Hola señores: El mes de abril compré keymelatonin defender de 5 mg para mi señora madre, que no puede dormir. Probó de tomar 1 pastilla, por las noches, durante 5 días,y no le ayudó a dormir, al contrario la mantuvo activa y despierta toda la noche.
Estoy decepcionada del producto. Creo que hice una mala inversión, porque no le sirvió para nada. Quisiera que me expliquen a qué se debe y que puedo hacer. Gracias, Monica
Pregunta puesta por Monica
Mónica le rogaría utilizase sólo el post, ha expuesto la pregunta por lo cual no entiendo que abra este nuevo hilo que perdemos la información, así que copio lo que me ha expuesto:

Hola:El mes de abril compré keymelatonina defender de 5 mg para mi señora madre que padece de insomnio por el alzheimer.
De acuerdo a vuestras indicaciones, consulté con el médico de mi pais y le recetó el hipnótico que ya tomaba, más 1 pastilla de melatonina. Se le administró por 5 días, antes de dormir, pero esta ultima hizo un mal efecto, la mantenía despierta y activa por la noche, así que se la quitó y se la prescribió por otros 5 días, para administrarsele por la mañana, el efecto fue que tenía algo de sueño durante el día. Luego de esto se ha quitado del todo.

Dado que la keymelatonina defender no es producto conocido en el Perú, el médico que ha pedido que consulte con vosotros sobre cómo tomar la melatonina, qué dosis y si es posible que se tome de manera conjunta con el hipnótico. Ruego vuestra ayuda, estoy desesperada con estos resultados.
Agradeciéndole su atención, le saluda cordialmente, Mónica

Su planteamiento me parece confuso, me comentó que le habían recomendado melatonina y con su madre polimedicada le aconsejé que siempre se requiere una bajada gradual de medicación (somníferos) y que era imprescindible el seguimiento médico. Me comenta que le dan la melatonina (no sé exactamente el momento, una hora antes, 10 minutos antes de acostarse)pero sin variar el somnífero y como no le reslta en 5 días se la prescribe el médico por la mañana... eso ha sido un error grandísimo e incomprensible por parte de su médico. La melatonina se conoce en Peru, puede usted comprarla allí por loc aul menos entiendo la excusa de su médico que puede no conocer una marca de melatonina, pero ha de conocer lo que es la melatonina... porque está en su vademecum... Que su médico le diga que pregunte en un foro de internet cómo tomarla... pue disculpe no me parece serio por parte del médico, con todo mi respeto...Insisto, es como si al paracetamol que en España se llama gelocatil su médico puede no conocer el nombre pero si el principio activo. No encuentro sentido a dar la melatonina por el día, salvo confundir aún más el reloj circadiano de su madre, y menos que lo haga el médico que dice no conocer la melatonina , eso es experimentar, no me parece nada adecuado.
La melatonina se toma de noche, al momento de acostarse, no 2 horas antes que puede haber ya sido eliminada..
Es un resincronizador... no es un somnífero y no actúa como tal, por lo que requiere tiempo para resincronizar un reloj interno ... que no funcione en 5 días no es raro, sería más que normal en el caso de su madre.
Puede probar a empezar con medio comprimido e ir aumentando a la semana.
Por la mañana ha de exponerla baños de luz, exposición a luz, al sol con un buen paseo.
Y ya le he comentado que requiere la bajada gradual del somnífero en un 25% cada 15 días o como estime su médico.
Y como le he dicho, no espere cambios en 5 días, la melatonina como sincronizador requiere paciencia y constancia.
Puede acopsnejar a su médico el leer alguna publicación sobre melatonina y terapia de luz en alzheimer, está publicado en Pubmed como médico debe poder encontrarla para que pueda informarse en el tema.


Respuesta por: Melatonina.it
Le agradezco mucho por su inmediata respuesta. No entiendo lo que es el post.
Creo que no me supe explicar. Mi médico fue quien me recomendó adquirir la melatonina, pero no conocía la marca keymelatonin y menos los diferentes tipos de melatonina que ustedes presentan (ligh, defender,..)
El error de administrarselos en el día fue idea de la familia, ya que creimos que si no daba efecto para el sueño, por lo menos podría servir para ayudarle en otros aspectos.
Sobre el horario de administración, el hipnótico y la melatonina, de manera conjunta, uno después del otro, fueron administrados 20 minutos antes de dormir.
Para ir reduciendo el hipnótico, me gustaría que me recomiende: la rebaja al 25% se hace desde el primer día de la administración?, la posología de la melatonina debe variar el función de la rebaja del otro medicamento?, qué espacio de tiempo debe haber entre la administración del hipnótico y la melatonina? o no hay problema que lo tome uno después del otro?
He leido en el foro casos similares donde ustedes recomiendan la administración de dos tomas: 1/2 pastilla al oscurecer el día y 1 pastilla al acostarse. Quisiera saber si esta posología sería recomendable para mi madre o no?
En cualquiera de los casos, me preocupa, en qué momento darle el hipnótico, ya que quizas, por darle junto con la melatonina no esté teniendo el efecto deseado.

Agradeciéndole mucho su atención, le saluda cordialmente, Mónica

Respuesta por: Monica
Post es el hilo de conversación, es decir este espacio... puso su pregunta bien siguiendo el anterior pero luego no sé por qué abrió este nuevo. Para que no se disperse la información que me sería imposible encontrar es mejor seguir "la conversación" como hace ahora.
Ahora entiendo mejor. No obstante le indico que melatonina es solo una, cambían las dosis, de 1, 3 y 5 mg pero siempre es melatonina, y le damos diferente nombre. En Perú tienen melatonina es el miso principio activo. Su especificidad estriba en llevar minerales añadidos, mientras que otras marcas añaden por ejemplo valeriana o demás hierbas. Defender es melatonina de 5 mg.
Si, se trata de simultanera melatonina bajando el hipnóptico, pero de forma muy lenta, como le dije su médico le puede aconsejar, nosotros lo hacemos muy lentamente para evitar los problemas que el quitarlo rápida podría ocasionar.
Cada caso del foro es único, puede informarse pero no guiarse por ello. Con el efecto que me comentaba he optado por bajar la dosis... no dar una doble dosis, por lo cual mantengo lo del medio comprimido en dosis única en primer lugar.
Dele el hipnóptico 15 minutos antes de acostarse y la melatonina en el momento mismo de acostarse, medio comprimido como le dije. La melatonina no inhibe al hipnóptico en todo caso lo potencia. Al cabo de 15 días si toda va bien, bajaría de nuevo el somnífero y aumentaría al comprimido entero de melatonina. Si le aconsejaría que entre 2-3 horas antes de acostarse no se exponga a luz brillante, sino luz ténue, y actividad relajante. Y como le decía paciencia, no lo solucionará en 5 días, vuelvo ainsistir la melatonina no es un somnífero es un resincronizador, requiere persistencia y paciencia.

Respuesta por: Melatonina.it
Le agradezco mucho por su pronta respuesta. La melatonina no se vende en el Perú. Seguiré sus indicaciones, pero el horario de administración de la melatonina es imposible dárselo acostada, porque, debido al alzheimer, no acepta tomar nada en su cama. Así que tendrá que ser 5 minutos antes.
Por el momento, mi Mamá está con sueño durante el día, no sé si será por haberle dado la melatonina en el día, hace 3 días. Ojala y el nuevo tratamiento de resultados, porque si está despierta en la noche es peligroso, porque se puede caer de la cama.
Le haré saber lo que ocurra. Ruego siempre su amable respuesta, gracias, Mónica

Respuesta por: Monica



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin