Buenos días,
Llevo varios meses sufriendo insomnio. Durante los dos primeros no era muy consciente de no dormir bien. Me explico, me despertaba por las noches varias veces pero podía seguir durmiendo "sin problemas" (unas 6 horas). No obstante, notaba que mi cuerpo no descansaba bien porque tenía la sensación de pesadez en la cabeza y cansancio a lo largo del día.
En los dos meses siguientes he sido ya consciente de no dormir en condiciones porque me cuesta conciliar el sueño y luego me espabilo a las 3-4 horas, o a las 5 incluso, según el día, y no logro conciliar el sueño de nuevo. Cuando me meto en la cama focalizo demasiado la atención en el proceso de dormirme, y no logro hacerlo con facilidad. Tengo 36 años, soy varón, y antes de estos cuatro meses no había tenido nunca ningún problema para dormirme. Llevo unos cuantos días tomando Melatonina de 1,9 mg de la marca ESI (en laminillas de efecto inmediato)unos 10 minutos antes de acostarme. No he probado hipnóticos ni ansiolíticos de ningún tipo, y me niego a comenzar con ellos para evitar cualquier tipo de habituación que luego es más difícil resolver. ¿Debo seguir utilizando este procedimiento?.
Por otro lado, ¿no sería quizás más recomendable utilizar una melatonina de efecto retardado, para que pueda disolverse progresivamente a lo largo de la noche, y no todo de golpe, propiciando unos resultados más óptimos?. ¿Es mejor la melatonina que tomo, de efecto inmediato?. ¿No llega a oxidarse rápidamente en mi organismo, perdiendo su posible potencialidad para más tiempo?.
Por último, me habían recomendado en otro foro la dosificación de una melatonina de 10 mg de dos capas, con efecto inmediato y retardado simultáneo. ¿Sería correcto este producto?. ¿Puede provocar efectos contraproducentes?.
Muchas gracias de antemano por su respuesta.

Pregunta puesta por carlos
Como añadidura, le diría que practico running durante una hora diaria (entre las 21:00 y las 22:00) y otra hora de estiramientos (no me es posible hacer ejercicio a otra hora por motivos laborales). Luego ceno y me acuesto. Llevo desarrollando esta misma rutina desde hace unos cuatro años y no he tenido el más mínimo problema para quedarme dormido hasta ahora.

Gracias de nuevo. Un saludo,

Respuesta por: carlos
carlos le he contestado en la última pregunta. Como le he comentado, su respuesta que era larga la añadí por equivocación a un caso. No sé quien le habrá recomendado 10 mg de melatonina, pero desde luego lo ha hecho sin una buena base de conocimiento del funcionamiento de la melatonina. posiblemente bajo una base comercial que no clínica. En su caso 10 mg de melatonina, 5 fast y 5 delayed (suelen ser productos americanso) peden darle aparte de un buen dolor de cabeza, ocasionarle el efecto contrario a conciliar el sueño, además de la posibilidad de sensaciones de "cuelgue" o somnolencia.... La melatonina NO es un hipnóptico, es una señal para el cerebro, y no se ocida en ese tiempo como usted dice. Y como le he dicho, aparte de la melatonina requiere abordar el problema de ansiedad ligada al insomnio y/o originada por este. Empiece además acambiar hábitos: running, estiramientos cenar y acostarse, son aparentemente buenos hábitos pero nefastos para el sueño y más en ese momento en que se encuentra... El deporte, tal y como lo está haciendo No es saludable para su sueño... deberá cambiar hábitos para mejorar...

Respuesta por: Melatonina.it
Muchas gracias por su atención. Mis dudas han quedado resueltas, y ahora toca comenzar a poner remedio.

Un saludo.



Respuesta por: carlos
Si sigue las pautas que le indico en el otro post sin duda saldrá de esto en breve.. A menudo lo más difícil es cambiar hábitos, pero no hay nada imposible. Ánimo, porque puede.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin