Había oído hablar muy bien de la
melatonina y que no creaba dependencia. Yo tengo problemas de
insomnio y estoy en etapa de
menopausia, así que decidí probar. He empezado a tomar
melatonina (key melatonin defender) pero tengo hipotiroidismo y anemia de origen autoinmune. He leído que las personas con trastornos inmunológicos deberían abstenerse de tomarla porque puede tener efectos negativos. ¿Podría informarme al respecto?
Pregunta puesta por
Efectivamente la
melatonina no crea dependencia y en mujres en
menopausia no sólo actúa sobre el sueño, sino que mejora y previene la osteoporosis entre otros beneficios.
En el temna de las enfermedades autoinmunes hay un deate sobre lo adecuado o no de tomar
melatonina. Y es que la
melatonina aumenta la inmunidad, es un inmunomodulador y por ello hay quien se posiciona desaconsejándola porque al aumentar la inmunidad exacerbaría la enfermedad; hay otros autores que consideran que no es así, sino que dado su carcater inmunomodulador precisamente mejoraría el problema. Lo cierto es que no hay estudios y por ello son opiniones no concluyentes, y como tal yo se los expongo. Tenemos clientes en esa situación que han optado por no tomarla, mientras hay otros que si la toman con buenos resultados, poniendo en antecedentes a su médico, controlados en los que no ha habibo empeoramiento alguno, pero si resultados positivos en sueño. Es a usted a decidir y la consulta con su médico creo le sería de ayuda.
Respuesta por: Melatonina.it