Hola doctor. Sufró de duodenitis que me produce falta de aire, a veces oprime el pecho y dispepsia. Esto me causa problemas para dormir, por lo que probé
melatonina. Éste en una semana ha mejorado mis síntomas gastrointestinales, ya que casi no siento oprimido mi pecho, sin embargo me provoca calambres, dolor de cabeza y un poco de cansancio al otro día. Tomo 6 mg antes de dormir. ¿Es seguro seguir tomándola a mi edad? Sólo tengo 21 años, y me daría pena dejarla dado que sus efectos secundarios son mucho menos desagradables que los beneficios que aporta a mi enfermedad.
Pregunta puesta por CM Punk
Los problemas similares al reflujo gástrico cursan con un sueño alterado que mejora con
melatonina. Pero dicho esto, por edad no se la recomendaría, la priduce suficientemente, y en la dosis en la que la toma es excesiva, siendo normal el dolro de cabez ay aturdiomiento, no así los calambres, la
melatonina no da esos efectos. A su edad el objetivo es mejorar el problema según indicaciones de su médico y seguir una buena higiene del sueño, durmiendo en oscuridad total, no requiriendo en principio
melatonina desde mi punto devista.
Respuesta por: Melatonina.it