Buenos dias:He leido el articulo de esta misma paguina(www.melatonina.es)de titulo "Efectos de la administraccion precoz de la melatonina en pacientes criticos traumatizados" de fecha 23/08/2012.
Este articulo por cierto muy intersante resalta el papel relevante de la melatonina como coadyuvante en los procesos varios por los que pasa una persona accidentada o con grandes quemaduras (hay que leer el articulo).
De todas maneras el motivo de mi escrito es comentar lo que aparece en este mismo articulo referente a que la melatonina es una molecula inmunomoduladora y que la administraccion de la misma pude empeorar procesos de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide(textual)aunque tambien dice que en otro tipo de estas enfermedades no hay datos valorables.
Yo soy un baron de 64 años que tomo Key melatonin defender y que al principio tomaba Fluid;en este proceso incial tuve un brote fuerte de dermatitis en el torax,abdomen y extremidades,estuve una noche hospitalizado en observacion y en las diferentes pruebas que me hicieron no pudieron ver el motivo de la dolencia,me cure del todo al tiempo a base de corticoides.
Estos comentarios vienen a cuento de que la dermatitis o ciertas dermatitis tambien son enfermedades autoinmunes y yo en ese momento llevaba no mucho tiempo tomando key melatonin fluid.Por cierto en este trance cuando le enseñe a la dermatologa lo que tomaba que era mi medicacion habitual para el colesterol y la mlatonina me lanzo esta de forma airada y me dijo (textual)"si no duerme bien,tomese unatila".
Quiero entender que tambien en el mundo de los profesionales de la medicina hay de todo.
Por favor me gustaria que hicieran una valoracion de este escrito mio por lo cual les anticipo mil gracias.Buenos dias de nuevo.Adios.
Pregunta puesta por julianes
Efectivamente, la melatonina es inmunomoduladora por eso, aún cuando no hay muchos datos precisos sobre el tema, se pide prudencia en su utilización en enfermedades autoinmunes, ya que al aumentar la inmunidad la enfermedad se exacerbaría. No obstante hay quien no está de acuerdo con esta hipótesis y plantea que justamente al contrario, la melatonina por su carcater inmunolador lo que haría sería regular, es decir restablecer un buen funcionamiento inmunológico. Como le avanzaba, no hay datos concluyentes sobre el tema, salvo cosas muy puntuales, por lo cual nosotros siempre remitimos a la consideración del médico que les atiende. tenemos clientes que a pesar de su problemática autoinmune la toman con buenos resultados y clientes que han decidido no tomarla. Por norma yo no la prescribiría en enfermedades autroinmuines, siempre seguiría un principio de prudencia, y así puede leerlo en mis contestaciones, no sigo criterios comerciales sino técnicos y sobre todo prudentes como profesional de la salud que soy.
Con respecto a su caso particular, para que la melatonina ejerza esa actividad sobre el sistema inmune precisa de dosis elevadas, consideramos que iguales o mayores a 5 mg y es un efecto que tarda en aparecer no es inmediato. Creo difícil relacionarlo con la melatonina, por dos motivos. El primero una nefermedad autoinmune no desaparece fácilmente por acción de corticoides, estaría todavía sufriéndola, no me lo ha comentado, pero supongo que no le darían diagnóstico de "autoinmune". Y segundo si ahora toma defender, que es el doble de melatonina que Fluid, ¿cómo es posible que no tenga reacción a ello?. En retrospectiva es imposible saberlo, pero creo no son hechos ligados.
Con respecto a la dermatóloga... desde luego independientemente de su ignorancia sobre la melatonina, no denota una gran profesionalidad con esa respuesta; si al menos le hubiera enviado a auna unidad de sueño para diagnosticar su problema me merecería más respeto, pero por sus palabras su profesionalidad es más que cuestionable. Sus colegas médicos, especialistas en sueño, neurólogos, geriatras, pediatras que prescriben melatonina imagino tendrían algo que decir al respecto.
Por último, si no ha vuelto a tener ninguna recacción dermatológica extraña y la melatonina le va bien, yo le aconsejaría seguir tomándola. La dermatología, y lo sé por experiencia propia tiene todavía en muchas enfermedades muchas incógnitas que resolver.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin