Buenas tardes,

Por favor, ¿tendrían la deferencia de contestar algunas de las cuestiones que les he planteado un poco más abajo?. Sé que ustedes no tienen obligación de contestar a nadie, y que cuando lo hacen, contestan con el mejor ánimo posible y de forma completamente altruista, pero necesito conocer la respuesta a algunas cuestiones que me afectan directamernte como insomne, y como posible adquiriente de algunos de los productos que ustedes comercializan.

Llevo unos cuatro meses padeciendo insomnio y cada día que pasa mi problema se torna a un nivel aún peor, porque me cuesta más conciliar el sueño. Ayer tuve que hacer uso de mi primer orfidal, porque entiendo que llega a ser más sano poder dormir con esto, que no esperar un mes o más para que la melatonina se decida a hacer efecto en mi organismo.

Existen numerosos productos de melatonina comercializados. Les hablo desde la ignorancia, porque no soy "experto en sueño" como es su caso. Mi problema es que me cuesta dormirme, pero además me espabilo muy fácilmente (a la hora, a las dos, o a las tres de iniciado el sueño) y ya no puedo volver a dormirme, lo cual es muy angustiante (más aún a medida que pasan más días). Soy varón de 36 años. Utilizo una melatonina sublingual de acción instantánea, que tomo antes de las 24:00, con luz completamente apagada, y que de momento, después de unos 15 días, parece no hacer absolutamente nada. Me han hablado de la melatonina de acción retardada ("time released"). ¿Existe esta modalidad de preparado?. ¿Sería apropiado para mi caso?. ¿Su melatonina cubre este requisito?. ¿No dicen que la melatonina suministrable tarda tan solo 30 minutos en oxidarse en el torrente sanguíneo toda vez que accede al mismo?. ¿Es posible que el efecto no perdure en la noche por esta razón?.

Y en caso de comprar la suya, ¿puedo combinarla con una pastilla de orfidal de 1 mg (de lorazapam) al menos en el inicio del tratamiento?. Supongo que la que ustedes me recomendarían es la de 1,99 mg (por mi edad). ¿Es así?.

Muchas gracias, de nuevo y de antemano, por su atención.
Pregunta puesta por Carlos
Por cierto, algunos de los puntos que indican en su mapa de ventas no están actualizados. Díganme, por favor, dónde puedo adquirir sus productos en la provincia de Cádiz.

Gracias.

Respuesta por: Carlos
Carlos, le pido sólo un poco de paciencia, esta tarde-noche tendrá respuesta a su consulta. Los puntos de venta son los que nos indican los distribuidores, pero le agradezco la aportación. Un saludo.

Respuesta por: Melatonina.it
Carlos le respondí pero en un post equivocado y al repasar preguntas me he dado cuenta de ello, disculpe pues la tardanza.
Con las lógicas limitaciones que tiene este medio para poder hacer una valoración, pues un diagnóstico no es posible, entiendo sufre un problema reciente de insomnio, pero que va asentándose en el tiempo, eso que percibe como un "empeoramiento". Por lo que comenta está ligado a ansiedad, que es la responsable de esos "despertares" en una persona joven como usted, y que como dice predispone a esa activación que ya espera día tras día que como dice resulta "angustiante". Intento explicarle que a pesar de su angustia y malestar no es nada extraño, es normal lo que comenta, y sobre todo es algo resoluble, con tiempo y paciencia. La melatonina no funciona como el orfidal o cualquier somnífero, es un resincronizador, da la señal al cerebro en cuanto pasa al torrente sanguíneo que es hora de desconectarse y pasar al sueño. La melatonina retardada en su caso no tiene ningún sentido, y desde luego no se la aconsejaría por muchos motivos. Considerar que la melatonina ha de estar toda la noche en el torrente sanguíneo como usted argumenta es creer que funciona como un somnífero, y menos en problemas de ansiedad. De hecho tiene la prueba en estos 15 días..Ya sé que hay quien en la red promulga estas ideas, al igual que hay quien recomienda doblar dosis para ver efectos.. son muestras de conocer poco el mecanismo de funcionamiento de la melatonina. ¿Hace 4 meses tenía usted problemas?... parece ser que no, con lo cual considero que lo que necesita es de una parte melatonina pero de otra acompañar su ingesta con un abordaje de ese problema de ansiedad, algo difícil pero no imposible. Sin ello ni la melatonina ni somníferos, a menos que tome ingentes cantidades le harán efecto.
Mi propuesta es la siguiente. Yo le recomendaría FUERTE, sobre todo para aprovechar el efecto ansiolítico de la melatonina, pero LIGHT sería igualemente valida. Un comprimido unos 15 minutos antes de acostarse. Está tomando orfidal.... bien yo entiendo el malestar, pero créame no es más saludable tomar orfidal frente a no dormir. Es cierto que en el tiempo el mal sueño tiene sus consecuencias negativas, pero también le cmento aunque entiendo le sea difícil de creer, que el insomnio no le traerá grandes males , y menos en breve. Sus consecuencias son menores que la adicción que el orfidal le provoca en pocos días. Aún así si ha iniciado a tomarlo, lo suyo será ir disminuyéndolo, lenta y progresivamente, simultaneando con la ingesta de melatonina. dado que ha empezado hace poco, baje sin miedo un 25% e intene bajar un 25% cada 7 días. Fundamental toda la preparación al sueño previa, es decir, al menos las dos horas previas y ajustarse al máximo a las pautas de higiene del sueño, son tan importantes como la melatonina... Las tiene para su descarga en la web. Creo recordar Carlos que hace deporte, pero lo hace mal... demasiado tarde... el deporte es muy recomendable, facilita el sueño, PERO si lo realiza pasadas las 7 de la tarde activa aún más, con lo cual va en contra de facilitar ese sueño. Se encuentra pues en las puertas de la noche con ansiedad y un grado de activación nada deseable. . Posiblemente sin problemas esto a uno le pasa desapercibido, pero cuando se tienen problemas de sueño es básico. Ducha caliente antes de dormir, y busque alguna actividad con la cual aminorar la actividad, algo que le lleve a relajarse: lectura, escuchar música.... desde luego nada aconsejable trabajar con pc, estar con el movil etc (disminuyen la secreción propia de melatonina).. Mantenga si es posible una iluminación ténue, y desde luego nada de iluminación led de tipo azulado.
Como le comentaba, creo el abordaje psicológico de la ansiedad que finalmente crea insomnio es importante, los psicólogos cognitivo-conductuales son expertos en ello. No obstante, practicar alguna pequeña técnica de relajación es posible y fácil. Si requiere alguna oerintación en ese sentido puedo dársela.
Creo no dejarme nada en el tintero... aún así, cualquier cuestión no dude en plantearla. Y de nuevo disculpe la tardanza, pero sobre todo el error... a alguien puse su contestación, está en algún hilo, aunque nadie me lo ha hecho notar. Lo dicho, ante cualquier duda, use este mismo post, recibirá puntual respuesta y conmenos demora. Y sobre todo no se agobie.. las cosas pueden volver a su cauce si se toma la vía adecuada. Un saludo.

Respuesta por: Melatonina.it
Caso que decidiera adquirir Fuerte, puede llamar al distribuidor Biodisnat quien le facilitará el punto de venta más cercano telf917 35 57 80
a melatonina tarda unos 20 minutos en llegar al pico en sangre... pero no se elimina en 30 minutos... la melatonina retardada, puede llegar a mantenerse en sangre más de 8 horas, provocando los lógicos problemas de somnolencia a pesar de que la persona ya se encuentre activa. Los preparados no tienen control sobre los tiempos de permanencia y la mayoría de ellos americanos, son de calidad más que discutible. La melatonina retardada tan sólo se ha aprobado como fármaco para mayores de 55 años, y en dosis bajas ..algo quiere decir...

Respuesta por: Melatonina.it
Muchísimas gracias por su respuesta. No es fácil encontrar tanta profesionalidad, humanidad y atención en internet. Para fortalecer aún más su tesis (la cual no pongo en duda en absoluto, sino todo lo contrario), he tenido ocasión de acceder a un artículo publicado por el doctor Darío Acuña Castroviejo, en el que efectivamente contempla dicha apreciación respecto a la opción de melatonina retardada (para personas mayores de 55 años y en dosis bajas, no mayores a los 2 mg.).

Un saludo,

Respuesta por: Carlos
Gracias a usted por sus palabras Carlos. El Dr. Acuña Castroviejo es un gran investigador y defensor de la melatonina, en la sección artículos de la web hemos colgado varios artículos y entrevistas suyas. Lo que intentaba decirle con el Circadín, que es el fármaco de melatonina patentado (situación un poco extraña..es como si alguien patentase la molécula de oxígeno..en fin) es que tenían plena libertad para utilizar 5, 10 mg de melatonina... utilizaron sólo 2 mg... Hay algún artículo que estudia los tiempos de permanenecia de diferentes dosis de melatonina de efectos retardados, y como le decía algunos están hasta 10 horas de media en el cuerpo. Y como le indicaba con 36 años, su pineal no es la de alguien de 25 pero ni mucho menos la de alguien de 60 años.. Y sus despertares nocturnos no tienen la misma causa de alguien de 55-60 años.. usted creo presenta un claro problema de ansiedad, que en insomnio a veces pouede ser la causa que desata el insomnio, pero a su vez el insomnio se convierte en causa de ansiedad, un bucle que hay que romper. De ahí mi indicación que aparte de la melatonina necesita abordar ese aspecto, bien con un profesional competente o intentándolo usted mismo con pequeñas estrategias. para concluir creo su problema ha de abordarse teniendo en cuenta 3 pilares: melatonina (dosis baja, no de liberación retardada, control de la ansiedad y una mejora de los hábitos referentes a la higiene del sueño (cenar pronto, no deporte tras las 7 de la tarde, etc..). Las tres cosas son muy importantes y le mentiría si le dijese que la melatonina en su caso es la más importante.. Cualquier duda, aquí me tiene. Un saludo.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin