No hay estudios al respecto, al menos que conozcamos. La
melatonina si tiene un caracter antinflamatorio importante, y en enfermedades de tipo osteoarticular y muscular, que cursan con dolor resulta interesante su uso. Maxime en aquellas que como su caso la toma de aninflamatorios reduce la secreción propia de
melatonina. En este tipo de enfermedades recomendaría no obstante la opinión y supervisión médica. En problemas no iguales pero similares que curan con inflamación como fibromialgia empieza a ser una recomendación por parte de los facultativos, y además del sueño uno de sus efectos curiosos, que reportan los pacientes es la mejora en el agarrotamiento inicial que sufrían al despertar, que se ve mejorado y mucho con la ingesta de
melatonina. Por supuesto, no es la cura, es un coadyuvante.
Respuesta por: Melatonina.it
Muchas Gracias por vuestra opinión.
Respuesta por: Luis