A causa de una situacion de estres desde marzo de Tengo 41 años y peso unos 90 kg. Desde marzo de 2011 tomo todas las noches 1 pastilla entera de noctamid 2 mg (yéndome a dormir sobre las 23:30 aprox), porque si no lo hago me despierto a las 3/4 horas de la mañana con un fuerte dolor de pecho producto de la ansiedad. 3 preguntas
1º) podría eliminar las tomas de noctamid con la ayuda de la melatonina
2º) cuál de los productos que tienen me iria mejor?
3º) cómo se haría la pauta para eliminar noctamid, de la forma màs conservadora posible?

Si me resuelven este problema de insomnio les estarè eternamente agradecido
Pregunta puesta por carlos
Abandonar el noctamid antes de que se cronifique el problema con benzodiacepinas me parece una magnífica elección. Los problemas de estrés y ansiedad acarrean problemas de sueño, la medicación los parchea pero no los soluciona. Con esto quiero decirle que el abortdaje de un problema de sueño de esas características pasa por afrontar correctamente el problema de estrés. La melatonina puede ayudarle a recuperar el sueño, a que se sienta más tranquilo, pero debe resolver el problema que genera trastornos en el sueño.
Me parace estupenda la idea de sustituir la benzodiacepina, si ha mirado el prospecto es ya mucho tiempo... hay quien las toma toda la vida es cierto... pero el mismo prospecto desaconseja la toma por más de 4 semanas... No se puede dejar de golpe, sino de forma gradual por supuesto
En principio le recomendaría Key Melatonin NIGHT y le procedimiento que le recomendaría sería el siguiente: parta el comprimido en 4 partes y tome 3/4 de noctamid con 1/2 comprimido de melatonina durante unos unos 15 días.. si todo va bien le recomendaría bajar otrop 25%, es decir tomar 2/4 de noctamid y pasar al comprimido entero de melatonina otros 15 días... volver a bajar a sólo 1/4 de comprimido manteniendo el comprimido de key melatonin..
Si al empezar, a los 10-15 días experimentase grandes problemas, contácteme siempre en este post para realizar algunos ajustes.
Además de la melatonina es fundamental ayudarse de unas buenas pautas de higiene del sueño (están en la web) y en su caso insisto en afrontar el estrés. Si no ha acudido a un psicólogo (los psicólogos cognitivos conductuales son expertos en este tipo de problemas), al menos intente solucionar su problema abordando la ansiedad bien con deporte (el deporte procura relajación, pero no practicarlo nunca 3-4 horas antes de dormir), pequeñas técnicas de relajación, respiración, etc..
Por su edad Carlos, una vez hubiera vuelto a recuperar su sueño le aconsejaría mantener la melatonina al menso un tiempo. El mantenerla siempre es facultativo, pues a pesar de su juventud la pineal a partir de los 35 años empiezmelatonina, de ahí que es lo que se aconseja en los tratamientos antiaging. Pero a eso ya llegará, primero veamos cómo resulve el deshabituarse de las benzodiacepinas que, por supuesto no puede dejar de golpe en este momento.

El problema estoy segura de que logarrá resolverlo, pero será usted, nosotros tan sólo le facilitamos la información, pero es usted el que debe poner el medio y actuar. Creo puede conseguirlo y ya sabe, cualquier duda, contácteme


Respuesta por: Melatonina.it
Le agradezco mucho su amable respuesta, que me parece muy coherente en toda su argumentación. Lo llevaré a cabo y le comentaré cómo me ha ido.
Hasta pronto!

Respuesta por: carlos
Buenos días, he empezado la sustitución del Noctamid 2 mg por melatonina (que también me recomendó mi médico), de la manera que Vds. me indicaron: desde hace 5 dias estoy tomando 3/4 de la pastilla de noctamid 2mg (sobre las 23:00) y 1,5 mg de melatonina (sobre las 23:30, justo antes de irme a dormir). Me estoy despertando estos días sobre las 4 de la mañana, me levanto, bebo un poco de agua y vuelvo a dormir hasta las 6 de la mañana, hora en que despierto y ya no puedo dormir. Es normal lo que me está pasando mientras la melatonina va haciendo efecto? Muchas gracias.

Respuesta por: carlos
hola de nuevo, me podrían contestar la pregunta anterior? muchas gracias

Respuesta por: carlos
Carlos, por lo que entiendo me comenta la situación transcurridos 2-3 días?. la melatonina insistiré siempre es un resincronizador... no actúa como un hipnóptico, requiere su tiempo, y lo que dice puede ser parte de la normalidad, es más, consiedro que sea fruto de sus expectativas, lo cual aumenta un poco su ansiedad antes el propio proceso y la espera de resultados. Como ve, si relee mi comentario, le dije... 10-15 días... porque antes no considero en casos similare sningún cambio, ni para bien ni para mal tenga relevancia.. Eso si.. le recomendaría no levantarse, no encender la luz si se desvela, ni tampoco beber agua para luego estimular la vejiga... Con el solo levantarse a las 4 de la mañana y encender luces ya se supirme la acción de la melatonina. Recuerde que se aconseja siempre oscuridad total y si no se consigue utilizar un antifaz, una medida barata y altamente eficaz. Y por favor vuelva a leer las pautas de higiene del sueño en la web.
Tenga paciencia y confianza... verá que las cosas cambiarán, pero a su tiempo...

Respuesta por: Melatonina.it
Carlos, por lo que entiendo me comenta la situación transcurridos 2-3 días?. la melatonina insistiré siempre es un resincronizador... no actúa como un hipnóptico, requiere su tiempo, y lo que dice puede ser parte de la normalidad, es más, consiedro que sea fruto de sus expectativas, lo cual aumenta un poco su ansiedad antes el propio proceso y la espera de resultados. Como ve, si relee mi comentario, le dije... 10-15 días... porque antes no considero en casos similare sningún cambio, ni para bien ni para mal tenga relevancia.. Eso si.. le recomendaría no levantarse, no encender la luz si se desvela, ni tampoco beber agua para luego estimular la vejiga... Con el solo levantarse a las 4 de la mañana y encender luces ya se supirme la acción de la melatonina. Recuerde que se aconseja siempre oscuridad total y si no se consigue utilizar un antifaz, una medida barata y altamente eficaz. Y por favor vuelva a leer las pautas de higiene del sueño en la web.
Tenga paciencia y confianza... verá que las cosas cambiarán, pero a su tiempo...

Respuesta por: Melatonina.it
buenas tardes, he seguido el procedimiento tal cual vds. me indicaron y he podido dejar de tomar los comprimidos de Noctamid 2 mg sin ningún problema. Les agradezco mucho los buenos consejos que dan a través de este foro. Debo decirles que actualmente estoy tomando dos comprimidos de 0,25 mg de Alprazolam (uno por la mañana y otro por la noche) y ocasionalmente otro de 0,25 mg al mediodía. Empecé a tomarlos en marzo de este año 2011 junto con el noctamid 2 mg que he conseguido eliminar. No podrían por favor aconsejarme (sin ningún compromiso por su parte) una pauta de eliminación del Alprazolam parecida a la de noctamid? Debo decirles que ya estoy yendo a una psicóloga, que practico ejercicio suave hace años y que también hago constantes ejercicios de respiración, relajación y meditación. Muchas gracias de nuevo.

Respuesta por: carlos
Estimado Carlos me alegra enormemente que haya podido hacerlo sin problemas, por supuesto que le respondo. Lelva poco tiempo (relativamente) es hora de dejarlos para no engancharse. El procedimiento no es otro que la bajada gradual, empezaría por el de la noche. No9 me queda claro qué o cuánta melatonina toma, pues le sugerí KEY MELATONIN NIGHT y me da la impresión de que toma otra dosis. Yo mantendría NIGHT, pero quizás para ayudarle en estos primeros momento utilizaría una doble suministración, esto es, tomar un comprimido de LIGHT sobre las 9-9:30 (si ya se encuentra en casa) y NIGHT sobre las 12. Un avez eliminase el aprazolam de la noche pasar solo a NIGHT. El de la mañana podrá luego dejarlo sin problemas. Ayúdese de las técnicas que conoce o en su defecto algún ansiolítico natural tipo valeriana, melissa..pero si domina la relajación... realmente poco más necesita..

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin