Si, se la aconsejaría en la línea del artículo que le pongo debajo.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=620358
La
melatonina es un antioxidante cerebral y en traumatismos sería una opción a tener en cuenta para reparar el daño . Pero además es absida la alteración del sueño en estos pacientes que con
melatonina suele resolverse. Le recomendaría tomar la menos 5 mg, empezar por un comprimido de defender que aumentaría un dos en una semana si la tolerancia es buena. Como siempre al acostarse.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=620358
Respuesta por: Melatonina.it