Lara los cambios hormonales pueden estar afectando a su sueño, pero si arrastra el problema desde hace años entiendo ha cronificado un problema que nada tiene que ver con estar en pre
menopausia. Que el
insomnio se cronifique es fácil, pero es algo que puede cambiarse también. Los constantes despertares en persona joven como usted, junto con las dificultades para conciliar el sueño me hacen pensar en un problema de ansiedad, que a su vez alimenta el
insomnio y lo cronifica. La dormidina es un antihistamínico que se indica para el
insomnio ocasional, pero como ve no resulta suficiente cuando hay una cierta ansiedad de base. Y desde luego el sueño que provoca no es de calidad, aparte del cierto embotamiento a la mañana. Los antihistaminicos no provocan dependencia, pero acostumbran al cuerpo a dormir cuando se quedan KO, y ese no es el procedimiento, es un enganche psíquico.
Yo le recomendaría KEY MELATONIN NIGHT, un comprimido unos 20 minutos antes de acostarse. No es necesaria más dosis créame. La
melatonina es un resincronizador no es dormidina, no funciona por el efecto más es mejor.Pero en su caso por tomarla no va a hacer efecto sin más, si no se acompaña de otras medidas. La más importante intentar llegar a la cama relajada. Podría tomar alguna hierba relajante, pero no le recomendaría ninguna infusión, ya que la mínima señal de vegiga llena le haría despertarse. Y además siempre son más efectivas las técnicas de relajación. Son fáciles de aprender y muy efectivas. relajarse y dormir son procesos que podemos controlar, creo que añadir ayudas externas al sueño no es bueno, pero es mi opinión. Las medidas higiénicas son muy importantes aquí, porque como le decía el sueño es un proceso y a veces hay conductas que lo empeoran sin nosotros saberlo. Un par de horas previas al sueño debiera desconectar y dedicarse un tiempo a relajarse. Tener las mejores condiciones ambientales. Tiene una guía de normas de higiene del sueño para su descarga en la web.
La dormidina puede dejarla poco a poco, simultaneando con la
melatonina. dado que no le hace ya efecto, bajar un 25% cada 3.4 días será suficiente. Si le parece me comenta cómo le va trascurridos 15 días. le anticipo que la
melatonina requiere de paciencia y cambios, no actúa desde el primer día como seguramente lo hizo la dormidina en su dá pero al final consigue su objetivo.
Respuesta por: Melatonina.it