Llevo tomando Melatonina Key Defender desde el mes de septiembre y la verdad es que estoy contento, me despierto un par de veces por la noche pero duermo enseguida sin problemas. Fue maravilloso dejar de una vez el Noctamid que tomé durante casi tres años seguidos y me producía una cierta "resaca" y lagunas en la memoria reciente. Mi pregunta es: ¿debo seguir tomando melanina?, ¿No son 5 gramos, quizá demasiados?, ¿Tienen efectos secundarios? Apreciaría su pronta respuesta. Saludos
Pregunta puesta por
Se me olvidó mencionar que tengo 62 años
Respuesta por:
En primer lugar felicitarle por sus logros, no podían ser otros. Cuando insistimos en que hay un consenso internacional para la prescripción de
melatonina en vez de fármacos en mayores de 55 años, es que es así. Cuestión diferente es que todos los médicosse adscriban a ello, debieran por actualización y vistos los efectos secundariuos nada positivos de los fármacos a partir de esa edad. Los despertares en hombres a veces están relacionados con las ganas de orinar por temas porstáticos, vigílelo. Pueden paliarse no bebiendo líquido al menos 2 horas antes de acostarse.
La
melatonina que usted consume ahora "suplementa" la que el cuerpo de por si no produce. Mi respuesta ante la toma... positiva, si, sustituye la que por edad no secreta usted. No sólo el sueño le ha mejorado, sino también es muy importante sus otras acciones, preventivas, sobre todo neuroprotectoras. No toma 5 GRAMOS toma 5 MILIGRAMOS ... la
melatonina ha demostrado ser atóxica... en algunos casos se toman has ta 300 MG, es decir hasta 60 vaces lo que usted toma, como si alguien tomase 60 pastillas/día de Defender.. no reportándose efectos secundarios. Creo que el seguir tomándola es una garantía de salud. le recomiendo la lectura del artículo de uno de los mayores expertos sobre el tema: el dr. Reiter sobre la seguridad de la
melatonina, que encontrará en la sección artículos.
Respuesta por: Melatonina.it
Hola, tengo una hiperplasia benigna de la próstata, normal a mis edades. Sigo trtamiento. Ah! Además soy diabético II más o menos me mantengo con un índice glucémico entre 115 y 125. ¿Es cierto que la
melatonina puede interferir con la medicación de la diabetes. ¿Con la metformina?
¡Ah! Claro, ¡5 milifgramos, no gramos!
Gracias de nuevo
Respuesta por:
Efectivamente es normal, y la
melatonina es positiva en ese aspecto. Tiene a un especialista del Instituto DExeus que tiene una publicación al respecto muy interesante el Dr. Chenchille
hace años se habalba de la interferencia de la
melatonina, que si aumentaba la glucosa en sangre... los estudios recientes abogan por todo lo contrario. http://www.copharm.uobaghdad.edu.iq/uploads/activites/research/04EffectMELA20060160.pdf
Este estudio, en inglés habla de la combinación de
melatonina con zinc para un mejor control de la glucemia en pacientes que usan metformina. En internet encontrará mucha información, pero el problema está en saber si está desfasada o no. Coo le digo se está indicando sin problemas con diabetes y por supuesto siempre se recomienda un buen control del azúcar.
Respuesta por: Melatonina.it