Tengo 47 años y el año pasado sufrí un proceso de ansiedad importante. Estuve tomando Orfidal de febrero a diciembre de 2015. Ahora de nuevo he dejado de dormir bien y me asusta volver a tener el mismo problema. He comenzado a tomar Aquilea Sueño y en ocasiones Dormidina porque Aquilea no funicona. ¿La Melatonina solucionaría mis problemas de sueño?y ¿en cuánto tiempo?. No quiero volver a depender del Orfidal. Gracias
Pregunta puesta por Marisa
Si, la
melatonina lo ayudaría a dormir mucho mejor de forma natural. El tiempo dependerá del metabolismo de cada uno, una semana o dos no más que eso por lo general.
La
melatonina es una sustancia producida por nuestro propio cuerpo, es segregada por la glándula pineal, una estructura ubicada en la parte central de nuestro cerebro. La cantidad de
melatonina producida naturalmente aminora a medida que envejecemos o como consecuencia de situaciones/periodos y/o patologias, por consecuencia aparece el
insomnio. La Melatonina incluso adquirida de forma exógena carece de efectos secundarios, siempre y cuando sea tomada de forma correcta y en dosis correcta.
También en tratamientos a medio y largo plazo la
melatonina al ser un potente antioxidante muestra ser muy beneficiosa, no solo actuando a nivel del sueño: regularizando y controlando nuestro reloj biológico, si no también estimulando el sistema inmune, protegiendo el sistema nervioso central y previniendo enfermedades graves como el cáncer.
A la hora de tomar
melatonina es muy importante que sea constante en tomarla siempre a la misma hora, preferentemente entre las 22-24 y de esta forma copiar el modus operandi del cuerpo, acostumbrando a su organismo a que a cierta hora aumentan los niveles de
melatonina y esto le produce sueño, apague cualquier fuente de luz despues de tomar el comprimido de
melatonina, ya que la síntesis y liberación de la
melatonina son producto de la estimulación de la oscuridad y supresión de la luz .
En su caso la formula más indicada es Key Melatonin Night o Fluid 3 mg.
Respuesta por: Melatonina.it