Desde 2003 he sufrido de
depresión e
insomnio, actualmente tomo por la noche 15 mg. de mirtazapina con 1,5 mg. de lorazepam, la combinación de ambos es lo único que me permite dormir de forma más o menos normal, ya que con la mirtazapina por si sola aún aumentando la dosis no descanso bien y lo mismo me pasa con el lorazepam, si lo tomo sólo, tengo que tomar como mínimo 2 mg. para descansar más o menos bien. Estoy interesada en probar la
melatonina para intentar dejar los fármacos y me gustaría saber la dosis que debería tomar y la manera de ir dejando de forma gradual la mirtazapina y el lorazepam. Muchas gracias.
Pregunta puesta por Carmen
Usted presenta tolencia, es decir, el tiempo de ingesta de somníferos hace que pierdan eficacia y haya que aumentar la dosis sistemáticamente.
Periodos tan largos de medicación me asombran porque de una parte evidencian que no solucionan el problema, lo parchean y de otra se mantienen medicaciones nada inócuas en el tiempo...
La mediacción es un parche necesario en muchos casos, pero a veces es el camino demasiado fácil de prescripción cuando, estados de ánimo bajo se abordan con una terapia psicológica, siempre y cuando sea eficaz.
Dado su historial, que refleja una gran dependencia, el camino no es fácil pero tampoco imposible.
Ignoro su edad, no obstante le voy a dar esta pauta que es lenta pero segura:
- primer mes:
Tomar 1 comprimido de Key Melatonin Light hacia las 9:30 h
Bajar un 20%-25% ambos fármacos al momento de acostarse.
Simultanear con medio comprimido de Defender al momento de acostarse.
Hora de acostarse aproximadamente las 12:00 no más tarde.
Segundo mes: bajar otro 20-25% la medicación.
Seguir con la misma pauta de light hacia las 9:30 pero al acostarse comprimido entero de Defender
Sigueintes meses seguir la misma pauta.
en esos 4-5 meses las coasas deberían haber cambiado.
A todo ello ha de seguir una pautas de higiene del sueño estrictas: regularidad de hoarios, habitación a oscuras, etc.. las tiene para su descarga en la web.
Cualquier consulta y comentarnos sus progresos siempre en este post por favor.
Respuesta por: Melatonina.it
Muchas gracias por su respuesta. La verdad es que releyendo mi post realmente la verdad es que no me expliqué demasiado bien. En 2003 se me desencadenó un síndrome ansioso depresivo, aunque ya llevaba unos meses con fuertes dolores de espalda, irribatilidad e
insomnio que según el psicólogo fueron producidos por
estrés laboral al que se unieron problemas de índole personal; en un principio, comencé sólo con terapia psicológica, no se me pasó por la cabeza el medicarme, pero cuando empezaron las crisis de ansiedad, fue el propio psicólogo el que me aconsejó que acudiera a un psiquiatra; estuve como un par de meses que fueron una pesadilla para mí, con crisis de ansiedad casi contínuas, llanto incontrolable, e incluso me volví hipocondríaca, cuando yo era una persona que casi no había pisado la consulta de un médico, y la verdad es que en ese momento los ansiolíticos combinados con antidepresivo fueron mi salvación -momentánea-, desaparecieron los dolores de espalda y dormía como un bebé Ahora soy consciente de que la dosis era una auténtica "salvajada" -2,5 mg de lorazepam por la mañana con 20 mg de paroxetina y por la noche otros 2,5 mg de lorazepam-, y estoy totalmente de acuerdo con usted en que ese tratamiento sólo fue un parche, pero también continué la terapia psicológica, a hacer yoga y meditación, el psiquiatra me retiró paulatinamente los antidepresivos -los ansióliticos me los rebajó, pero nunca los he dejado del todo, y ahora dependo totalmente de ellos para dormir- y estuve como tres años muy bien. Creo que mi mayor error fue el acudir al psiquiatra en una época de bajón -en primavera de 2008- que seguramente podía haber superado por mi misma sin necesidad de recurrir de nuevo a la medicación, pero como no quería pasar por lo mismo de la primera vez, me precipité. Mi anterior psiquiatra se había jubilado y se ocupó de mi caso un médico de su mismo equipo, con el que me he sentido siempre como si fuera un conejillo de indias porque siempre quería probar medicaciones nuevas fabulosas y estupendas -para él claro- y me puso un tratmiento de 20 mg de paroxetina por la mañana, 15 mg de mirtazapina y 1 mg de lorazepam por la noche...de ánimos me fui encontrando mejor pero en 8 meses engordé como 20 kg. Al final me está haciendo el seguimiento mi médica de familia que me dijo que lo de la mirtazapina era un disparate porque era para casos de
depresión mayor cosa que yo no llegué a esos extremos -nunca se me pasaron cosas raras por la cabeza- gracias a ella, ahora ya he podido dejar la paroxetina y si sigo con la mirtazapina es porque literalmente no puedo, no soy capaz, aunque solo sea la mitad de la dosis mínima -media pastilla de 15 mg. con 1,5 mg. de lorazepam. La conclusión de todo esto es que actualmente me encuentro bastante bien, pero me está pasando factura, ya que a los problemas de obesidad se le han unido una hernia de hiato, con omeprazol ya de medicación crónica...y es hora de decir hasta aquí hemos llegado. Tengo una compañera de trabajo que toda su vida ha padecido depresiones y recientemente le han diagnosticado fatiga crónica, y gracias a la
melatonina, las depresiones han quedado atrás y duerme de maravilla, para mí es el vivo ejemplo de que la
depresión y el
insomnio pueden curarse por otras vías que no sean los fármacos, por lo que me siento muy animada y esperanzada, por cierto, casi se me olvidaba, tengo 49 años, todavía no tengo la
menopausia y uno de los motivos por los que quiero dejar los fármacos es el de ser capaz de enfrentarme de forma saludable a los cambios que inevitablemente se producirán en mi cuerpo.
Le pido mil perdones por lo extendido de mi respuesta, pero creo que era necesario que entendiera como he llegado a mi situación actual. Voy a seguir sus indicaciones a rajatabla, sobre todo lo de las pautas de higiene de sueño.
Muchísimas gracias de nuevo y ya le comentaré mis progresos.
Respuesta por: Carmen