Buenas tardes, hoy he realizado un pedido de
melatonina defender. Les agradecería me indicasen la posología. Soy seropositivo desde el 92 a tratamiento con antiretrovirales, tengo fibromialgia y problemas para dormir a tratamiento con antidepresivos y para dormir. Ultimamente he perdido bastante peso.
Les agradecería me informasen sobre la forma de tomar la
melatonina defender y si es posible me contestasen a mi correo ya que tal vez en el foro no lo encontraria.Gracias
Pregunta puesta por Ramon
Se me olvidaba la edad, tengo 50 años. Insisto en que les agradeceria me enviasen la respuesta tambien a mi correo electronico.
Gracias
Respuesta por: Ramon
Qué está tomando para dormir?
Es importante ir bajando la medicación para dormir al tomar
melatonina, de una forma gradual, si me indica le comentaré cómo hacerlo.
le aconsejo lea el especial sobre VIH acerca de la aplicación de
melatonina en estos casos, para aumentar defensas y para mejorar el sueño.
Respuesta por: Melatonina.it
Muchas gracias por su pronta respuesta. Para dormir estoy tomando Afloyan 30 mg, Limovan 7,5 mg y Rivotril 2 mg.
Le agradeceria me indicase donde puedo leer el especial sobre VIH, ya que en el foro no lo encuentro.
La eleccion de
melatonina defender es la adecuada para estas patologías? Cual seria la dosis recomendada? y si sería conveniente tomar garum armoricum y la dosis adecuada.
Esperando su respuesta y agradeciendoles su interes les saludo atentamente
Respuesta por: Ramon
Mi recomendación sería que progresivamente eliminase la medicación para dormir. Entiendo que toma antidepresivosy somníferos, en el caso del rivotril es benzodiacepìna que provoca adicción. Por ello el abandono ha de ser gradual y lento para evitar efectos rebote, le aconsejaría consultase con su médico sobre ello. Los somníferos son un parche pero no un remedio.
El garum de Clavis harmoniae es un suplemenmto que actúa como tónico y ansiolítico en cierta medida, daño no le va a hacer y resulta complementario a la
melatonina.
En su caso, le indicaría dosis de 5 mg para aprovechar sus carcaterísticas antioxidantes y su efecto inmunológico, ya que aumenta la imnunidad, pòr eso se desaconseja en enferm,edades autoinmunes.
Encuentra la información no en el foro, sino en la página, en el apartado artículos, ahí encontrará el especial que redactamos con motivo del día del SIDA donde encuentra datos y la escasa bibliografía existente sobre el tema. La
melatonina al no ser patentable no interesa su investigación lamentablemente.
le adjunto el texto y así le ahoroo el tiempo de encontrarlo, no obstante está como Día del SIDA 2010:
1 de Diciembre Día Mundial del SIDA 2010: Melatonina Y SIDA
El SIDA es la enfermedad que se desarrolla como consecuencia de la destrucción progresiva del sistema inmunitario (de las defensas del organismo), producida por el virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). El virus permanece latente, destruyendo un tipo de linfocitos, que son células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo. En consecuencia quienes padecen SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), carecen de la inmunidad adecuada para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos, facilitándose el desarrollo de nuevas infecciones oportunistas, tumores y otros procesos.
Es bien conocida la capacidad de la
melatonina para aumentar las defensas, y en este sentido algunos autores han postulado su posible uso como coadyuvante en los tratamientos tradicionales dada su baja toxicidad y estar prácticamente exenta de efectos secundarios.
Al parecer la propia producción de
melatonina endógena en el cuerpo disminuye a medida que progresa la infección por el virus HIV. Por ello se ha sugerido el uso de suplementos de
melatonina par restaurar los niveles, permitir la producción de IL-2 e IL-12 necesarias para la maduración y proliferación de las células T.
El Dr. Paolo Lissoni ha realizado algún ensayo clínico en humanos infectados con el HIV en el que concluye que la combinación de neuroinmunoterapia, con la administración de dosis subcutáneas bajas de IL-2 y
melatonina mejoran el status inmunológico en los pacientes con SIDA cuyos contadores celulares CD4 están por debajo de 200/mm3, que generalmente no responde a la sola terapia con IL-2 .
Neuroimmunotherapy with low-dose subcutaneous interleukin-2 plus melatonin in AIDS patients with CD4 cell number below 200/mm3: a biological phase-II study.
Lissoni, P : Vigore, L : Rescaldani, R : Rovelli, F : Brivio, F : Giani, L : Barni, S : Tancini, G : Ardizzoia, A : Vigano, M G J-Biol-Regul-Homeost-Agents. 1995 Oct-Dec; 9(4): 155-8
Reduction of Serum Melatonin Levels in HIV-1- Infected Individuals’ Parallel Disease Progression: Correlation with Serum Interleukin-12 Levels
G. Nunnari, L. Nigro, F. Palermo,D. Leto, R.J. Pomerantz, B. Cacopardo. Infection 2003; 31: 379–382
Therapeutic potential of melatonin in immunodeficiency states, viral diseases and cancer. Georges J. M. Maestroni, Adv Exp Med Biol 1999; 47:217-26.
Desde otra perspectiva, se sabe que los problemas de sueño son la tercera queja de estos pacientes en la atención médica. El 70% de esta población clínica sufre
insomnio en sus diferentes variedades. La falta de sueño lleva a fatiga, somnolencia diurna, y en definitiva a una merma en su calidad de vida. En este sentido se ha realizado algún estudio sobre aplicación de
melatonina en pacientes con SIDA y en tan sólo 5 semanas se obtuvieron cambios significativos en el patrón del sueño que, obviamente redundaron en una mayor calidad de vida.
Melatonin Effects on Sleep in HIV, presentación realizada en el Congreso de Enfermería Nursing Care of People With HIV/AIDS, November 14, 2005 Donna Taliaferro, RN, PhD, College of Nursing, University of MO-St. Louis and Washington University Medical School, St. Louis, MO, USA
Respuesta por: Melatonina.it
Gracias por su respuesta Me podria indicar la dosis recomendada de
melatonina y de Garum.
Disculpenme por abrir otra linea en el foro, pero es que no encontraba la respuesta a mi consulta anterior.
Quedo a la espera de su respuesta para pedir el garum ya que la
melatonina ya la pedi la semana pasada y aun no he recibido nada.
Gracias
Respuesta por: Ramon
Se lo indicaba arriba, quizás no lo ha leído bien, 5 mg sin duda. A pesar de que es la dosis recomendada para mayores de 55 años, por sus carcaterísticas me parecería perfecta.
El garum ha de tomarse al menos 2-3 meses y se pueden hacer descansos y retomarse en momentos de alta actividad, demanda, y fundamentalmente
estrés. Lo aconsejable es un comprimido en la mañana y otro en la comida, sería suficiente, tras la comida. Importante para la
melatonina lo que le indicaba de retirada progresiva , lenta de la benzodiacepina sobre todo pues epa que mejoiran el sueño artificialmente pero bloquena por así decirlo a la
melatonina. Lo aconsejable es bajar un 25% cada 20 días si todo va bien, pero como le dije el médico sabrá indicarle
Respuesta por: Melatonina.it
Buenas tardes, en primer lugar decirles que ya he recibido la
melatonina, aunque me ha tardado en llegar 15 dias.
Me encuentro ante el problema de que tardo mucho en conciliar el sueño, lo que hace que me tenga que levantar de la cama.
Mi pregunta es la siguiente: Hay algun problema si me levanto despues de haber tomado la
melatonina? Pierde su efecto al estar con luz?
En resumen, hay que estar en oscuridad completa en la habitación y si me levanto la
melatonina hace efecto igual? O debo de tomar otra dosis?
Estoy tomando un comprimido de Melatonin Defender, y he dejado el rivotril y de afloyan estoy con 15 mg y limovan 7,5 mg.
Espsero su respuesta y les agradeceria me indicasen el tema de la luz y el inconveniente de tener que levantarme. En la habitacion no hay oscuridad total, esta el piloto del reloj y la oscuridad no es completa y si al levantarme por no conciliar el sueño, la
melatonina pierde su efecto.
Gracias.
Respuesta por: Ramon
Ramón como sabe el trabajo de correos escapa a nuestro control, nosotros enviamos martes y viernes.
Ramón, me parece que ha dejado demasiado rápidamente la medicación o es una suposición mía??. En el proceso de deshabituación aconsejo un 20-25% cada 20 días... el ir muy rápido puede provocar un efecto rebote, no es buena la impaciencia.
No es conveniente en principio levantarse, ni encender luces; en principio la luz inhibe la secrceión propia de
melatonina y altera la propia sincronía. Debe ajustar su medio, sus condiciones de luz a oscuridad total, tapando el piloto del reloj o en su defecto utilice que lo digo siempre un antifaz para dormir; es una medida muy eficaz, doy fe yo lo uso.
respóndame por favor a cómo ha dejado la medicación, me temo de golpe y le comento los ajustes en el día de hoy.
Respuesta por: Melatonina.it
Muchas gracias por su respuesta. Respecto a la medicación, le comento.
El Rivotril lo he dejado hace unos 15 días así como el Afloyan 30.
A día de hoy, estoy tomando Afloyan 15 y Limovan 7,5, un comprimido de cada al acostarme, junto con un comprimido de Melatonin Defender.
Espero bajar la dosis de Limovan la próxima semana.
Por el momento me va bastante bien, unicamente que tardo mucho en conciliar el sueño cuando me acuesto.
Estoy esperando que me llegue el Garum (ya lo he pedido) para empezar a tomarlo a ver si asi consigo conciliar el sueño antes.
Esperando su respuesta y sus indicaciones sobre la forma de tomar la medicación e ir reduciendola y agradeciendole su interés reciba un cordial saludo.
Respuesta por: Ramon
Ramón insisto, la tortuga gana a la libre en la fábula y aquí hemos de ser tortugas para llegar a la meta. Quitar rivotril en 15 días me parece muy rápido cuando aconsejo un 20-25%.
Que va a tener altibajos ya le aviso, pero también que puede conseguirlo. Por favor no cambie nada de la medicación por ahora, unos 10 días lo revisamos.
Para que concilie el sueño antes:
- 2-3 horas pevias a dormir: nada de pantalla PC, móvil, ipad, cualquier retroiluminación de luz fría, que todos lo son. Peranezca en luz ambiental suave, preferibles tonos anaranjados y NADA de bombiullas de bajo consumo de luz azul... interrumpen la secreción propia de
melatonina
- Realice cualquier actividad relajante, leer, Tv 8mejor en penumbra y mejor poca y lejos)
- ´Ducha o baño caliente predisponen al sueño
- Un vaso de leche templada antes de dormir.
- Cenar al menos 2-3 horas antes de acostarse y nada de alcohol.
- Parta un defender en 4 trocitos, no serán iguales pero similares y tome uno sobre las 9-9:30
Al acostarse tome el defender entero (deje los trocitos para otros días)
- El antifaz que encontrará en cualquier bazar INDISPENSABLE
- Si tras tomar la
melatonina al acostarse (no más tarde de las 12)pasado un tiempo prudencial no llega a conciliar el sueño, levántese PERO no encienda luces, guiese en penumbra al salón, escuche música o la radio, SIN ENCENDER LUCES... cuando sienta sueño acuéstese.
- Aunque haya dormido menos, NO haga siesta y levántese a la misma hora que de costumbre
Las cosas han de mejorar y verá que conciliar el sueño será más fácil. Le emplazo a que me cuente cómo va en unos 10 días.
Respuesta por: Melatonina.it
Muchas gracias por su inmediata respuesta. Seguirés sus consejos y en 10 días le escribo y le comento como me va.
Respuesta por: Ramon