Padezco de ansiedad, que me produce extrasistoles ventriculares, con alguna asiduidad. Esta ansiedad hace que tenga que procurar estar tranquilo, para evitar, las molestias antes dichas.Desde muy niño he sido inquieto y de poco dormir, me hacen mella las procupaciones diarias, que son muchas, o me las creo, esto hace que duerma poco, y si me despierto a media noche , le doy vueltas a mis problemas, y no concilio el sueño, con el paso de los años , el problema se acentua. Los facultativos me dicen que la ansiedad no se cura. He probado de todo, No se si hacer una prueba de sueño por apnea, pero creo que ese no es mi problema, aunque dicen que ronco cuando duermo.Puede haber solución ?
Pregunta puesta por MERKCDS
¿Qué tipo de facultativo le ha dicho que la ansiedad no se cura??die nace con ansiedad, se puede ser más o menos inquieto, pero la ansiedad es un problema que se adqui y puede mantenerse por mucho tiempo si no se trata, pero es perfectamente tratable y por tanto curable!... me parece into lo que le han dicho. Si la ansiedad es muy alta suele tratarse coansiolíticos pero luego siempre acompañados con un tratamiento psicológico que nos enseña a cómo manejarla y eliminarla de nuestras vidas; salvo la muerte todo es modificable en el comportamiento humano, porque es aprendido.. Todo lo que indica, las preocupaciones que no le dejan dormir, etc.. son respuestas que indican un probansiedad pero que insisto en perfectamente tratable por un buen profesional. Los psicólogos cognitivo-conductuales son especilistas en tratar probelmas de ansiedad como el suyo, no es raro, es muy habitual y como le insisto no es un problema al que uno debe resignarse a sufrir porque son terapias que son eficaces y logran resultados muy positivos. Insisto en ese tipo de psicólogos, pues por desgracia hay muchos tipos de terapia poco eficaces. Mi consejo sería que abordase el problema de ansiedad y a su vez se ayudase, de forma complementaria con melatonina; pero sinceramente la melatonina por si sola sería poco eficaz. Si requiere ayuda para buscar un psicólogo de ese tipo en su zona basta que me lo diga, puede escribirme a comercial@melatonina.es. Los colegios profesionales de psicólogos en España disponen asi mismo de una base de datos de profesionales especializados como le comentaba. haga lo que haga quédese con esto en la cabeza, su forma de afrontar los problemas y las preocupaciones, y llevarlas a la cama es posible modificarla y lograr llevar una vida con menor ansiedad y por supuesto lograr un sueño más reparador. No lo dude, y lo dicho, con todo el respeto, el facultativo que le ha dicho que la ansiedad no se cura dudo mucho de su capacitación.

Respuesta por: Melatonina.it
Agradezco su contestación, pienso que a lo mejor no me he expresado, bien, como le dije en mi primera consulta, la ansiedad, me dicen que me produce a su vez extrasistoles, de diveras formas, incluso arritmias, y eso es lo que me han dicho los facultativos( varios) que no es curable, no la causa sino los efectos. No se si con esta rectificación , ud seguirá pensando lo mismo. Si le digo que las pruebas cardiologicas dicen que no tengo , ningúna enfermedad funcional, todo es producido, por la ansiedad y la mente, pulso arritmico, frecuencia variable ect, y asi llevo 12 años. Tomo medicamentos, para controlar la Tensión arterial, y ansioliticos diarios, que me estabilizan por algun tiempo del dia. Y ya le digo , tengo terror a que llegue la noche, pues me despierto varias veces , por problemas de prostata, y esto hace que al ser de poco dormir , no concilio, y al llegar el dia , noto la falta de descanco. Sigue pensando que el problema es curable, o piensa que mi problema es otro?

Respuesta por: MERKCDS
Su problema es un problema de ansiedad que no desaparecerá sólo con ansiolíticos sino con terapia cognitivo-conductual. El "terror" a la noche no es más que un estím,ulo que incrementa su ansiedad y por tanto su activación, todo lo contrario a la disposición que hay que tener para encarar al sueño. Su problema no es único hay mucha genete es su situación y es poerfectamente Tratable si se hace bien. Creo que darle medicación sólo no es la solución como le he comentado. Esop si, dada la variabilidad de escuelas de psicología, insisto en orientación cognitivo-conductual algún profesional serio, cualquier otro será una pérdida de tiempo.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin