ola, en mi caso resulta que llevo ya 3 meses tomano 4,5 mg de melatonina, y resulta que estoy llevando al mismo tiempo una reducción de la dosis que llevo años tomando a la misma hora de Alprazolam. He reducido un poco pero lo estoy logrando sin prisas. He oido y leido comentarios científicos determinando claramente que se trata de un hipnótico, que carece de efectos apreciables tanto beneficiosos como nocivos. Calificando y asemejando su uso al de los PLACEBOS (que son sustancias inocuas utilizadas en ensayos clínicos para determinar el factor psicosomático de una supuesta enfermedad real).

A mi preocupa, dado que si que descanso más profundamente y por tanto duermo mejor,.."no más horas".

Se trata realmente de un placebo? Inofensivo y poco efectivo? O podemos determinar que realmente nos tomamos una sustancia que nos produce beneficios reales, claramente determinados a día de hoy por estudios científicos.
Pregunta puesta por Pascual
Se pueden leer muchas cosas sobre la melatonina, y más a través de internet donde cualquier puede poublicar una opinión, lo importante es saber la autoridad científica que tiene quien las escribe. Tan sólo indicarle que la EFSA, la Agenfcia Europea del Medicamento es quien ha conferido a la melatonina, tras el estudio de los diferentes estudios sobre su acción el que goza del principio de se una sustandcia que regula los ritmos sueño/vigilia facilitando la conciliación del sueño. le invito a que lea las numerosas publicaciones, siempre avaladas con rigor científico que tiene publicadas sobre el tema en el apartado artículos.
Con todo ello, le diré que las bondades de una sustancia, aunque estén probadas, dependerán del caso en cuestión, no vale para todos ni para todo, y las respuestas que se dan en este foro son una muestra de ello. Y por supuesto es importante la posología y la calidad del producto,factores importantes para la obtención de resultados.

Respuesta por: Melatonina.it
Gracias por atenderme.
Totalmente conforme.

En mi caso el principal motivo de mi intervención ha sido motivado por los comentarios de mi nueva Doctora de cabecera, que me ha sido recomendada por prestigio, profesionalidad siendo además especialista en psicopatología clínica. Claro, resulta impactante que te asevere una profesional que lo que tomas es un placebo. Para no entrar en discordia no debatí sobre ello. Me quede sorprendido y seguí informándome buscando distintas fuentes. Entiendo una disputa entre grupos que si que avalan su eficacia y otros que no consideran provada su efectividad. A mi me da igual, dado que yo estoy convencido de que es efectiva. La prueba soy yo mismo. Por lo tanto estoy convencido de sus beneficios. Lo que no puedo entender es que después de contados estudios profesionales y científicos como sabemos, aun existan reticencias en reconocer sus beneficios. Sobre todo en España.




Respuesta por: Pascual
Su médica de cabecera qué es? médico general o psiquiatra?. Al comentar lo de especailista en psicopatología clínica tengo mis dudas. No obstante el que un profesional sea bueno en un campo no le exime de ser ignorante en otro.. o inclusive en su propio campo. Le piongo un ejemplo... hace meses un reputado especialista en fertilidad español aseveraba que la inhgesta de melatonina en problemas de infertilidad es un mito, que sólo sirve para el sueño y se permitía ironizar sobre ello... Pues bien, el Dr. Unfer y su equipo han publicado en revistas internacionales de prestigio estudios clínicos que avalan el uso de melatonina combinada con myoinositol para mejorar la fertilidad, la calidad ovárica y los resultados de las inseminaciones in vitro,insisto,en revistas de renombre, con ensayos clínicos controlados by registrados. Son estudios en humanos que ya previamente hay cientos realizados en animales. Este es sólo un ejemplo. Como comprenderá la actitud de su médico no me sorprende. Yo le remitiría a que leyese algo del Dr. Acuña Castroviejo catedrático de medicina de Granada, Dr. José Luis fernández resguerres, idem de Madrid y una docena más, españoles, que trabajan en diferentes universidades españolas.
Lo que si em atrevo a comentarle es que la dosis que toma no me parece adecuada de principio y posiblemente el procedimiento, en base sólo a los datos que me comenta claro está.

Respuesta por: Melatonina.it
Gracias por su respuesta y consejos. Más cosas.

A mi si me sorprende, la respuesta de la Dra. no obstante le reitero que aprecio esos dos grupos opuestos enfrentados. Ahora me quedo con lo que más preocupa a todo el mundo. Me refiero a la CALIDAD del producto. En el hilo de lo que me comentaba en relación a la posología y las características del producto como factores a tener en cuenta. Porque en farmacias Españolas 20 grageas de 1,9 mg cuestan 18-20¤ y 300 grágeas de 3 mg en Andorra, procedencia USA, 25¤, la diferencia de precio tan enorme, se debe al trato y gestión de la melatonina desde España en concierto con famaceuticas, o se debe a la alta calidad del producto. Por un lado.

Por otro lo preocupante es que al ser vendida en cualcuier farmacia como complemento alimenticio, tenemos un agujero abierto por el que potentes empresas pueden estar suministrando melatoninas de calidad reducida en dosis bajas sin que los usuarios podamos refrendar conscientes hasta que punto consumimos un producto determinado que merezca plena confianza.

Respuesta por: Pascual



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin