Mi pregunta va dirigida hacia uno de los beneficios publicitados de la
melatonina que es su pretendido efecto anti envejecimiento. ¿Está exagerado este efecto o tiene implicaciones poderosas y sobre todo cómo actúa a este nivel? Muchas gracias
Pregunta puesta por juan
Quizás abusamos o deberíamos explicar más que la palabra antienvejecimiento no es correcta, porque envejecer, todos envejeceremos a pesar de la
melatonina, pero podemos hacerlo de una forma "ralentizada" con una mayor calidad de vida o de forma decrépita. La
melatonina además de dirigir el ciclo sueño /vigilia es un "director deorquesta" de múltiples funciones vitales, por lo cual su función es muy importante, función que se ve afectada cuando con la edad la secreción disminuye de ahí que se suplemente a partir de los 40 años cuya falta empieza a ser notoria. Además es un poderosísimo agente antioxidante, y es que el envejecimiento tien que ver precisamente con la oxidación celular, imprescindible para la vida, pero que a su vez nos lleva a la muerte.
Le dejo este pequeño vídeo de la Universidad de Granada que habla precismente de ello:
http://www.
melatonina.es/articulos/520-2011-12-12.html
Respuesta por: Melatonina.it