Hace más de cuatro años que consumo defender. Tengo 62 años. Algunos periodos duermo mal. Ahora estoy pasando uno de ellos, hasta el punto que me ayudo con un lexatin antes de dormir, cada tres días, debido a que cada hora más o menos me despierto, además recuerdo los sueños, normal mente tres o cuatro. La noche que no tomo el lexatin tomo defender.
Tomo ibersartan a la mañana. Hay alguna manera de dormir cuatro o cinco horas seguidas. Hago senderismo un día si y otro no unos ocho kilómetros. Además algo de gimnasio.

Pregunta puesta por Hernández
Debería indagar qué cambios se producen en esos periodos que alteran su sueño: más trabajo? más problemas?... el propio cambio de estaciójn altera el sueño, y mo digamos el verano ya que el calor hace que dormir sea un verdadera pesadilla.
El procedimiento que utiliza no me parece adecuado, no sirve de mucho tomar defender como lo hace y es posible haya generado a este punto una cierta dependencia al lexatin.
Todos esos despertares parecen asociarse a un periodo de estrés o ansiedad. A su vez dormir mal y con el calor añadico hace que se genere un círculo vicioso que hace que el sueño empeore. Se despierta en fase de sueño profundo por lo que comenta, por lo cual es normal se sienta cansado con sensación de no haber dormido.
Su propia medicación ya sabe que como efecto secundario tiene el insomnio, la melatonina debiera ayudarle en ello. Lo primero no se obsesione por el tiempo de dormir, lo importante es que el que obtenga sea de calidad para sentirse en el día descansado.
Mi consejo, dejar el lexatín ir bajándolo (lo toma sólo cada 3 días?) y tomar la melatonina de forma regular TODOS los días, estableciendo un horario. Prepare su sueño nates de dormir, al menos dos horas antes, actividdaes relajadas, treanquilas y en este tiempo refrescando la habitación, una ducha fresca antes de dormir y siendo muy escrupuloso con todas aquellas cosas a que nos llevfa el verano que en demasidasa ocasiones interfieren con el buen sueño (trasnochar, no tomar alcohol o bebidas excitantes tras las 5 de la tarde, cena ligera, poco saladas, buena hidratación pero evitar beber en exceso horas previas al sueño..)
El ejercicio está muy bien, PERO realizarlo tras las 6-7 de la tarde lejos de ayudar al sueño lo empeora, a que activa el cuerpo. En gente joven este efecto se ve claramente, chavales de 25 años, cuyos problemas de sueño están relacionados con la práctica deportiva en la tarde-noche. En verano es preferible madrugar y hacer ese senderismo a primera hora que hacerlo a la caida del sol.. lo mismo en el gimnasio. Ya me contará cómo va sueño.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin