He comprado le
melatonina nigth. Tengo 48 años, y llevo tomando ansiolítico lorazepam desde hace 10. Tomo 1/4 mañana, mediodía y noche. Dejando el 1/4 restante sin tomar para ir reduciendo las tomas. La
melatonina es de 3 mg. En la toma de la noche, como haría? Si el efecto es acusado como se podía divir para tomar la mitad?
Le agradecería enormemente su contestación.
Pregunta puesta por Pasadena
Disculpe, veo no le había contestado a su consulta previa. Si se me traspapelan preguntas, por favor insistan.
Son muchos años con ansiolítico.. demasiados para lo joven que es sin haber resuleto el problema de ansiedad... mas bien diría que poco le hace el ansiolítico ya que suelen crear tolerancia además de dependencia claro está.
Le sugeriría esta posología:
En primer lugar no tocaría el ansiolítico de la mañana y mediodía inicialmente... pero en el momento que usted se vaya encontrando mejor si le recomendaría hacerlo de forma gradual.
El más importante es el de la noche... aquí hay que bajar ese 1/4 (que son 1,25mg), le será difícil pero intentaría quitarle un pedacito entre 1/4-1/3 de ese 1/4 de pastilla, no más..
Por la noche iniciaría tomando un solo comprimido de Key Melatonin Night al momento de acostarse como siempre digo. Es fundamental que cree una ritmicidad y regularidad en horario para dormir, que sea más o menos diariamente a la misma hora y no más trade de las 12. Fundamental también que le dormitorio esté en completa oscuridad para dormir, fuera mçoviles, despertadores luminosos etc... si es preciso use un antifaz.
En su caso, dado su problema, que exponía en su post anterior muy bien es importante trabajar esa ansiedad que es la que le despierta, cuando está en sueño profundo, de ahí que recuerde el sueño, pesadillas, si sufre de ansiedad. Esto es quizás lo más difícil pues a través de internet es una dificultad extra el enseñarle a manejar esa ansiedad. Si me lo permite, arrastrar un problema de ansiedad tantos años, posiblemente pueda encontrar una solución con un psicólogo; los psicólogos de oerientación cognitivo-conductual (no todas las escuelas de psicología son igual de efectivas) suelen ayudar a abordar este problema con éxito y de forma bastante rápida. Sin que esté en terapia si puede al menos intentar irse a la cama lo más relajado posible. Para ello una pautas: al menos 2 horas antes de acostarse intente que la iluminación sea bastante suave, y por favor huya de las luces frías, azuladas de las bombillas de bajo consumo.. al menos dos horas antes no trabaje con Pc, lea, escuche música, actividad relajante.. le recomendfaría probar pequeñas técnicas de relajación a través de la respiración; se encuentran fácilmente en la red y son fáciles pero efectivas. Si logra ir a la cama más relajado contribuirá a que la
melatonina haga su efecto. la
melatonina es un resincronizador del sueño, provoca serenidad, tiene un cierto efecto ansiolítico pero no puede por sí sola actuar frente a un grado de ansiedad elevado. Imagino sus pensamientos anticipatorios de ansiedad precognizando un sueño nada reparador con pesadillas no preparan un buen sueño... haga lo posible por evitarlos..un psicólogo le enseñaría cómo.. desde aquí difícilmente podemos hacerlo..
No espere resultados inmediatos... la
melatonina requiere de tiempo y paciencia... no es lorazepam.. no le va a dejar KO..
Cuénteme cómo le va en unos 8-10 y veríamos si es el caso de ajustar la posología. Siempre en este mismo post para seguirle y tener la información no dispersa.
Respuesta por: Melatonina.it
Muy agradecido por su atención.
Solamente realizarle una pregunta: Como también existe lorazepam de 1 mg. ¿Sería adecuado tomarlo por la noche, en lugar de hacer la reducción de la porción de 1,25 del lorazepam de 5 mg.?
Respuesta por: Pasadena
Tiene razón, muy buena idea, no lo había pensado le resultará mucho más fácil hacer la disminución.
Inicie pasando del actual 1,25 a 1 ... en 15 días coménteme, siempre en este post. Creo que no noitará gran diferencia, irá bien
Respuesta por: Melatonina.it
Después de unos días tomando la
melatonina he comenzado a dormir de un tirón. Unas siete horas. Sin pesadillas. Parece un milagro.
Sin embargo, en cuanto al ansiolítico es donde está el problema.
Estoy yendo a un psiquiatra y la única fórmula para retirar el idalprem es sustituir la toma de la mañana y el mediodía por otra benzodiacepina de cadena larga "diazepan 5 mg." cuya equivalencia en mg. es inferior a idalprem 1,25 mg. Supuestamente se hace esto para llegar a retirar todo en su día. Al parecer el diazepan es más fácil de dejar. También se acompaña de un antidepresivo "Anafranil 75 mg" tomando la mitad al mediodía.
Lo que si me informa es que siga tomando la
melatonina para poder sustituir esa porción de la noche.
Hay una segunda opción, que es la de tomar mirtazapina por la noche y un antidepresivo Cymbalta por la mañana. Aunque esto lo veo un poco más lioso.
¿Cual es su opinión? ¿Me sería de gran interés conocerla?
Respuesta por: Pasadena
Desde aquí la mía es sólo una opinión que en absoluto puede ni pretende sustituir la opinión de su médico. me congratula que esté de acuerdo con la
melatonina. Entre las dos opciones, la mirtazapina, últimamente parece ser la opción mása suave y sobre la que hay algún estudio (hecho para mujeres con
insomnio y
menopausia) en la que se utiliza frente a otras opciones. El antidepresivo en la mañana... sinceramente me parece que sobra... pero vamos, insisto no puedo desacreditar a su médico. Y la mirtazapina parece eliminarse muy bien y se sustituye perfectamente al final por
melatonina con excelentes resultados. El probelam de la mirtazapina en el tiempo es el aumento de peso que genera, que no creo al final fuera su caso.
Me alegra escuchar su cambio, espero logre abandonar complemaente la medicación y tener u sueño de calidad.
Respuesta por: Melatonina.it