Buenos días. Me gustaría que me aconsejaran qué tipo y dosis de melatonina es la más adecuada para mí. Soy mujer de 36 años. Desde siempre he tenido cierta tendencia a dormirme bastante tarde. Desde hace ya bastantes años, unos 18 o 20, tengo problemas para conciliar el sueño (asociados a depresión y ansiedad). Desde hace unos 8 o 10 años sufro de insomnio recurrente y ansiedad. Me cuesta conciliar el sueño y tengo varios despertares a lo largo de la noche, pesadillas a diario y la sensación de soñar mucho (puedo recordar 4, 5 y hasta 7 sueños de una sola noche) y de no lograr entrar en un sueño profundo o reparador, pues tengo un sueño muy ligero y a menudo tengo la sensación de ser semiconsciente de que estoy soñando o dormida. Sufro también de bruxismo (nocturno y a veces también diurno). Durante la noche voy acumulando tensión y me mantengo en constante estado de alerta. La mala experiencia nocturna hace que a veces, a pesar de estar muy cansada o/y con sueño ofrezca cierta resistencia a ir a dormir. Todo lo cual hace que al despertar me sienta muy cansada, con dolor de cabeza y fuertes dolores musculares (sobre todo, en espalda, cervicales, extremidades superiores -también hormigueo- y zona mandibular) y grandes problemas de concentración y de memoria. De los 18 a los 21 años estuve medicándome con paroxetina y fluoxetina. Hace dos veranos el psiquiatra me recetó lorazepam y luego probamos con lormetazepam (pero este último me funcionaba aún peor, así que lo volvimos a substituir por el lorazepam inicial) -para solventar los problemas de insomnio y paliar la ansiedad-. Hace unos 8 meses que dejé el tratamiento porque, si bien me ayudaba al principio a poder conciliar el sueño en menor tiempo, seguía con el resto de síntomas y no lograba descansar mejor ni relajarme durante la noche ni dormir más horas (duermo de media unas 4 o 5, cuando logro dormir más me despierto igual de cansada) y las pesadillas iban a más. Después de dejar el lorazepam lograba conciliar el sueño, pero no antes de las 2 o 3 de la mañana, pero sin llegar a lograr un descanso reparador. Durante el último mes, hay noches en las que hasta las 4 o 5 no logro dormirme y a las 7 u 8 me despierto y ya no puedo volver a dormirme aunque tenga sueño. La tensión muscular y la ansiedad nocturnas y diurnas van en aumento. Dadas las características de mi patrón de sueño/descanso, ¿que tipo de melatonina me recomiendan? ¿Tomarla haría que las pesadillas, el insomnio y los despertares desapareciesen? ¿Durante cuánto tiempo sería aconsejable que la tomase? Desde niña tengo fotosensibilidad noctuna: si durante la tarde o noche estoy en un lugar cuya iluminación no sea muy ténue esa noche me desvelo durante horas. Si bien durante el día estoy cansada física y mentalmente, durante la noche, antes de ir a dormir, me siento mejor en ambos aspectos y más despejada mentalmente. He tenido que abandonar el estudio y el trabajo intelectual (a los que me dedicaba) porque el desgaste mental, la dificultad para concentrarme y los fallos de memoria han llegado a un punto tal que me impiden concentrarme y rendir adecuadamente, lo cuál me tiene muy preocupada. Obviamente, la ausencia de descanso y la ansiedad también tienen una gran repercusión en mi estado anímico y físico. Disculpen la extensión en la exposición de mi caso. Quería detallarles por si la información fuera relevante en la respuesta. ¿Por favor, podrían asesorarme? Muchas gracias de antemano.
Pregunta puesta por



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin