Yo tengo un
insomnio crónico que me hace pasarme noches enteras sin dormir nada. Tras leer sobre la
melatonina, había tomado la decisión de empezar a tomarla por lo que pedí consejo a un reputado psiquiatra español (familiar de un amigo), quien me ha aconsejado NO tomar
melatonina porque según me ha explicado no es la solución para el imsomnio y puede tener como consecuencia que al tomarla durante un período largo de tiempo, la glándula pineal se haga "vaga" y solo funcione con este suplemento, lo cual, según su opinión tendría unas consecuencias a largo plazo, negativas. Por favor, les ruego sus comentarios e informaciones a este respecto.
Pregunta puesta por
En contra de la opinión de ese psiquiatra la
melatonina se receta en la Unidades de Sueño y cada vez más por su falta de efectos colaterales, al contrario de lo que sucede con los somníferos. He de decirle que no es correcto lo que le argumenta ese psiquiatra pues en el caso de la glándula pineal, y a diferencia de lo que ocurre con otras glándulas, ésta continua produciendo
melatonina a pesar de que se ingiera un suplemento de
melatonina. Y además se toma un suplemento porque la glándula ha descendido en su capacidad de producción con los años, un 90% hacia los 70 años. Creo que le resultaría beneficioso tomar
melatonina, por supuesto teniendo siempre en cuenta que como digo a todo el mundo requiere paciencia y constancia en la toma, además de que la dosis y el procedimiento de toma sea correcto.
Respuesta por: Melatonina.it