Hola, soy una chica de 28 años. Llevo unos años con problemas para dormir, tanto de conciliación como interrupción. Hace unos dos años que mi doctora de cabecera me recetó lorazepam de 1mg, y así sigo...va por noches, pero no sé lo que es dormir y descansar. Llevo meses en lista de espera para que me hagan la prueba del sueño. Dada mi edad, no me hace ninguna gracia tomar lorazepam y he pensado en acudir a mi doctora y comentarle que quiero dejar estas pastillas y pasarme a la
melatonina, ya que por todo oigo hablar de ésta, pero no sé qué pensará mi doctora, pero pienso que se mostrará reacia a la
melatonina. Mi deseo es dejar lorazepam y si con la
melatonina consigo algo, pues mucho mejor. Me da miedo dejar las pastillas, soy dependiente, por tanto me gustaría saber cuál es el mejor procedimiento para pasar gradualmente del lorazepam 1mg a la
melatonina (no sé cuántos mg me convienen). También quisiera saber si aquí en España la
melatonina la cubre la seguridad social o si por el contrario va sin receta.
Muchas gracias de antemano.
Pregunta puesta por CVC
Lamento esa lista de espera, una prueba de sueño le daría un diagnóstico preciso. Entiendo perfectamente con su juventud no quiera depender de pastillas, es más dos años con lorazepam ya me parecen muchos. Efectivamente no pueden dejarse las benzodiacepinas de golpe, sino de forma gradual, y de hecho la
melatonina se emplea para este fin, siendo efectiva en la conciliación del sueño. Es cierto que es muy joven y sus niveles de
melatonina debieran ser adecuados, no obstante la
melatonina inicialmente creo le serviría más que el lorezepam, sin tener además los efectos secundarios añadidos. En lo referente al médico, depende,aunque es cierto que son más los especialistas en España (neurólogos, neuropediatras...) que médicos de atención primaria que la recetan, pero poco a poco entiendo cambiarán las cosas. Lo primero decirle que la SS no cubre la
melatonina pues es un suplemento alimenticio, pero tampoco es excesivamente caro si hablamos de 8 euros al mes... Yo le aconsejaría lo siguiente:
empezar a bajar un 25% el lorazepam a la vez que empiece a tomar 1 comprimido de KEY MELATONIN LIGHT (puede pedirla en la farmacia, la distribuye COFARES en toda España, o comprarla en Carrefour o Corte Inglés o Alcampo). A los 15-20 días baje otro 25%, es decir quédese con media pastilla y tome 1,5 comprimido de
melatonina... siga el procedimiento de bajada de lorazepam hasta hacerlo desaparecer manteniendo ese 1,5 mg de
melatonina. Cuando llegue a ese momento,me contacta y decidimos si seguir o bajar la dosis. La
melatonina se toma al momento de acostarse o máximo 10 minutos antes, importante hacerlo no más tarde de las 12 de la noche. E igualemnte importantes son las pautas de higiene del sueño (están en la web para descargar) que contribuirán a mejorar el sueño. Si cuando empieza, a los 10 días nota grandes problemas para dormir (que no creo) me contacta en este mismo post y ajustamos posología. Es dependiente como dice, pero no tenga miedo es un procedimiento muy lento para dejarlas y afortunadamente toma una dosis baja, creo podrá dejarlas sin problema.
Respuesta por: Melatonina.it
Hola, gracias por su respuesta. Comentarle que en Julio del año pasado, 2011, me realizaron un electro-encefalograma y un tac craneal con contraste y salieron normales. Después de esto, el neurólogo fue cuándo me hizo la demanda para la prueba del sueño, pero aún estoy esperando... El 18 de abril me visitará otro neurólogo (diferente al anterior)ya que en octubre 2011 y enero 2012 me dieron dos ataques de neuralgia del trigémino y bueno, se supone que mirarán a qué se debe. Lo pasé realmente mal, muy doloroso, terrible. Yo de todas formas padezco de migrñas, así que no me falta de nada. Menos mal que me lo tomo lo mejor que puedo...
Había pensado, pues de comentarle a este neurólogo que me visitará lo de la
melatonina, pero tengo mis dudas porque hay muchos especialistas que no son agradables con los pacientes y si les comentas algo que se sale del motivo central de la visita, te echan los perros...Así que este neurólogo no sé cómo será. De todas formas no sé si hacer lo que usted me dice, es que soy un poco miedosa para estas cosas y a mí cualquier pastilla me genera respeto, y no vaya a ser que después mi doctora de cabecera, neurólogo o quién sea se tome a mal esto de dejar el lorazepam por mi cuenta y auto-recetarme
melatonina. Es que hay doctores para todo...
Pero bueno, si no le he entenido mal sería lo siguiente (corríjame sino):
- 15-20 días (pongamos 15 si fuera bien) tomando 3/4 de lorazepam + 1 comprimido de
melatonina de 1 mg.
- 15 días tomando 1/2 lorazepam + 1 pastilla y media de
melatonina (1,5 mg).
- 15 días tomando 1/4 de lorazepam + 1,5 mg de
melatonina.
- Pasados estos 15 días, seguir tomando 1,5 mg de
melatonina y contactar con usted.
Mis dudas: he visto que la LIGHT que me recomienda es de 1 mg, y la siguiente es la NIGHT de 3 mg. Yo no sé si 1 mg será muy poco...a mi realmente me cuesta mucho dormir, y he visto que la NIGHT además está indicado para
nerviosismo,
estrés, biorritmos, potencia sexual, estado de ánimo. Yo tengo todo esto alterado, soy muy nerviosa, siempre tengo ansiedad, llevo meses y meses que mi líbido no sé dónde está y pienso que tal vez se deba al lorazepam y me causa problemas con mi pareja, y mi estado de ánimo cambia constantemente. Pienso que tengo un cuadro de circunstancias al que nadie me da una solución, porque siendo joven con 28 años, los doctores no te toman tan en serio que a una persona mayor, y yo la verdad que tengo llorera a menudo y mucho cansancio, siempre estoy agotada, sin energía.
Disculpe todo este sermón, pero me pongo a hablar y se me saltan las lágrimas.
Gracias por su paciencia.
Respuesta por: CVC
Perdona, otra cosa...¿la
melatonina cuánto tiempo se puede tomar? ¿Crea adicción? ¿Crea problemas en el organismo a largo plazo? ¿Se puede "curar" el problema del sueño tomando
melatonina y después dejarla?
Gracias y perdone.
Respuesta por: CVC
Perdón, otra duda (qué pesada...). El lorazepam me lo tomo media hora antes de acostarme, no? Y la
melatonina 10 minutos antes. Es así?
Gracias.
En cuánto me resuelva estas dudas, iré a comprarme la Light, o la Night, porque tengo mis dudas. Espero su respuesta.
Respuesta por: CVC
En primer lugar siéntase libre de consultar, esa es mi función y la hago con agrado.
Con respecto al médico depende, hay neurólogos que prescriben
melatonina en cefaleas... no es nada raro, no es medicina "alternativa" los estudios sobre
melatonina se publican en revistar científicas reconocidas, otra cosa es la actualización del médico. Con ello no quiero decir es una panacea para todo, pero sus aplicacione sson múltiples y un profesional de la salud debiera estar actualizado.
y en todo caso, es su salud y tiene usted derecho a pedir información, recuerde que usted paga al médico con su paortación a la SS no le regalan nada.
Mantenerla con lorazepam dos años, disculpe me parece excesivo, no le ha resulto, le ha parchado el tema y el prospecto indica claramente un uso limitado.
Le indico LIGHT porque como inductor de sueño le sobra con esa dosis es más que suficiente, no es un somnífero que más tomo más duermo... ¿por qué voy a indicarle que tome más si no lo requiere?.
Todos son
melatonina, se diferencian en la dosis e insisto a alguien como ustred noi recomeinedo NIGHT.
La
melatonina, al contrario del lorazepam al que está enganchada, NO causa adicción ni es tóxica. A su edad debería producir su propia
melatonina, el tomarla en comprimidos está indicado durante un tiempo hasta que logre restablecer su propio reloj.
No puedo saber el tiempo que tomará
melatonina, pero si que una vez el sueño se haya restablecido y haya podido abandonar el lorazepam, será cuestión de dejarla... su cuerpo trabajará solo.
La
melatonina es atóxica, practicamente carente de efectos ecunbdarios, todo lo más que le duela la cabeza (generalmente si la dosis es inadecuada, NIGHT lo sería..)
La
melatonina puede tomarla al momento de acostarse. Importantísimo el ser regular en los horarios de acostarse y las pautas de higiene del sueño que le comentaba. No espere cambios al primer día.. sigue bajo los efectos del lorazepam... cuando la dosis sea ya pequeña y lo anule verá una mejora importante en el sueño, es lo que cabría esperar. Lo dicho LIGHT, que encuentra en España en El cOrte , en Alcampo o Carrfeour, no necesita comprarla online.
Respuesta por: Melatonina.it