Hola. Soy un hombre de 55 años que hasta hace una semana dormía muy mal, varios despertares y sueño poco reparador. Hace una semana que tomo 1 capsula de Kava 250mg a la hora de dormir y me va muy bien. El problema es que estoy preocupado por todos los comentarios que hay sobre el supuesto daño hepático de la Kava. ¿Qué opinan? ¿Podría funcionarme igual la melatonina? Tengo que decir que me sigo despertando al menos una vez, pero duermo mucho mejor.
Pregunta puesta por Diego
El kava kava es un potente ansiolítico, que actúa como tal sobre el insomnio (un somnífero lo haría igual) pero que no está exento de efectos secundarios, hecho por el cual su venta es prohibida en casi todos los paises con pocas excepciones. El daño hepático no es supuesto, está comprobado, es una sustancia nada inócua cuya fabricación además no está regulada lo cual aumenta los riesgos.
Melatonina y Kava no son comparables en absoluto. La melatonina cuenta con el aval de ser ATÖXICA, y practicamente exenta de efectos secundarios que si se producen son leves y debidos a una mala posología, cesan al dejar de tomarla. De otra parte cuenta con cientos de publicaciones a sus espaldas sobre su efectividad en la resincronización del ritmo sueño-vigilia... no es por tanto comparable bajo ninguan óptica a la anterior sustancia. Es usted quien decide sobre su salud, mis palabras puede corroborarlas fuera de este foro con médicos expertos o basta vaya a fuentes médicas de internet fiables.
Por supuesto yo le aconsejaría melatonina y que abandonara ya el kava kava, pero es usted libre por supuesto de hacerlo.

Respuesta por: Melatonina.it
En ningún momento he comparado la kava con la melatonina, es usted quien lo hace. Es cierto que la kava tiene algunos efectos secundarios, pero no es ese el motivo por el que está prohibida en muchos paises. Si los efectos secundarios fuesen motivo de prohibición tendrían que estar prohibidos todos los medicamentos incluida la melatonina puesto que todos los tienen. Aquí le cito algunos efectos secundarios de la melatonina según consta en la enciclopedia médica MedlinePlus y que puede leer en esta dirección de Internet:

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/940.html#Safety

Dolor de cabeza, síntomas de depresión por un tiempo corto, somnolencia durante el día, mareos, calambres estomacales e irritabilidad.

La presión arterial alta: La melatonina puede aumentar la presión sanguínea en las personas que están tomando algunos medicamentos para controlar la presión sanguínea. Evite usarla.

Diabetes: La melatonina podría aumentar el azúcar en la sangre en las personas con diabetes. Controle con cuidado su azúcar en la sangre si tiene diabetes y toma melatonina.

Depresión: La melatonina puede empeorar los síntomas de la depresión.

Convulsiones: El usar melatonina podría aumentar el riesgo de tener una convulsión.

El motivo por el que la kava está prohibida en algunos países de Europa (no así en EEUU donde se comercializa como suplemento alimenticio y no como medicamento) es porque se han reportado algunos casos de daño hepático en algunas personas que tomaban kava en grandes dosis y mezclándola con alcohol y otras drogas, esto mismo (incluso mucho mas grave) ocurre con muchos fármacos. El gran problema de la kava es precisamente que no hay estudios sobre ella, y no los hay, porque las farmacéuticas no tienen interés ya que al ser un producto natural no puede patentarse y los beneficios de su comercialización son escasos y podrían desbancar a medicamentos ansiolíticos que les son muy rentables. Con la melatonina ocurre un poco lo mismo.

Los habitantes de la zona del Pacifico donde se cultiva la kava llevan cientos o quizá miles de años tomándola, y llevan muchos años insistiendo a la OMS que se hagan los estudios necesarios para sus comercialización ya que ellos aseguran que no produce ningún daño en el organismo tomándola en unas dosis adecuadas. Este requerimiento de estos paises esta publicado en el documento que le pongo al final. Usted esta vendiendo melatonina, y como todos los vendedores usted miente para desacreditar a la competencia. Es la misma actitud que tienen las farmacéuticas.

http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=kava%20oms&source=web&cd=2&ved=0CDIQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.codexalimentarius.net%2Fdownload%2Freport%2F709%2Fal32_32s.pdf&ctbs=lr%3Alang_1es&ei=OsfMTpW1Icbo8QPc-6TXDw&usg=AFQjCNE41lUuYXTssNrm0U7OF6MQmeZukA&cad=rjt



Respuesta por: Diego
Lamento que se haya ofendido pues no es en modo alguno mi intención, que es meramente informativa.
Lo que no le consiento es que diga que miento, soy un profesional de la salud , formado y competente y las armas que utilizo son esas, no la charlatanería. No necesito desacreditar al kava kava porque como bien dice no es comparable.
Es usted quien hizo la comparativa, estas son sus palabras :" ¿Podría funcionarme igual la melatonina?"... y mi respuesta es por supuesto que no... es comparar un valium con melatonina, ambos inducen al sueño pero por vÍas diferentes, el kava como ansiolítico igual.
Con respecto a los efectos secundarios infórmese mejor, a pesar de ser la página Medline, si echa un vistazo la bibliografía es poco actualizada y la actualización de página es la misma que hace 5-6 años... La melatonina no está regulada por la FAD así que la vía para buscar información sobre la melatonina está en las revistas científicas de prestigio que se publican y actualizan en PUBMED, que es la fuente que cualquier científico utiliza para su conocimiento y es la mía. Puedo rebatirle todos y cada uno de los párrafos de MEDLINE:
"dolor de cabeza, síntomas de depresión por un tiempo corto, somnolencia durante el día, mareos, calambres estomacales e irritabilidad."... efectivamente posibles efectos secundarios muy raros y como le dije que responden a dosis o posología inadecuada.
Por cierto lea el artículo del Dr. Reiter:”la melatonina es más segura que la aspirina”, el mayor experto mundial sobre el tema de la U. de Texas. …..
Seguimos….
“La presión arterial alta: la melatonina puede aumentar la presión sanguínea en las personas que están tomando algunos medicamentos para controlar la presión sanguínea. evite usarla.” FALSO ... recientemente publicado el estudio donde se aconseja la toma de melatonina para hipertensos que toman betabloqueantes (está la referencia y el artículo completo en la web, mucho ha llovido y se ha publicado sobre el tema)
“Diabetes: la melatonina podría aumentar el azúcar en la sangre en las personas con diabetes. controle con cuidado su azúcar en la sangre si tiene diabetes y toma melatonina” FALSO. este año ha salido publicado el estudio que se suma a los precedentes recomendando el uso de melatonina en diabetes y tumbando los supuesto teóricos anteriores, la referencia: Diabetes Metab Syndr Obes. 2011;4:307-13. epub 2011 aug 2. Efficacy and safety of prolonged-release melatonin in insomnia patients with diabetes: a randomized, double-blind, crossover study.;estamos pendientes de escribir un especial sobre el tema con otros estudios anteriores…
Etc etc. Etc…..puedo seguir pero entenderá mi tiempo es limitado.

Con respecto al kava, lo que conozco es que no hay estudios y los que hay no dan pruebas de seguridad, consulte PUBMED. no es mi producto y como le digo yo tan sólo recomiendo en base a la evidencia científica, lo crea o no, por eso aunque vendamos melatonina no encontrará una sola consulta donde a alguien que toma warfarina yo le recomiende melatonina.
El resto de argumentos insisto esto es un foro técnico, no de opinión.
Y finalmente si tan seguro está del kava ¿¿¿qué le importa mi opinión????.... es su hígado y su salud, no la mía. Yo no desacredito al kava, es èl el que debe acreditarse como seguro a través de estudios, mi opinión se ha basado en los estudios publicados sobre el tema. Si en un futuro se acredita, mi opinión variará porque no se basa en la “fé ciega”, sino en el conocimiento científico que evoluciona a través de estudios.. lamento usted no haya sabido entenderlo o yo transmitírselo…


Respuesta por: Melatonina.it
No me ofendí, lo que ocurre es que me molesta que se mienta para vender productos. Dije que mintió porque dijo que los daños hepáticos de la kava no eran supuestos, que estan comprobados y yo le digo que eso es una mentira. No me diga lea en tal o cual sitio, déme un enlace a un documento donde haya un estudio que diga que la kava produce daño hepático. Todo lo que hay en Internet son opiniones, que como la suya, no tienen ninguna base científica. Yo no digo que no produzca daño hepático, digo que ese daño es supuesto, porque no hay estudios sobre el tema, lo que pasa es que usted está vendiendo melatonina y la kava es muy útil para muchas de las consultas que se hacen aquí.

Tampoco es cierto que haya publicado un estudio que diga que la melatonina esta indicada para hipertensos, usted no ha leído bien ese estudio o no lo ha entendido o simplemente vuelve a mentir, porque la melatonina esta contraindicada cuando hay hipertensión. Lo que dice ese estudio es que la melatonina es util para el insomnio que producen los betabloqueantes, pero eso es distinto que el que este indicada para la hipertension, sinceramente no creo que usted sea medico como quiere dar a entender.

Usted se contradice continuamente en lo que escribe, primero dice que el daño hepático esta comprobado. Después dice que no hay estudios sobre el tema, entonces ¿como va a estar comprobado? Después en el último párrafo de lo último que ha escrito, vuelve a hablar de los estudios publicados sobre el tema… Ciertamente no hay estudios publicados sobre el tema. Tan solo hay opiniones sin una base científica.



Respuesta por: Diego
Mire mi paciencia no es infinita y menos ante la falta de educación.
Si usted está tan seguro del kava, lo defiende a capa y espada que casi parece un experto insisto no sé por qué tiene dudas y para qué me pregunta si mis palabras para usted no tienen credibilidad.... Disculpe pero es que es tan absurdo esto....
Si es que viene a hacer publicidad de su producto, el kava, pues vuelve a fallar, es de bastante mala educación hacerlo como lo hace usted. Escriba su blog, su página..no aproveche el espacio de los demás....
No voy a perder mi tiempo en darle los estudios que hay, moléstese usted mismo, faltaría más! y si no vaya a cualquier página de kava a los productores y solicite los estudios disponibles. Ya le he dado ideas, no hace falta que me lo agradezca.
No me contradigo en absoluto, lea bien mis palabras, en ciencia ( y soy científico a pesar de sus dudas) hay que acreditar las cosas y hoy por hoy no está a freditada la seguridad del kava... si llega ese día, como buen científico rectificaré mi criterio en base al conocimiento, no a la charlatanería, a pesar de que eso vende muy bien, pero no es estilo ni mío ni de la empresa en la que trabajo.
Por último no es culpa mía que usted no sepa leer inglés; hay múltiples estudios que, en contra de lo que se pensaba hace unos años, corroboran que la melatonina puede resultar segura para los hipotensos, mejora el sueño alterado por los betabloqueantes "sin afectar negativamente a la presión" y:
The involvement of melatonin in the regulation of arterial blood pressure and heart rate has been implicated in several studies.[8,9] Melatonin administration has been shown to induce a hypotensive effect in both normotensive[7] and spontaneously hypertensive rats.[10,11] A lowering of arterial blood pressure has also been reported from an uncontrolled study on essential hypertensive patients.[12] A crossover, placebo-controlled study evaluating the effects of the evening intake of melatonin by young and healthy normotensive subjects[13] showed a mild hypotensive effect during the whole 24-hour period, with a concomitant heart rate lowering during the diurnal hours. In another crossover study, 16 men with essential hypertension given melatonin for 3 weeks, 1 hour before sleep onset, exhibited reduced nocturnal systolic and diastolic blood pressures by 6 and 4 mm Hg, respectively.[14] Pinealectomy enhances the vascular reactivity to vasoconstrictive agents,[15] which can be reversed by melatonin.[16] The mechanisms whereby melatonin influences blood pressure could involve any of the following: (i) a direct effect on neural centers governing cardiovascular status; (ii) reduction in catecholamine concentrations; (iii) relaxing smooth muscle in blood vessels; and (iv) antioxidative actions. The ability of melatonin to modulate blood pressure may be a result of both receptor-mediated and receptor-independent processes.

Zanjo aquí mi discurso, es inútil y lo lamento pero no atiendo a la mala educación de forma persistente y menos ataques sin sentido por parte de alguien a quien se le ha brindado un servicio de información de calidad y gratuito.
Tome su kava, es su hígado, su salud y que le vaya muy bien. Buenas tardes.



Respuesta por: Melatonina.it
Esta discusión ha surgido porque usted mintió cuando dijo que está demostrado que la kava causa daño hepático. Ha dicho varias veces que hay estudios que lo demuestran y también ha dicho que no se han hecho estudios sobre la kava. Esperaba que pusiera algún documento al respecto, pero veo que elude nuevamente el tema. ¿Científico? No me haga reír.

Respuesta por: Diego
.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin