Me gustaría saber que si alguna persona ha experimentado mejoria con melatonina en acúfenos (tintinus) me lo comunique pues llevo 4 años con ellos y hasta ahora no he tenido ninguna mejoria ni cambio a pesar de tomar varias cosas.
Pregunta puesta por Dory
Dory este es un foro técnico, no de pacientes, en el sentido de que somos profesionales quienes respondemos exclusivamente a las dudas y consultas de los pacientes, no es pues un foro abierto de opiniones de pacientes.
Los acúfenos como bien sabe son muy variados en etiologia y falta conociemiento sobre ellos. Aún así la melatoninase recomienda en acúfenos con el objetivo de mejorar el sueño y por ser un potente antioxidante que contribuye a mejorar el acúfeno y la calidad de vida de quienes los padecen. Al ser atóxica y practcamente exenta de efectos ecundarios lo que no se entiende es que no se prescriba, a la vbista de los estudios existentes de forma habitual. El Dr. Miguel Angel López de Sevilla es uno de los otorrinos que trabaja con melatonina, con buenos resultados. Tiene varios artículos sobre el tema en la web y en los foros de pacientes es algo que se comenta. En acúfenos la iungesta de melatonina ha de ser de entre 1-3 mg y lo importante es ser regulara en la ingesta y por supuesto que el suplemento de melatonina sea de máxima calidad, los suplementos con impurezas no son efectivos y además añaden un nivel de impurezas nada recomendable para quien debe vigilar esos aspectos.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin