido ni efectivo para problemas de ansiedad. Espero que su psicólogo sea de línea cognitivo conductual que es la que resulta efectiva para estos casos. Dicho esto, en lo que respecta a la
melatonina, dado que toma orfidal en la mañana (se lo ha prescrito el médico así), no veo probñlema en que tome la
melatonina en la noche, en la mañana ya habrá desaparecido. Por supuesto, a medida que se sienta mejor, que así será sin duda alguna, durmiendo mejor y con una terapia psicológica eficaz, baje gradualmente el orfidal.
Respuesta por: Melatonina.it
Sí este psicologo es Cognitivo conductual y la verdad es que desde el primer día que me vio ...noté mejoría. Era una mezcla de ansiedad/angustia que poco a poco va desapareciendo. Mi médico de cabecera me ha indicado que baje a media y media de orfidal..unos 10 días .despúés solo media de noche otros 10 días y después que alterne una noche con media y otra noche nada..... unos 15 días hasta dejar de tomarla. Viene bien esa forma gradual de dejarlo?
Respuesta por: abernviv
Buenos días
Ya he reducido a solo medio orfidal de noche pero el sueño no mejora demasiado. Me tomo el medio orfidal y la
melatonina a la vez y me sigo despertando a las 5-6 de la mañana. Cree que cuando tome solo
melatonina mejoraré? Saludos
Respuesta por: abernviv
he leído todo su historial pero con tantos cambios refrésqueme:
Tiempo que lleva con medio orfidal'
Lo toma sólo en la noche justo?
está tomado Harmoniae?
qué significa que el sueño no mejora demasiado?
hora de acostarse y levantarse?
Cómo va su terapia?
Respuesta por: Melatonina.it
La terapia muy bien, aunque he tenido recientemente una mala noticia del fallecimiento de un amigo y logicamente estoy afectada. Es desde ese momento que duermo peor. Antes me despertaba a las 6 y volvia a dormirme. Me tomaba medio orfidal y una de
melatonina e incluso alguna noche me tomaba un cuarto. Creo que me volvía a dormir porque estaba más tranquila. El Harmoniae lo dejé porque me daba dolor de estómago.
Me suelo quedar dormida en el sofá sobre las 11 y me subo a la cama a las 12. Me cuesta bastante volver a conciliar el sueño y me despierto a las 5-6. Me intento dormir y si no lo consigo me levanto a las 7. El tema del sueño me obsesiona y sé que es lo peor que puedo hacer.
Respuesta por: abernviv
Leyendo un poco en el foro sus consejos a otras personas, me he dado cuenta de que me he tomado la
melatonina algunas veces sobre las 2 de la mañana si he salido y que no sigo a rajatabla las pautas del sueño al quedarme dormida en el sofá.
Respuesta por: abernviv
Como le habrá dicho su psicólogo, un fallecimiento es un estresor que lógicamente nos afecta a todos los niveles, incluido el sueño (casi es lo primero que se desajusta ante el
estrés junto con la líbido). Pasará por ello no incida más en ello, tan sólo sea realista que el sueño va ligado a todo, no es independiente ni lineal.
Sigue haciéndolo mal el quedarse dormida a las 23 ya se lo dije... interrumpe el sueño y lógicamente cuesta de nuevo ¿qué problema tiene en irse a la cama a las 23??. Si quiere acostarse a las 24 debe hacer lo posible por no adormentarse.
El Harmoniae es una lástima que lo haya dejado, no debiera provocarle ese efecto si lo tomaba tras el desayuno y tras la comida... es autolisado de pescado, riquísimo en omega 3 ... le aconsejaría volver a ello... eso si sólo en esas tomas, no se toma en la noche.
No me ha comerntado el tiempo que lleva con el medio orfidal... vaya despacio.. y en este tiempo puede inclusive probar a tomar comprimido y medio de
melatonina PERO siempre y cuando se acueste con las normas que le he indicado. Cuando se encuentre más tranquila vuelva a un solo comprimido.
Y no tenga prisa en bajar a cuarto, si bien desde mi punto de vista son cantidades más bajas que es más ele efcto psicológico de enganche que el propio iorfidal...pero eso hay que superarlo también.
Respuesta por: Melatonina.it
La verdad es que sé que no soy una piedra y me ha afectado mucho este fallecimiento. Los primeros días, lograba controlar los pensamientos pero ya a medida que pasa el tiempo y eres más consciente de lo que ha pasado...pues me despierto y no me vuelvo a dormir pensando. Le haré caso en el tema de irme a la cama directamente y me tomaré una pastilla y media. Yo también creo que el medio orfidal es un poco psicologico, porque si me duermo en el sofá sin él, está claro que no lo necesito, así que iré reduciéndolo poco a poco. He leído que la
melatonina no actúa al 100% cuando hay medicamentos de tipo orfidal, no? Retomaré el Clavis Armoniae también. Gracias por todo, de verdad, creo que mi post es el más largo de la historia ;-)
Respuesta por: abernviv
No tenga prisa en bajar el orfidal.... pero si, es cierto que de algún modo interfieren... pero hay que dejarlo poco a poco... vaya pasando a ese cuarto y verá que logrará dejarlo en breve.
retome de verdad el harmoniae... y acompañe la
melatonina con un vaso de leche templada.
Si no le afectase la muerte de un amigo no sería una persona ... lo importante es saber que se superan estas cosas con su tiempo, pero se superan...
Ya me contará cómo le va en 2-3 semanas... no crea... hay post largos como el suyo ..curiosee un poco y lo verá :) . Suerte
Respuesta por: Melatonina.it
No puedo tomar leche así que en su lugar me tomaré una tila alpina. Es posible?
Respuesta por: abernviv
es cierto era intolerante.. una tila, una valeriana..perfecto
Respuesta por: Melatonina.it
Siga con mi diario....llevo dos noches tomándome 1 pastilla y media y la verdad es que me despierto antes aún..a las 4 menos cuarto. Sé que son sólo dos días, es normal? Saludos
Respuesta por: abernviv
Dos días no son significativos, no son normal es que ni siquiera los considero, como aquel que me dice que la ha tomado 1 día y duerme como un tronco, pura sugestión.
Lo máas difícil para mí con usted es trabajar esa idea de perfección y el obsesionarse con la evaluación diaria... que entiendo... que se debería combatir... pero no cuento con el medio adecuado para hacerlo, pues no es posible a travéss de un foro.... relativice... evalúe las cosas en su justa medida... quizás con una menor preocupación. Trabaje con su cabeza y sus mensajes antes de dormir...puedo equivocarme , pero creo que posiblemente al tomarse el comprimido piense "a ver qué tal esta noche, como sea como ayer... esto no cambia.. etc..". Su psicólogo si puede ayudarle en esto, lamentablemente yo no puedo.
Tan sólo puedo decirle, siga...adelante... y en 15 días replantearíamos el tema.
Respuesta por: Melatonina.it
Cierto, es algo que tengo que trabajar,....cuando menos "caso" le he hecho al sueño, mejor he dormido.....Gracias por sus consejos y en dos semanas le contaré ;-)
Respuesta por: abernviv
Hola de nuevo. Quería unirme de nuevo a este post para que tenga mi caso unificado. Pregunté recientemente por el tema de la fertilidad y la
melatonina. Pues resumo: llevo unos 10 días tomando medio orfidal y una pastilla y media de
melatonina y ya creo que puedo pasar a reducir el orfidal, porque me entra sueño de forma natural y me meto en la cama con seguridad.
Respuesta por: abernviv
Buenos días,
Ya ha pasado casi un mes y le cuento cómo evoluciona todo. Llevo unos 15 días tomándome un cuarto de orfidel y una pastilla y media de
melatonina. La verdad es que el sueño es de calidad porque no me despierto cansada aunque duerma solo 6 horas. A las 5,30-6 como un clavo me despierto. ¿Cómo cree que va la cosa? Debo empezar a dejar el cuarto de orfidal?
Respuesta por: abernviv
No tenga prisa... pero si va a estar de vacaciones en semana santa, posiblemente más relajada quizás seríua un buen momento para hacerlo. Cuando están con medio orfidal... sinceramente creo que es casi como estar sin nada, es más efecto psicológico que otra cosa. Por ello me alegra enormemente leer que esas horas de sueño son de calidad.
Mantendría el comprimido y medio de
melatonina.... y en un tiempo tan sólo el comprimido de Night... que en algún momento habría que abandonar.
Usted me preguntó por el tema de fertilidad no es así? va a someterse a algún proceso de fertilización in vitro?
Respuesta por: Melatonina.it
No, ya tengo un hijo de 3 años. Me quedé embarazada enseguida por lo que problemas de fertilidad no tuve. Los problemas del sueño empezaron en la lactancia materna con tantas noches interrumpidas y el ansiedad que me entraba por no poder volver a conciliar el sueño. Después se convirtió en una obsesión y de ahí a
depresión. No tomo antidepresivos y hay días que estoy mejor de ánimo. Poco a poco voy saliendo con la ayuda de mi psicólogo. La verdad es que yo creo que el cuarto de orfidal es un efecto psicológico y ya tengo que ponerme a prueba y dejarlo.
Respuesta por: abernviv
Efectivamente, la lactancia materna interrumpe el sueño, no obstante se debe principalmente a que al encender luces para amamantar, a veces cambiar pañlal, etc.. se suprime la producción de
melatonina... luego viene esa ansiedad porque el sueño no se concilia...el cansancio acumulado y la inevitable
depresión. Lo ha narrado usted perfectamente.
Quizás debiera hablarse algo de ello en las clasese de preparación al parto, pues hay estrategias básicas que cambian radicalmente la situación, y a pesar de despertarse para amamantar, no se llega a esa situación: uso de pequeñas bombillas de luz anaranjada, uso de gafas especiales para que la luz del espectro azul no interrumpa la prodcucción de
melatonina, etc..
Si vuelve a quedarse embarazada y le interesa le comentaría cómo hacerlo.
Le preguntaba por su interés en el tema de fertilidad y
melatonina por las recientes publicaciones que han salido muy esperanzadoras para las mujeres que están en esa situación.
Podrá dejar la
melatonina, como podrá dejar a su psicólogo algún día.. ambas cosas son como los bastones necesarios cuando nos rompemos una pierna, que cuando nos recuperamos podremos andar solos, si cabe mejor que antes. Lo conseguirá.
Respuesta por: Melatonina.it
La verdad es que creemos que necesitamos "muletas" como dice mi psicólogo para todo y nos hacemos nosotros mismos "inválidos". Muchas gracias por los ánimos y no dude que si me quedo embarazada, le pediré consejo.
Respuesta por: abernviv
Usted tiene dos buenas piernas, puede andar perfectamente sola, sólo debe creérselo..
Espero como siempre que me comunique cómo van las cosas cuando lleve un tiempo sin el orfidal. Un último consejo, con el buen tiempo aproveche para exponerse al sol al menos 10 minutos al día, la recarga de serotonina es fundamental. Ya me contará.
Respuesta por: Melatonina.it
Sí, intento estar al sol por las tardes con mi hijo y es cuando mejor me siento. Muchas gracias y le contaré cómo voy sin el orfidal.
Respuesta por: abernviv
Buenos días, Les cuento mis novedades. Llevo una semana sin tomar orfidal al acostarme. No me cuesta demasiado quedarme dormida pero me despierto más a menudo que antes. Antes dormía unas 6 horas ininterrumpidas y ahora me despierto varias veces en la noche y me suele costar volver a dormirme pero me duermo. En total duermo unas 6,30 horas. Esta noche por ejemplo se me ha olvidado tomarme la
melatonina, pero me suelo tomar 1 comprimido y medio. Saludos
Respuesta por: abernviv
Hola, no sé si llegó mi correo anterior. Lo vuelvo a enviar.
"Buenos días, Les cuento mis novedades. Llevo una semana sin tomar orfidal al acostarme. No me cuesta demasiado quedarme dormida pero me despierto más a menudo que antes. Antes dormía unas 6 horas ininterrumpidas y ahora me despierto varias veces en la noche y me suele costar volver a dormirme pero me duermo. En total duermo unas 6,30 horas. Esta noche por ejemplo se me ha olvidado tomarme la
melatonina, pero me suelo tomar 1 comprimido y medio. Saludos"
Respuesta por: abernviv
Hola, Tengo novedades. Estoy embarazada de 12 semanas y tuve que dejar el tratamiento de todo de orfidal y de
melatonina. El sueño no ha mejorado con el embarazo, sigo despertándome a las 5 de la mañana independientemente de la hora en que me acueste. Mi ginecologo me ha dicho que si lo necesito que me tome orfidal. La melatoninca esta totalmente contra indicada, no? Por otro lado, me comentó que en la lactancia se puede tomar. Me puede aconsejar, por favor?
Respuesta por: abernviv
Hola, Tengo novedades. Estoy embarazada de 22 semanas y tuve que dejar el tratamiento de todo de orfidal y de
melatonina. El sueño no ha mejorado con el embarazo, sigo despertándome a las 5 de la mañana independientemente de la hora en que me acueste. Mi ginecologo me ha dicho que si lo necesito que me tome orfidal. La melatoninca esta totalmente contra indicada, no? Por otro lado, me comentó que en la lactancia se puede tomar. Me puede aconsejar, por favor?
Respuesta por: abernviv
Enhorabuena!!
Lamento decirle que con el baile hormonal que supone un embarazo y las molestias propias el sueño empeorará...pero luego deberá restablecerse.
No hay estudios de
melatonina sobre mujeres embarazadas por lo cual se recomienda prudencia. No obstante recientemente se sugiere que quizás no sería descabellado su uso. Lo cierto es que la
melatonina de la madre pasa al feto, no es algo raro, lo que se ignora es qué pasa con los suplementos de
melatonina si sería cantidad excesiva. Aún así le adjunto un recientísimo estudio que plantea si no sería conveniente en determinados casos el plantear el uso de
melatonina. Se lo adjunto:
J Matern Fetal Neonatal Med. 2011 May 11. [Epub ahead of print]Potential utility
of melatonin as an antioxidant during pregnancy and in the perinatal
period.Aversa S, Pellegrino S, Barberi I, Reiter RJ, Gitto E.Source
Neonatal Intensive Care Unit, Department of Pediatrics, University of Messina,
Italy.Abstract
Reactive oxygen species (ROS) play a critical role in the pathogenesis of various
diseases during pregnancy and the perinatal period. Newborns are more prone to
oxidative stress than individuals later in life. During pregnancy, increased oxygen
demand augments the rate of production of ROS and women, even during normal
pregnancies, experience elevated oxidative stress compared with non-pregnant women.
ROS generation is also increased in the placenta during preeclampsia. Melatonin is a
highly effective direct free-radical scavenger, indirect antioxidant, and
cytoprotective agent in human pregnancy and it appears to be essential for
successful pregnancy. This suggests a role for melatonin in human reproduction and
in neonatal pathologies (asphyxia, respiratory distress syndrome, sepsis, etc.).
This review summarizes current knowledge concerning the role for melatonin in human
pregnancy and in the newborn. Numerous studies agree that short-term melatonin
therapy is highly effective in reducing complications during pregnancy and in the
neonatal period. No significant toxicity or treatment-related side effects with
long-term melatonin therapy in children and adults have been reported. Treatment
with melatonin might result in a wide range of health benefits, including improved
quality of life and reduced healthcare costs
Y le sugiero que lea el artículo del Dr. Reiter que acabamos de colgar en la web...
En la lactancia no lo decimos nosotros, sino el Hospital de Alcoy que dirige la página e-lactancia y sugiere un control que no una prohibición. Cuando sea madre háganoslo saber y gustosamente le daremos unas pautas de higiene del sueño para madre lactante. Denuevo nuestra enhorabuena por tan grata noticia.
Respuesta por: Melatonina.it
Hola
Estoy a punto de ser madre, ya que me programarán la cesárea en breve. Me gustaría saber cómo tengo que hacer desde el principio con la lactancia y la
melatonina y que me aconsejasen pautas para intentar tener la mejor higiene del sueño que aunque creo imposible al principio, seguro se pueden hacer cosas para luchar con tantos despertares. Espero sus noticias. Gracias.
Respuesta por: abernviv
Enhorabuena y que todo le vaya muy bien. Inicialmente no le recomendaría
melatonina, a pesar de que no parece tener contraindicaciones. La alteración del sueño al ser madre ha de ser transitoria y lógica... si amamanta a su hijo no cabe esperar que duernma horas y horas seguidas... a partir de los 6 meses o cuando abandone la lactancia es cuando debiera planteárselo si realmente lo requiere.
No es imposible mejorar la calidad del sueño aquí tiene unas pautas:
1) aproveche al máximo las horas de sueño, si amamanta a las 12 tras hacerlo corra a la cama, no intente ganar tiempo a la noche haciendo todo lo que sus hijo no le deja hacer
2) Total oscuridad en el dormitorio, es bueno también para el bebé que imagino estará a su lado los primeros tiempos.
3) Aprenda a manejarse en oscuridad, no es necesario encender luces para amamantar
4) Si requiere una luz para cambiar pañales, etc... encienda una luz muy muy ténue, da ja intensidad, que esté en penumbra y de tonos anaranjados. le sugeriría como la luz de las lámparas de sal, con una bombilla lo más baja y NUNCA de luz fría de bajo consumo.
Tome siempre un vaso de leche al acostarse, amamantando beber es fundamental, en la noche tome leche que le ayudará a dormir mejor.
Lo dicho que todo vaya muy bien... su sueño dependerá del de su hijo, y su propia
melatonina irá a su leche y a su hijo, por eso cuanto mejores pautas, mejor el propio bebé establecerá su ritmo de sueño.
Respuesta por: Melatonina.it
Buenas tardes,
Pues si antes era capaz de dormir 5-6 seguidas ahora me despierto cada 2-3 horas. Y no me despierta mi hijo, sino yo sola. Supongo que será normal, ¿no? La verdad es que cae la tarde y estoy agotada y me entra un sueño insoportable que no puedo controlar, así que me suelo quedar dormida sin querer en el sofá algunos días sobre las 7-8 de la tarde. ¿Cuando empiece a tomar
melatonina al dejar la lactancia, recuperaré al menos el ritmo anterior de 5-6 horas de sueño ininterrumpido? Saludos
Respuesta por: abernviv
Ser madre implica cambios hormonales muy importantes y también conductuales, no es única en su caso, lo habitual es una alteración en el patrón de sueño. Como le dije si pone en práctica las medidas que le indicaba arriba a rajatabla mejorará su sueño sin duda. Todas las madres que han pasado por ello le dirán que es algo pasajero y que por supuesto se vuelve a una "relativa" normalidad ... sinceremante no me preocuparía, viva su día a día e intente mejorarlo en lo posible, sin anticiparse al futuro y disfrute de su hijo. Si requeire pequeñas sistesa y puede tómelas... descanse cuando pueda es lo que necesita ahora.
Respuesta por: Melatonina.it