me podrían indicar si está recomendada para los ttnos del sueño, en este caso son episodios de hipersomnia periódicos, una vez al año, dura como unos 15 días donde es como si se desconectaran los cables, le ocurre a mi hijo (29 años) y le imposibilita todo, estudios, trabajo... He pensado administrarle melatonina, ¿¿sería conveniente??? en qué dosis?? Gracias, saludos
Pregunta puesta por violeta
En un caso como el suyo le aconsejaría la visita previa al médico indicándole la sintomatología y una vez conocido el diagnóstico tomar una decidión. La melatonina tiene muchas aplicaciones pero no es la panacea universal y requiere sobre todo que la prescripción sea adecuada al caso. En principio por lo que comenta no me lo parece aún así sería deseable un diagnóstico previo como le comentaba. Sin mayor conocimiento no se la recomendaría

Respuesta por: Melatonina.it
Los neurólogos no se ponen de acuerdo en el dx, cuando empezó con 13 años, ahora tiene 29 a, le diagnosticaron un síndrome de Klein Levin y el tto. con antiepilépticos + modiodal le sentó fatal x lo que decidí retirárselo enseguida. En la unidad del sueño no están de acuerdo con el dx y descartan la narcolepsia. Ya le han hecho todo tipo de pruebas diagnósticas y aunque el fallo es neurólogico, parece q "puede" tener origen psico-emocional. Sus turnos de trabajo le obligan a dormir muy tarde de madrugada y levantar tarde por la mañana. Actualmente su tto es de medicina natural y nutrición ortomolecular. Ven inconveniente en que lo tome?? ya lo he encargado, por cierto. Saludos y gracias por su respuesta

Respuesta por: violeta
Cualquier trastorno psicoemocional, no se rige por un ritmo de aparecer 15 días al año de forma automática, a menos que coincida con una época particular del año de alto nivel de estrés que lo justificase, de otra manera es de descartar. Si como dice trabaja a turnos y no duerme de noche, este tipo de actividad genera problemas, ya que se altera de forma clara la ritmicidad circadiana. El sueño del día no es igual al de la noche. Imagino tendrá periodos de descanso, en en esos días que debería tomar la melatonina, cuando duerma de noche como la mayoría de las personas, cosa que debido a las alteraciones del ritmo le resultará costoso. no se la recomendaría los días que se acuesta de madrugada.
El Síndrome de Kleine_Levin es un arara enfermedad, de difícil diágnostico pero no lleva esa periodicidad tan estricta de 15 días/año. Si tiene ese diagnóstico ya sabe hay controversia sobre el tratamiento y ava acorde a las bnecesidades y desarrollo de la enfermedad. Aquí disiento con usted que la medicina natural sea capaz de abordar el problema; lka alópática debe ser fluctuante según las necesidades del pacientes como le decía, si el tto prescrito iba mal deberían cambiarlo y buscar alternativas.

Respuesta por: Melatonina.it
Gracias por su respuesta, aunque no me queda claro entiendo que según su criterio debería tomar melatonina en los días de descanso que es uno a la semana... él no tiene dificultad para conciliar el sueño. En cualquier caso como le decía está tomando una cáps de 10 mg antes de dormir. junto con GABA. Un saludo

Respuesta por: violeta
Si la he entendido bien toma su hijo 10 mg de melatonina?... disculpe pero me parece una barbaridad la mezcla con GABA y la cantidad de melatonina. No sé quien se la habrá indicado pero me parece un abordaje totalmente equivocado del cual disiento.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin