La
melatonina ha de tomarse de noche, al acostarse. Por lo que dice, de los 3 turnos tan sólo uno duerme de día y dos de noche. Es en esos turnos de noche que debería tomarla, para que su ciclo, a pesar de trastocarse, siga siendo un ritmo de sueño nocturno que es el ciclo normal natural de los humanos.
Los días que trabaje de noche y duerma de día NO le aconsejo tomar
melatonina para inducir al sueño, porque alteraría el ciclo. Puede seguir tomándola por la noche, a las 23-24:00 h., a pesar de que no duerma para seguir manteniendo un nivel de
melatonina que precisamente al estar activo, con luz su cuerpo no producirá y que es necesario no sólo para dormir sino para mantener otras funciones que se alteran con el turno. Pero de tormarla en el turno de noche ha de asegurarse que no le causa somnolencia si su trabajo es de conducción o precisiçón. Si así fuera le recomendaría no tomarla.
En turno de noche al dormir de día presentará dificultades, pero puede aminorarlas llevando gafas de sol al salir del trabajo, aunque no haya sol potente se trata de que reciba la menor luz posible. Tomando
melatonina en los otros turnos, siempre de noche logrará al menos que esos dos turnos duerema bien sin las alteraciones propias del cambio de turno
Respuesta por: Melatonina.it
Muchas gracias por su rápida y completa respuesta. No me atrevo a tomarla antes del turno de noche pues, aunque no conduzco, necesito mantener la atención en mi trabajo... ¿Qué ocurriría si tomara
melatonina a las 9h de la mañana durante 2 semanas (tras el turno de noche) a las 23h las 4 semanas siguientes (las de los turnos de mañana y de tarde) y vuelta a empezar? ¿No le daría tiempo a mis ritmos biológicos a adaptarse? ¿No es lo que se hace, salvando las distancias, para tratar el jet lag de los aviadores?
Respuesta por: finlay