Tengo 51 años. Hace 2 años me detectaron cáncer de mama bilateral. Fui operada y ahora estoy bien. Tomo letrozol a diario. Desde la menopausia duermo muy mal: me duermo pronto pero me despierto a las 2 o 3 horas y luego ya paso el resto de la noche despertándome continuamente o sin poder dormir. ¿Puedo tomar melatonina? ¿Qué melatonina debo tomar? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Hay que descansar?
Pregunta puesta por MBSP
Olvidé decrle que tengo 2 genes mutados que hacen que tenga propensión a la trombosis.

Respuesta por: MBSP
la melatonina no requiere el "descanso" de las hormonas clásicas, su toma sustituye la que la pineal ya no produce y hacer periodos de descanso es facultativo, no obligatorio. Es un potente antioxidantes, además de regulador de sueño, por lo que en principio no tiene contraindicación, es más suele recomendarse como coadyuvante en problemas de cáncer, le sugiero lea algo al respecto en nuestra web o en ayudacancer. le recomendaría DEFENDER un comrpimido al acostarse, es de esperar mejore el sueño y los despertares vayan aminorándose, y pueda conciliar el sueño rápidamente si se producen. recomiendo no obstante siempre el conocimiento por parte del médico en los enfermos que toman medicación importante como su caso.

Respuesta por: Melatonina.it
Gracias por la respuesta. A los médicos (oncólogo, radiólogo, cirujano...) a los que voy para las revisiones, les he preguntado por la melatonina pero ninguno sabe exactamente sus beneficios y no me responden.
Con respecto a mi 2ª pregunta: la de los genes mutados que hacen que tenga propensión a la trombosis le preguntaba a Usted porque leí en alguna respuesta a otras personas que había que tener cuidado con los anticoagulantes.

Respuesta por: MBSP
La melatonina está contraindicada con la ingesta de anticoagulantes orales, porque contribuye a fluidificar la sangre. Al potenmciarse el efecto por tanto se recomienda precaución, pero no siendo el caso, justamente es todo lo contrario y no tomando medicación para ello (no me lo ha dicho al menos) no veo contraindicación alguna. Si, es lamentable la ignorancia y falta de actualización de muchos profesionales. En itañlia, en el Hospital San Genaro de Génova, el Dr. Lissoni un renombrado oncólogo la prescribe como coadyuvante de tratamiento. Un profesional de la clínica Quirón de barcelona ha escrito recientemente sobre melatonina y cáncer, encuentra todo en la sección artículos de nuestra web. Hay artículos publicados en revistas científicas importantes, es decir, no es un teme ade opinión..

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin