Hola,
Llevo ya 15 días tomando
melatonina y no consigo dormir. Hasta la incorporación de la
melatonina había tomado días alternos 0.25 de Trankimacín y 0.50 de Noctamid. Al principio, cuando empecé con la
melatonina, he tomado en situaciones límite estos medicamentos y la
melatonina. Han pasado más de 15 días y sólo duermo 4 horas como mucho. Me podrían indicar por qué este problema continúa de forma crónica. Si continúo así, no me quedará más remedio que dejar la
melatonina y continuar con la medicación que me asigno mi psiquiatra. Éste es reacio a la
melatonina. Así que en mi próxima visita seguro que vuelvo a la medicación tradicional. Gracias por su ayuda.
Pregunta puesta por Ana
Usted es libre de decidir si quiere vivir siempre medicada. No me comenta el por qué acude al psiquiatra el tipo de problema y si es esa exclusivamente la medicación que toma, para saber si es la
melatonina indicada para ello. Ha suspendido la medicación de raiz? la ha retomado según le parecía? cómo toma la
melatonina, hora de costarse y tomarla? qué dosis toma?. Es información relevante para saber por qué como dice "no funciona", como dice el Dr. Castroviejo la melatonian funciona siempre que la dosis y posología están ajustadas, añado yo y la calidad del producto sea óptima. Si me contesta siempre en este post intentaremos darel respuesta.
Respuesta por: Melatonina.it
Gracias por su rápida respuesta. Evidentemente, no tengo ninguna intención de vivir medicada. Antes de llegar a la medicación tradicional he pasado por todas las posibilidades que existen para trastornos relacionados con el sueño.
Acudí al psiquiatra por el motivo que hago la consulta en este fórum: el
insomnio. Los motivos pueden ser diversos, pero básicamente sufro de
estrés por cuestiones laborales y personales.
La
melatonina la tomo una hora antes de acostarme y tomo la prescrita por mi homeópata: 3 mg. La medicación que tomaba la suprimí los primeros días, pero viendo que no dormía, recurrí y recurro a ella cuando veo que son las 2 de la madrugada y no me duermo.
Un saludo y gracias.
Respuesta por: Ana
No me indica su edad, que me sería un dato importante, aún así le señalo varias cosas.
Los problemas que menciona dan un cuadro de
estrés que suele emanifestarse en alteraciones de sueño. El abordaje con medicación puede ser útil si realmente es una fase muy aguda, pero parchena el problema y no lo resuelven. Lo correcto es abordar estos problemas con terapia psicológica, los psicólogos cognitivos-conductuales (insisto tan sólo este tipo de profesionales) trabajan en este sentido con terapias breves y demostradamente eficaces. Por ello creo que el abordaje mediante fármacos exclusivamente prescritos por el psiquiatra no es del todo correcto, o mejor dicho completo.
Quitar la medicxación y pasar a la
melatonina no es el procedimiento, dado que los fármacos suelen crear una dependencia y por ello la deshabituación ha de ser lenta y progresiva, simultaneándola con la
melatonina, de otra manera tiene el resultado: efecto rebote e imposibilidad de la
melatonina para funcionar.
Como digo ignoro si la dosis es adecuada a su edad e ignoro el producto que toma, de cuya calidad también dependen los resultados. Aún así, tomarla una hora antes me parece inadecuado, ya que la
melatonina alcanza su pico máximo en sangre en torno a los 20 minutos ... para cuando usted se acuesta una hora después ha desaprovechado el input de
melatonina.. si además desesperada se toma la medicación a las 2 de la mañana ...
Resumiendo: la posología que hace es inadecuada, si lleva tiempo tomando medicación bájela gradualmente inbtroduciendo la
melatonina y ésta tómela siguiendo horarios fijos, pautas de higiene del sueño al 100% y 10-20 minutos antes de acostarse, no más tarde. Por supuesto todo sin saber qué toma ni si es adecuado. Insisto en la calidad de los productos, no por un tema comercial, conoce usted a pureza el grado de la
melatonina que toma?. Si además la toma combinada con vitamina B6 ya le anticipo que no es aconsejable.
Y en lo referente al anordaje de los problemas de
estrés, como le he comentado la solución pasa no por parchearlos con medicación, sino aprender a abordarlos.
Respuesta por: Melatonina.it
Le agradezco su respuesta. Tendré en cuenta todas sus recomendaciones.
Atentamente.
Respuesta por: Ana
No me ha indicado su edad ni el producto que toma, a pesar de no ser tóxica la
melatonina ha de tomarse en la dosis adecuada. Espero no obstante que le vaya bien.
Respuesta por: Melatonina.it
No me ha indicado su edad ni el producto que toma, a pesar de no ser tóxica la
melatonina ha de tomarse en la dosis adecuada. Espero no obstante que le vaya bien.
Respuesta por: Melatonina.it
Hola!!
Sólo quería comentarle que, a pesar de mis dudas, la
melatonina me ha ido muy bien. Desde que empecé a tomarla, sólo ha habido algún día que no he podido conciliar el sueño, pero normalmente duermo muy bien.
Quería que quedara constancia en el foro de que, en mi caso, también ha funcionado. El Trankimacín hace un mes y medio aproximadamente que no lo tomo. Y el Noctamid no sé ya ni dónde lo guardo. En fin, gracias por su asesoramiento.
Respuesta por: Ana
Me alegro mucho y le agradezco sus palabras, pues es cierto que el foro está para consultar, pero son pocas las personas que cuando han resuelto su problema se dirigen para comentarlo, cosa que sucede en cualquier foro de esta naturaleza. Le dije que la
melatonina, no es un producto milagro pero siguiendo al Dr. castroviejo funciona siempre y cuando se haga de forma correcta, y a tenor de los hechos ha sido así, por lo cual es a usted misma a quien tiene que felicitar por haberlo conseguido, nosotros somos sólo un barco que no llega a buen puerto sin un buen timonel. Saludos
Respuesta por: Melatonina.it
El mensaje es difícil que llegue a otros, pues lo que suelen leer es la carátula inicial,cuando está como pregunta ibnicial, pero quien venga escéptico y lea su pregunta, sin duda será un aliciente.
Respuesta por: Melatonina.it