Hola. He descubierto este foro por casualidad y quería hacer mi consulta a ver qué me dicen. Yo, animado por compañeros que toman melatonina empecé a tomarla, concretamente Melatomatine que se vende en farmacias 1,5. No sé la calidad que tendrá, supongo que debe ser buena. Bien, empecé con una pastilla, que no me hacía ningún efecto y he ido aumentando, hasta ir tomando 4,5 (3 pastillas) y ayer, hasta 4 (6 mg) y yo el único síntoma que tengo es que pierdo la conciencia unos milisegundos y la vuelvo a recuperar. Pero dormir, no duermo, no me induce el sueño. Las horas enteras en la cama dando vueltas. Por ahora lo único que he conseguido que me duerma es Atarax reforzado con Valdispert, como 2 horas antes de irme a dormir y alguna vez tampoco. Llevo un total de 13 días tomando la melatonina, y al final tengo que o meter lo que dije antes o valium 7.5 porque si no, pasaría la noche entera en vela. A ver qué consejo me pueden ustedes dar. Iré al neurólogo a ver qué me dice sobre el tema.
En resumen, yo no induzco el sueño con la melatonina y me niego a tomar más de 6mg. Gracias por todo y espero su respuesta.
Pregunta puesta por paco caba
le agradezco la completa información que es mucha sobre a dosis que toma y lo que hace... pero se olvida de la información que a mi me es fundamental para responderle :-)... esto es... qué edad tiene? explíqueme su problema de sueño (ligero, dificultades para conciliarlo..)tiempo que sufre el problema de sueño, si toam esa medicación habitualmente atarax, valium etc y la sustituyó por melatonina... con esos datos creo que podré orientarle. Responda en este mismo hilo para no disgregar información. Un saludo

Respuesta por: Melatonina.it
Gracias por su pronta respuesta. Le cuento un poco la historia. Tengo 36 años, y durante mucho tiempo, digamos años, tomaba Dormidina en muy pequeñas cantidades, raspada con un cuchillo que me producía una somnolencia suficiente para inducir el sueño porque por mi cuenta me era muy difícil, ya le digo esto fue durante años. En mayo, por resumirle, empecé a sentir algo raro en la cabeza, hice muchas pruebas, TAC, Resonancias, etc, y no salio nada, me diagnosticaron Trastorno Ansioso Depresivo, con el que no estoy del todo de acuerdo porque no justifica para nada otros episodios de otro tipo que tuve y mi vida es tranquila. Bien, el verano me sirvió para ir superando ese bache que no sabemos bien qué fue. Dado que esos episodios me provocaron insomnio, este se ha mantenido como un remanente de los problemas que tuve, y me es imposible inducir el sueño por la noche, sólo me da el sueño por el día, que intentaba evitarlo pero hay veces que me es imposible por acumulación de cansancio. Durante el verano, como le digo, empecé a tomar Atarax (pastilla y media) y valium 10, que fui retirando siguiendo unas pautas, quedándome al final con el Atarax que no causa dependencia ni tolerancia que me estuvo funcionando todo el verano. Al comenzar el curso y tener el desfase de horas, el madrugar etc, comencé otra vez con estos problemas de sueño, resulta imposible dormirme a una hora prudente para estar a las 7.30 levantado si no es recurriendo a hipnóticos. Cuando toda esta situación la comentaba con conocidos me recomendaron melatonina pero inicialmente me daba miedo a tomar una hormona por si afectaba negativamente y además tampoco confiaba que me fuera a hacer efecto, hasta que empecé a informarme sobre el tema y a consultarlo con otra gente que sí le funcionaba ya que, soy consciente de que no puedo mantener Atarax de por vida, necesito algo que me induzca el sueño y que no sea medicamento. La melatonina parecía ser mi salvación. Empecé con dosis de 1.5 sin ningún efecto (manteniendo el atarax), pasé a 3mg (manteniendo el atarax) y alguna noche esporádica sí empecé a notar que me dormía antes en media hora, pero no sabía si podía estar influenciado por el atarax y el valdispert (que hacen efecto más tarde), paso a 4.5mg que no siento nada especial, entonces decidí realizar combinaciones y cambiar el orden de estos medicamentos, unas noches funcionaba otras no. Paso entonces a intentar evitar el uso de estos dos en lo posible y sólo tomar melatonina observando en todo momento qué pasa, pero me estoy encontrando que la melatonina por sí sola el único efecto que me produce es una relajación y una pérdida de conciencia momentánea como un impulso a coger el sueño que desaparece rápidamente y vuelvo a recuperar la consciencia, y así puedo pasar horas, lo cual me lleva a tener que volver a lo que inicialmente me funcionaba, que es atarax y valdispert porque si no, paso la noche entera sin coger el sueño. Es cierto que el cuerpo vence cuando le llega el agotamiento de 4-5 horas de sueño, pero vence una noche en la cual llego a dormir 9 horas, y al día siguiente vuelta a empezar, porque ese exceso de sueño me pasa factura a la siguiente noche que comienzo otra vez con el insomnio. Y así estamos. Perdón por la extensión, pero es la única forma de que comprenda un poco la situación en la que estoy. También le comento que probé Meladormo, y decidí tirar el bote porque no noté absolutamente nada, con Melatomatine sí noto lo que le he comentado anteriormente, que tampoco es lo que esperaba. Por tanto en este momento he llegado a un punto en que no sé lo que hacer porque nada da resultado, que no sea, Atarax+Valdispert con opción al valium 7.5 para rematar en caso de que lo anterior no haya surtido efecto. En resumen, de noche no tengo sueño hasta altas horas de la madrugada (5 de la mañana), el sueño sólo lo tengo de día, y la melatonina que estoy tomando, por sí sola, no está haciendo efecto salvo si la combino con los medicamentos mencionados. Usted seguro que me dirá, siga tomándola durante tiempo y evite los medicamentos, y eso es lo que quiero conseguir, pero a costa de dormir muy tarde, levantarme temprano y estar durante el día al 40% de mi funcionamiento. Por tanto he llegado a un punto que no sé qué hacer. Perdón por la extensión de mi consulta y muchas gracias.

Respuesta por: paco caba
Nada que perdonar,le agradezco darme tanta información que he de organizar, espero esta tarde poder darle respuesta; le adelanto que por lo que manifiesta parece tener un restraso en la fase del sueño, algo que puede solucionarse, pero cambiando los procedimientos que hasta ahora ha utilizado que en mi opinión no son muy correctos.

Respuesta por: Melatonina.it
Muchísimas gracias por su interés. Espero su respuesta. Un saludo afectuoso.

Respuesta por: paco caba
Paco la información era mucha y debía coger muchos datos. Veamos, me llama la atención el diagnóstico de Trastorno ansioso depresivo y que en vez de remitirle al psicólogo para aboredar el tema quen.. en fin.. Si es cierto que los cuadros de ansiedad y depresión cursan con trastornos del sueño, pero el abordaje no me parece bueno. Por lo que cuenta lleva años de "mal dormir" y lo que entiendo es un retraso en la fase del sueño, dificultad para conciliarlo... su reloj interno no va en consonancia al reloj "social".
La melatonina es un resincronizador del reloj interno, no es un hipnóptico, aunque tenga ligera actividad en ese sentido, no actúa como hacen los fármacos dejando la conciencia KO y eso es lo primero que ha de entender. Como resincronizador, requiere de un tiempo para hacer efecto y paciencia... y aquí el principio que ha aplicado de aumentar la dosis es asumir que funciona como un fármaco, algo totalmente equivocado y menos aún las combinaciones que ha ido haciendo.
Efectivamente el proceso es ir haciendo un abandono PROGRESIVO Y GRADUAL de la medicación... cosa que no ha hecho hasta ahora. Su cuerpo está acostumbrado a unas pautas, y espera la acción del Atarax por la noche... el dejar sólo a la melatonina inicialmente no le lleva a ningún ladoa hacer esa acción sedante que su cuerpo y su cabeza piden: una acción rápida.
Intentaré ser breve:
Para empezar le recomendaría tomar una melatonina de calidad lógicamente le voy a recomendar KEY MELATONIN NIGHT simplemente porque es melatonina pura al 100% (tiene el certificado de laboratorio en la web), si la que toma es pura al 100% porque dispone del certificado, adelante siga con ella, pero dudo de que disponga el certificado y se lo faciliten.
Valdispert puede seguir tomándolo si le va bien... a fin de cuentas son plantas relajantesa le comentaré que consiedro más efectivo el practicar alguna técnica de relajación previa al sueño. En casos como el suyo la preparación al sueño es crucial. Pero sigo, mi pauta sería:
Tomar 1/2 comprimido de KEY MELATONIN NIGHT SOBRE LAS 9-9:30 DE LA NOCHE SI SE ENCUENTRA YA EN CASA
- Empezar a bajar un 25% el atarax que imagino toma al acostarse simultaneando con el otro medio comprimido de melatonina. Vaya bajando cada 15 días un 25% hasta la total desparición... no acuda al valium..
- El valdispert si quiere se lo toma y empieza también a bajarlo.
Ahora viene lo más importante: debe acostarse a una hora regular, hay que acostumbrar al cuerpo a la regularidad. Mi consejo no más tarde de las 12.. y a su vez levantarse siempre a la misma hora, inclusive en festivos... si se acuesta más tarde desplaza su ciclo... al menos hasta que regularice el sueño.
Las pautas de higiene del sueño son también fundamentales, en la web las ttiene para su descarga... El sueño es un proceso que debe ayudar.
Una cuestión también fundamental es el saber "desconectar" la cabeza, cosa que veo le resultará difícil...porque está "expectante acerca" de qué va a pasar "me duermo, la melatonin ame está atontando... pero sigo despierto"... es decir toda esa actividad mental choca frontalmente con un desconectar para subirse como dicen los americanos en la "ola del sueño". De ahí mi propuesta para que siga con las hierbas (valdispert) pero creo es más efectiva cualquier técnica de relajación (respiración abdominal por ejemplo) que no le será difícil encontrar su práctica en internet. Y algo obvio pero difícil, aunque creo que no le resultará imposible... conceda menos importancia al sueño, no forme expectativas "otra noche de perros que voy a pasar, etc..." y las cosas irán mejor.Entenderá este es un foro no puedo realizar una intervención clínica. Si se anima a seguir las pautas que le he dado, creo podrá resolver el problema. Me tien aquí para cualquier consulta y también para comentarme cómo lo ha resuelto.


Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin