Tengo una hija de 5 meses que toma leche materna. Se despierta por la noche para comer y no puedo conciliar el sueño entre toma y toma. Ya tomé melatonina en ota ocasión, estaría indicada en este caso? Gracias
Pregunta puesta por Susana
A pesar de que no está contraindicada, en contra de lo que circula por ahí, pues sobre melatonina hay lamentablemente mucha información incorrecta, basta visite el portal de e-lactancia donde lo indica claramente, personalemnte creo no es necesaria en esta situación. Es una situación pasajera, que por supuesto requiere un esfuerzo de su parte, loable y que tiene beneficios en la salud e su bebé, pero en poco tiempo su bebé dormirá mejor, dejará de comer por la noche y su sueño volverá a normalizarse. Y si no lo hiciese en ese momento podría plantearse la toma de melatonina. Si le dejo unas pautas que pueden mejorar su situación actual e información que pouede serle útil:
https://www.facebook.com/note.php?note_id=351993188164188
https://www.facebook.com/note.php?note_id=364617656901741

Respuesta por: Melatonina.it
Muchísimas gracias por su respuesta. No sé si me expliqué bien. Yo siempre he tenido problemas de sueño, y aunque comprendo que es natural los despertares de mi hija, y los asumo como tal el tiempo que haga falta, no pretendo que ella duerma más tiempo, sino que yo tenga más facilidad para retomarlo tras cada toma, puesto queno aprovecho las horas nocturnas que ella me deja para dormir y me las paso despierta. De cualquier forma entiendo perfectamente su mensaje y efectivamente aparece como riesgo leve. Gracias por su respuesta ye speraré para tomarla si en un futuro fuera necesaria.

Respuesta por: Susana
y una última pregunta. Leyendo el artículo se ve como la melatonina pasa a mi bebé a través de la leche materna. ¿Dice algo el estudio sobre si la mamá no crea mucha melatonina? ¿Sería posible no pasar la suficiente cantidad porque yo no la genere correctamente? Gracias otra vez


Respuesta por: Susana
Tras las tomas retomará mejor el sueño si sigue las pautas que le propongo en el enlace de facebook con esas normas sencillas que publiqué. Importantísimo el tema de la luz... acostúmbrese a amamantar a oscuras... y si acaso con luz muy muy ténue, apenas una penumbra y como le indicaba luz rojiza (tipo las lámparas de sal) muy débiol, nada de bombillas de bajo consumo que llevan espectro azul de la luz y suprimen la melatonina. Puede usar inclusive unas gafas, hay gafas que eliminan el espectro azul y no interfieren con la producción de melatonina. tenga en cuenta que sólo 15 minutos de luz en la noche disminuyen hasta un 50% la melatonina circulante. No dice nada sobre ello, toda la leche materna la contiene, y usted no es una excepción. Yo de usted no me preocuparía, seguro que está pasando melatonina a su bebé a través de su leche, ya ha leido lo beneficiosa que es, algo que la leche artificial no tiene... Y si sigue esas pautas que le indicaba, posiblemente esa melatonina se incremente.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin