He empezado a utilizar, hace 3 días,
melatonina para solucionar mis problemas de sueño (duermo poco y mal). Me había prescrito orfidal, (el tiempo en que lo tomé la verdad es que funcionó bastante bien), pero como no quiero adquirir hábito lo he abandonado por la
melatonina.
Estos primeros día de
melatonina me han dejado una sensación bastante buena, no duermo más, pero sí me da la sensación de dormir algo mejor.
No sabía interpretar lo que he leído de la misma.
¿Cuánto tiempo puedo mantenerla? He visto a quien se le aconseja que no la tome más de un mes. A otros que la mantengan ininterrumpidamente. ¿Qué criterio seguir? ¿La edad quizás.? (tengo 45 años)
No tengo claro tampoco si es compatible con el consumo de alcohol,si por alcohol me refiero a un vino o una cerveza antes o con la cena, una o dos horas antes de tomar la
melatonina.
Por último,¿carece de verdad de efectos secundarios, o estos no tienen relevancia?
Un saludo
Pregunta puesta por pacino21
Tres días no son para nada significativos en el caso de la
melatonina.. es un resincronizador, nada que ver con el orfidal que es un somnífero y actúa desde el primer momento..pero a dioferencia de la
melatonina crea adicción y no está exento de efectos secundarios.
Con 45 años puede tomar tranquilamente
melatonina, es más, no sólo solucionará sus problemas de sueño sino que le aportará otra serie de beneficios.
No sé qué prodcuto toma, si se ha informado hay muchos suplementos de
melatonina y lamentablemente no todos tienen una calidad, de la cual dependen en gran medida los resultados.
A su edad le recomendaría un producto como Key Melatonin Night inicialemente, al momento de acostarse.
El alcohol inhibe la
melatonina, por lo cual no es aconsejable ingerirlo si se va a tomar
melatonina. El alcohol requiere de 5 horas para ser eliminado, evidentemente un vaso de vino o una cerveza son un volúmen de alcohol menor que una copa de cognac. No obstante si puede evitar el consumo o espaciarlo esas horas mejor.
Los efectos secundarios son excepcionales si aparecen, irrelevantes y desaparecen al cesar la ingesta.
El gran problema de la
melatonina es precisamente que es atóxica, no crea dependencia y está carente de efectos secundarios, por lo cual es una amenaza real para muchos productos farmacéuticos.
Respuesta por: Melatonina.it
Gracias por su información. Me será muy útil.
Con respecto a su respuesta a mi planteamiento inical, tengo que comentar lo siguiente:
1. el producto que me han dado es "Melatonina Pura 1,9 mg de ESI, en gotas (el número de gotas según la necesidad).(Si la que se me propone ofrece mejores expectativas no dudaré en sustituirla)
2. Me confirma que la puedo tomar tranquilamente por mi edad . ¿Eso significa que no hay un límite de tiempo aconsejado? ¿Puede formar parte de mi rutina diaria?
Esperando sus seguras sugerencias, le reitero mi agradecimiento por la información recibida.
Respuesta por: pacino21
La
melatonina líquida puede resultar interesante como presentación para niños por ejemplo (nosotros aconsejamos diluir una pastilla mejor), si bien su estabilidad se presupone no es muy buena.
Si a ello le añade que no está sinergizada con zinc y magnesio que son los vehículos que permiten su mayor absroción, el resultado es que no me parece la más adecuada para alguien con 45 años..
Le sugiero lea la GUIA PARA LA COMPRA DE SUPLEMENTOS DE MELATONINA que puede descargarse en la página principal de la web para qué vea los puntos principales a tener en cuenta a la hora de adquirir un suplemento de
melatonina. "Pura" es un nombre comercial, la pureza se determina por índices de laboratorio. En la web tiene nuestro certificado de análisis que confirma pureza del 100%. A su edad el prodcuto aconsejado es de 3 mgr, en nuestro caso Key Melatonin Night, tomar "gotas según necesidad" es una posología absolutamente incorrecta que denota que quien se la ha prescrito no tiene, disculpeme, mucho conocimiento de qué es y como funciona la
melatonina. No es un somnífero que tomamos más o menos "según necesidad".
Le confirmo que puede tomarla sin problemas, es más, le sugiero que vea el vídeo de canal sur donde el propio Dr. Acuña Castroviejo le confirmará en sus palabras mis indicaciones de 3 mgr.
Respuesta por: Melatonina.it
Gracias, ha sido muy didáctico y clarificador.
Seguiré las sugerencias mencionadas.
Comentaremos en su momento, mis impresiones al respecto.
Reitero mi agredecimiento
Respuesta por: pacino21